Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Ferramentas
 
General: nuevos áloes
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: carina  (Mensagem original) Enviado: 20/04/2019 17:16

 
 
 





19/ 04/ 2019

México: Científicos descubrieron cuatro nuevas especies de agave

Fueron halladas por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México

Cuatro nuevas especies de agaváceas, una de ellas presente en códices indígenas, pero sin estar documentada por la ciencia, fueron descubiertas por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Abisaí García Mendoza, curador de la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas del Instituto de Biología, explicó que las nuevas especies descritas en la revista Acta Botánica Mexicana, son originarias del sur del país, y existen ejemplares de todas ellas en el Jardín Botánico de la Universidad.

Oaxaca es el estado con mayor diversidad mundial de agaves, al contar con al menos 40 especies de las 159 endémicas de nuestro territorio. Le siguen Sonora, Durango y Jalisco, mientras que países completos como Venezuela tienen sólo una.

"Con el incremento de la demanda de mezcal en el país, se están aprovechando especies que antes no se usaban, sin saber que algunas son nuevas para la ciencia, lo que pone en riesgo su sobrevivencia", alertó el especialista en un comunicado emitido por la institución.

Al igual que la sábila, una especie traída de África al nuevo mundo por los españoles, el agave se utiliza de manera tradicional como planta medicinal: para el control de la diabetes y para curar golpes al restablecer rápidamente el flujo sanguíneo, entre otros.

Las cuatro nuevas especies descritas en enero de 2019 son: agave quiotepecensis, agave gypsicola, agave megalodonta y agave lyoba.




 
 

 
 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Alicia Ibiza Enviado: 20/04/2019 22:23
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssssss


Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: veroalex Enviado: 30/04/2019 20:51

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: ARALIA PATIÑO Enviado: 08/05/2019 05:12


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados