Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Eines
 
General: 9 de cada 10
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: carina  (Missatge original) Enviat: 05/12/2019 00:29

 





Nueve de cada diez argentinos opinan que debería ser obligatorio separar y reciclar los residuos, en tanto que un 95% coincide con que en las escuelas debería haber una materia curricular que eduque sobre la temática, reveló una encuesta sobre los hábitos en el país por el cuidado del medio ambiente.

El 91% considera que “la falta de políticas públicas es la principal causa que impide una mayor separación de residuos y el reciclado, sumado al 66% que también menciona a las marcas como responsables”, de acuerdo con el informe “Los Argentinos y el Reciclado”, difundido por la Asociación sin fines de lucro Ecoplas.

La investigación, que abarcó 2.077 casos en todo el país, se realizó con el objetivo de dimensionar y cuantificar el conocimiento y las prácticas de los argentinos en relación con el reciclaje en general.

Dentro del segmento de los entrevistados que afirmaron no reciclar, cerca de 8 de cada 10 manifestaron que le gustaría separar residuos, pero que no lo pueden hacer por falta de infraestructura (42%), desconocimiento (19%) y por no tener tiempo (17%).

Además, apenas el 3% respondió correctamente todas las consultas relacionadas con actividades de reciclado y separación.

En esta línea, la educación fue destacada como el método más efectivo para mejorar las prácticas de reciclado mediante campañas de concientización y comunicación (43%), así como la existencia de una ley que obligue y regule el reciclaje (30%).

Por otro lado, un 68% de los encuestados consideró “que no hay contenedores específicos para depositar los residuos reciclables cerca de su casa”.

En la región de Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue donde más se detectaron estos puestos, mientras que en el noroeste y el nordeste argentino fueron los lugares donde menos se identificaron.

En relación con el conocimiento, los encuestados reconocieron numerosos materiales plásticos para ser reciclados: tapas plásticas (91%); botellas (90%); bandejas de plástico (74%); vajilla plástica (70%); envases (68%); bolsas (64%); sachets de leche (61%); sorbetes (61%); potes de helado (52%) y paquetes de fideos (50%).

Además, un 75% consideró que para reciclarlos deben estar lavados y secos, en tanto que el 10% sostuvo que deben ser ligeramente enjuagados, siendo esta última la respuesta correcta.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Alicia Ibiza Enviat: 05/12/2019 22:23
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssssss


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: veroalex Enviat: 11/12/2019 23:37


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats