Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Mayo del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Outils
 
General: Astenia primaveral, una tormenta física y mental
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: xania  (message original) Envoyé: 07/04/2019 14:19
 
 
 
 


De la misma manera que muchas personas florecen en primavera, las hay
 que se marchitan: se sienten más fatigadas que nunca (con un cansancio 
que no se quita descansando o durmiendo); levantarse por las mañanas es
 un acto heroico y el estado de abatimiento tiñe el día a día. Este viaje entre
marzo y abril al centro del agotamiento se llama astenia primaveral
 y tiene una sola ventaja: que pasa después de unas semanas.


 No  queda claro si no hay estudios científicos porque la astenia primaveral 
no existe o no existe porque no hay estudios científicos. 
Sin embargo, los síntomas físicos y mentales de esta debilitante 
tormenta son muy reales:

alteraciones del sueño, pérdida de apetito, anhedonia, irritabilidad, 
ansiedad, tristeza, aturdimiento, agotamiento emocional y 
falta de concentración.

CAUSAS PRINCIPALES

Las variaciones de presión atmosférica y de luz, el cambio horario

 y los altibajos de las temperaturas alteran el funcionamiento de los ritmos

 circadianos (reloj biológico regulado por la luz), modificando hormonas 

como el cortisol (diurna) y la melatonina (la que induce al sueño).

Al haber más luz activamos mayor cantidad de la primera y menos de la segunda.

 Para volver a reequilibrar este mecanismo necesitamos un extra de energía

 que se traduce en mayor agotamiento. Con estos cambios también 

se modifican los horarios y las rutinas. Para evitar que se

 convierta en fatiga crónica es conveniente anticiparse activando los

 hábitos de vida saludables: realizar ejercicio diario moderado

 (mejor al aire libre); alimentarse de forma equilibrada y mantener el cuerpo

 hidratado. Algunos médicos recomiendan tomar suplementos como 

la coenzima Q10 para favorecer la energía en las células y mantener

 un horario regular de sueño.

La buena noticia es que algunos estudios sugieren que, una vez pasado

 este periodo de adaptación, el aumento de luz y el calor estimulan la

 producción de endorfinas. Superado el túnel del terror primaveral, 

vas a sentirte mucho mejor.


Isabel Serrano-Rosa









Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Alicia Ibiza Envoyé: 07/04/2019 20:10
Gracias Xania por compartirlo
Besinessssssssss


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 08/04/2019 02:17


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés