Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Outils
 
General: hongos proteicos
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: carina  (message original) Envoyé: 26/03/2019 19:56
26/ 03/ 2019

Argentina: Desarrollan un hongo con mejor proteína que la carne

Este producto denominado localmente "Kernel" también es más económico, ecológico y saludable

Las proteínas son un componente esencial para el desarrollo del cuerpo humano, la reparación de tejidos y la producción de enzimas tanto metabólicas como digestivas. Con el objetivo de elaborar un alimento económico con alto contenido proteico, especialistas del INTI y la empresa Enyetech produjeron en el país un hongo originario de Inglaterra, denominado Fusarium venenatum y rebautizado como Kernel, que tiene propiedades nutritivas superiores a las de la carne. 

“Importamos el hongo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y construimos todos los pasos necesarios para reproducirlo, a través de un medio de cultivo óptimo (con sales y glucosa)”, detalla Martín Blasco del Departamento de Bioprocesos del INTI, que realizó el desarrollo a pedido de la empresa argentina EnyeTech. “Luego del cultivo, observamos que tiene una textura similar al atún desmenuzado y que su sabor es neutro, lo que le da mucha versatilidad para elaborar diferentes alimentos dulces y salados”, agrega el especialista.

“Logramos desarrollar una técnica de producción de bajo costo y este año vamos a llevarla de una escala de laboratorio a su elaboración industrial”, anticipa Sebastián Taito, director operativo de Kernel. En este sentido agrega que el producto fue pensado para abastecer a zonas de altos requerimientos alimentarios, como comedores escolares, con un producto nutritivo y económico —a razón de dos dólares el kilogramo—.

Otra virtud interesante del Kernel es que se puede producir en condiciones controladas con poco requerimiento de espacio y genera un menor impacto ambiental que la carne, porque produce una décima parte de dióxido de carbono y utiliza 20 veces menos agua que la elaboración de proteína animal. Además, tiene alto porcentaje de fibras y bajo nivel de lípidos y grasas saturadas, por otro lado, al provenir de hongos, no contiene colesterol.

Para dar un próximo paso, los especialistas están trabajando en el diseño de un dispositivo hogareño para elaborar el hongo sin necesidad de contar con conocimientos específicos en biotecnología. “La imagen ideal que tenemos es la de un electrodoméstico, del tamaño de un lavarropas, en el cual uno simplemente tendrá que cargar un , similar a una cápsula de café pero de mayor tamaño”, detalla Fabián Nigro, director de INTI-Biotecnología.

Este trabajo se suma a las acciones que lleva adelante el INTI para brindar alternativas para el agregado de valor en la industria a partir de la Biotecnología.  En este caso, se trata de un producto que permitirá ampliar el acceso a alimentos proteicos y que ya ha despertado el interés no sólo de empresas privadas sino también de organismos internacionales.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Alicia Ibiza Envoyé: 26/03/2019 22:49
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssssss


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 29/03/2019 20:58


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés