Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

El Pais Encantado de Alicia Ibiza
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞IMPORTANTE ۩Aportes / Novedades 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞CELEBRACIONES ۩ Abril del 2025 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Nuestros BUZONES 
 ۞Nuestros FONDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞SI TE GUSTA PIDELA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 • - • SOLICITA FIRMAS 
 ♥ RECOGER FIRMAS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Galeria de Imagenes 
 • - • ۩ Fondos y Layouts 
 • - • ۩ Para Responder 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ۞Comun... Amigas 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿Cómo sería un día sin...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: carina  (Mensagem original) Enviado: 03/03/2021 23:16

 

El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una oportunidad para reflexionar y replantearnos la forma en que nos relacionamos con la naturaleza, y lo vital que son los servicios ecosistémicos para la humanidad, que devienen de una flora y fauna bien conservada.

Por esa razón Fundación Vida Silvestre Argentina junto a la Organización Mundial de Conservación (WWF) y Voice for the Planet (coalición que agrupa a WWF, World Economic Forum, UNICEF, Conservation International, Earth Hour y The Nature Conservancy) proponen a las empresas, ONGs y equipos deportivos a quitar la naturaleza de sus logos durante el 3 de marzo.

El objetivo de esta acción es destacar la preocupante pérdida de biodiversidad a nivel mundial y los riesgos sociales y económicos que esta situación provoca. En menos de medio siglo, las poblaciones mundiales de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces sufrieron una disminución promedio del 68% debido a la destrucción ambiental por las actividades humanas. En América Latina el resultado es aún más impactante: la reducción, en promedio, fue del 94% y las principales amenazas son la alteración de bosques, humedales, pastizales y sabanas, la sobreexplotación de especies, el cambio climático y la introducción de especies exóticas.

Por primera vez en sus 40 años de historia, Fundación Vida Silvestre eliminará al icónico oso hormiguero de su logotipo por el día, mientras que diferentes marcas reconocidas de todo el mundo, como WWF, Aston Villa FC, AS Roma, Wolverhampton Wanderers FC, West Bromwich Albion FC, Hootsuite, Birdlife, Brewdog, the Earthshot Prize, PG Tips, Rowse Honey, Kellog, entre otras, también quitarán los símbolos de naturaleza presentes en sus logos, para resaltar el vacío de un mundo sin naturaleza.

Además, las Naciones Unidas definió el lema para el Día de la Vida Silvestre de este año como “Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta”, con el objetivo de dar cuenta del estado de los bosques de nuestro planeta, y la preservación de millones de medios de subsistencia que dependen directamente de ellos. Esto se ajusta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas 1, 12, 13 y 15, y a sus amplios compromisos de aliviar la pobreza, asegurar el uso sostenible de los recursos y conservar la vida en la tierra.

Los bosques hoy están en crisis, devastados por los incendios, convertidos y degradados debido al cambio de uso de suelo para producción agropecuaria y forestal. En los últimos 13 años, más de 43 millones de hectáreas de bosque han sido devastadas en 24 frentes* – 9 de ellos en América Latina, un área equivalente a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Manuel Jaramillo, Director General de Vida Silvestre, señala “es importante volver a relación sana, fraterna y saludable con la vida silvestre; es un error pensar que la naturaleza sólo nos provee, somos parte, necesitamos de ella en cada momento de nuestras vidas. En la actualidad un sector cada vez más importante de la sociedad se preocupa y ocupa de los temas ambientales. Somos los únicos responsables de lograr cambios positivos para el planeta, depende de cada una de las personas ser líderes de ese mensaje y difundirlo con nuestros pares”.

En el contexto de esta acción, se invita a las marcas y organizaciones a participar el 3 de marzo quitando la “naturaleza” de sus logos – puede incluir plantas, árboles, agua o animales – actualizando sus perfiles en redes sociales y sumándose a la campaña utilizando el hashtag #UnMundoSinNaturaleza.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Alicia Ibiza Enviado: 04/03/2021 00:02
Gracias Carina por compartirlo
Besinesssssssss


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: veroalex Enviado: 07/03/2021 08:23
Muchas gracias por compartir, besitosss


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados