Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Strumenti
 
General: etanol de residuos
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: carina  (Messaggio originale) Inviato: 15/07/2020 18:59

 
 
 
 

Un grupo de científicos israelíes puso a punto una técnica simple y a bajo coste para producir etanol a base de residuos vegetales

 tratados con ozono, respondiendo al aumento de la demanda del alcohol de uso médico por la pandemia de coronavirus.

Desde hace cinco años, Hadas Mamane, que dirige el programa medioambiental de la universidad de Tel-Aviv, trabaja con su equipo

 en el reciclaje de residuos y los transforma en alcohol.

Pero la llegada del nuevo coronavirus hizo aumentar la demanda de gel hidroalcohólico para desinfectar las manos y llevó su 

investigación hacia la transformación de residuos en etanol, que se usa para fabricar el gel.

“Hemos constatado que Israel importaba todo el etanol para fabricar alcogel y decidimos fabricar nosotros mismos etanol a partir de

 residuos”, explicó Mamane a la AFP.

La técnica, que consiste en inyectar pequeñas dosis de ozono, permite reducir los recursos necesarios para transformar los residuos 

en alcohol y por eso es más barata, explica la responsable del programa.

“Hemos logrado demostrar que era posible producir etanol con un proceso simple, que respeta el medioambiente y que no genera 

toxinas”, apunta Mamane.

Según ella, el estudio tiene un gran potencial porque cada año se producen en Israel 620.000 toneladas de residuos vegetales.

El estudio, llevado a cabo junto al profesor Yoram Gerchman de la universidad de Haifa (norte), fue publicado en la revisa técnica

 ‘Waste and Biomass Valorization’.

 

 

 


 
 




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Alicia Ibiza Inviato: 15/07/2020 22:07
Gracias Carina por compartirlo
Besinessssssssss


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: veroalex Inviato: 17/07/2020 14:49


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati