Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Tools
 
General: lápices ecológicos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: carina  (Original message) Sent: 03/07/2019 22:55
4
 
 



Dagma y Matías Miranda son dos jóvenes estudiantes

 que poseen un pequeño emprendimiento de lápices fabricados

 de manera artesanal con papel reciclado, cuyo objetivo es cuidar el

 ambiente y fomentar el trabajo local.

Los jóvenes mendocinos comentaron que la idea surgió porque querían promover el 

consumo responsable en la zona, además del reciclado y la reutilización 

de los materiales que se desechan.

Dagma –de 25 años– es licenciada en Gestión de Negocios y Matías –de 23 años– es 

técnico superior en Gestión Ambiental, por lo que decidieron llevar adelante este 

emprendimiento de manera fusionada.

“Nos preguntamos ‘qué podemos hacer, qué podemos crear para

 hacer algo acá, local más que nada’. Entonces surgió la idea de hacer lápices de

 papel. Además en nuestra ciudad, tenemos una planta de residuos sólidos urbanos, entonces

 dijimos ‘buenísimo, hay algo que nos puede ayudar’. Primero hicimos prueba-error, y ahí salió”, dijo la joven.

Explicó: “Lo que nosotros hacemos es insertar una mina, luego le damos una 

forma artesanal, le damos forma de lápiz y ya pasa a un secado por un 

tiempo. Luego lleva un pulido, un detalle en el que le colocamos la marca y se terminaría. Los

 hacemos de 12 centímetros y se les puede sacar punta, es igual a un lápiz de madera”.


De una hoja de diario pueden fabricarse cuatro lápices de manera artesanal. Cabe decir que 

más adelante tienen pensado hacer este trabajo de manera más industrial, para lo cual desean

 tener la maquinaria necesaria.

La marca con la que esos lápices se presentan es “Suyana”. Sobre el significado, Dagma dijo que

 surgió del idioma quechua y que significa “esperanza”, ya que justamente tiene que ver con

 darle una esperanza a residuos que se desechan en gran cantidad en el departamento 

vecino. “Nos informamos de que el material que más se desechaba en la ciudad era el 

papel y el cartón, entonces de este residuo dijimos ‘hagamos un producto’”, contó.

Ecoportal.net



 
 
 
 
 



First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: dollys Sent: 03/07/2019 23:13

Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: ARALIA PATIÑO Sent: 04/07/2019 04:35

Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: Alicia Ibiza Sent: 04/07/2019 22:31

Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: Nochedeestrellas Sent: 04/07/2019 23:43
Gracias por compartirlo



Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: veroalex Sent: 05/07/2019 08:02


First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved