Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Ferramentas
 
General: El vínculo entre personas y mascotas mitigó los efectos del confinamiento
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: xania  (Mensagem original) Enviado: 23/07/2020 18:41
 
 
 La pandemia mundial originada por la COVID-19 
ha dado la vuelta a nuestra sociedad. 

Cada país tuvo que implementar sus propias medidas de cuarentena
, adaptándose a la nueva situación. Desde el Journal of Veterinary Behaviour
 decidieron estudiar los efectos del periodo de confinamiento inicial de la
población española y sus animales de compañía.


En su estudio explican que les interesaba entender cómo
 la relación humano- mascota ayudaba a mitigar los efectos del confinamiento.


 
Un 24% de los hogares españoles tienen al menos un perro y
 el 11% un gato. En los resultados del estudio se aprecia que las
 relaciones entre las mascotas y sus dueños fueron vitales. 
Sobre todo, para compensar la reducción dramática de interacciones
 sociales y físicas entre las personas durante el confinamiento.

 
 
Los animales (en especial, los perros) son una genuina fuente 
de ayuda para personas con necesidades especiales.
 Desde perros guía hasta policía, los canes guardan una estrecha
 relación con sus dueños. 
Según el trabajo de Journal of Veterinary Behaviour, muchos
 de los estudios que se han realizado en esta área se han centrado
 en este tipo de escenarios específicos (asistir a personas con 
enfermedades específicas, por ejemplo).
 Sin embargo, la pandemia ha permitido estudiar a una población
 que estaba expuesta a la misma situación social. 
 



Una de las mayores preocupaciones durante el aislamiento
 ha sido la soledad de las personas.
 Aunque este sentimiento puede dividirse en dos dimensiones, social
 y emocional, ambas son importantes en la misma medida. 
El estudio ha concluido que los dueños recibieron una parte 
sustancial de apoyo de sus mascotas.
 Además, según palabras literales del estudio, dicho apoyo
 se incrementaba cuando la calidad de vida del dueño
 estaba más deteriorada.
 Es decir, que el lazo que une a personas con animales se estrechó,
 y nuestros amigos peludos nos ayudaron a salir del bache. 

Novalife
 
 
 
 

 




Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Alicia Ibiza Enviado: 23/07/2020 22:09
Gracias Xania por compartirlo
Besinessssssssss


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: veroalex Enviado: 28/07/2020 10:14


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados