Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

El Refugio Azul
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 CHAT REFUGIO AZUL 
 HORARIO MUNDIAL 
 
 
  Herramientas
 
General: Recuerdos De La Atlantida
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: winodonte  (Mensaje original) Enviado: 27/06/2012 20:18

Saludos A todos.

Una jovencita mexicana ha emepezado a recordar su herencia Atlante/Maya,   la informacion que ella comparte  en lo personal me facino y sobre todo reafirma la gran herencia que tienen los mexicanos.  son 8 partes hasta el momento, de momento pego ,, mas tarde pego mas.

Recuerdos Atlántida 1

Mis recuerdos atlantes comienzan conscientemente a partir de que un día al despertar llegara a mi mente esta frase:

 
 
“NU de MU…..PORT OFIR aún existe”.
 
Dicha frase iba acompañada de este símbolo que en ese momento he visto:
 
Un "Disco Solar"
 
Esa frase y el símbolo que la acompañaba eran una “clave”, una “llave” para abrir códigos antiguosque encerraban una historia tan lejana como real y despertar en mí, los recuerdos de un pasado maya-atlante.
 

A partir de entonces comencé a recordar y además a investigar, pues necesitaba pruebas para saber con certeza que aquello que yo recordaba y que además me transmitían, era verdad. Después de más de 25 años de investigación ahora puedo asegurar: que encontré “Port Ofir”, el “Puerto de las Serpientes”,que aún existe y que fue parte de Atlántida.

Dentro del legado maya en el sureste de México en Chiapas, se conserva una ciudad antigua que actualmente llaman Palenque, ciudad sagrada que conserva dentro de sus templos nuestra historia atlante y un conocimiento cósmico muy elevado referente a toda la humanidad, a la creación del hombre mismo y a su origen cósmico. Todo este conocimiento mantiene en pie esos templos a pesar del paso de miles de años y “espíritus maestros” de aquella época, seres cósmicos de elevación espiritual alta son guardianes permanentes de toda la Verdad que ahí se esconde.

El proceso de la investigación ha sido maravilloso y visitar ese lugar, también llamado Nakan “Tierra de la Serpiente”… inolvidable. Llegar ahí fue regresar en el tiempo, me sentí fuertemente unida a esos sagrados recintos y cada paso me hacía sentir que algo se revivía dentro de mí. Entonces comencé a recordar:
 
 
Hace alrededor de catorce mil años vivimos una época de esplendor, formábamos entonces una raza prodigiosa. Era Vegha la estrella polar del planeta y la conocíamos como “la Reina Blanca” “Zac Kuk”, en aquel tiempo la conformación de los continentes era por supuesto un tanto distinta a la actual. La educación en general formada en base a una “Ciencia Cósmica-Espiritual” nos enseñó a vivir una vida en equilibrio manejando lo físico y lo espiritual como partes complementarias inseparables una de la otra, llevándonos a vivir la vida común en perfecto equilibrio por el respeto a nuestro propio ser, a nuestros semejantes y a nuestro derredor; éramos conscientes del “In Lak Ech” que nos enseña que “yo soy tú y tú eres yo” y por ende lo que yo te haga me lo hago a mi mismo, ya seas ser humano, animal, planta o cualquier cosa de mi entorno.

Floreció en nuestras vidas el más elevado conocimiento y desarrollamos nuestras capacidades al máximo en todas las artes, fue por ello ésta una Época Dorada. Éramos una raza de grandes “artesanos”, de donde nos vino el adjetivo de “Toltekas” pero como formábamos parte directa de una raza “madre”origen de muchas otras, fuimos desde el principio nombrados como la raza “Maya”.

Los años pasaron y como en todo jardín hay plantas buenas pero también crece la cizaña, así hubo en nuestra gente seres con gran capacidad intelectual, con el mismo gran conocimiento pero con poca evolución espiritual; en ellos el ego creció al máximo y utilizaron todo su saber en contra de la vida misma por el ansia de poder. Ejercieron su gran influencia, su fuerza mental sobre los más débiles, levantándolos en contra de nuestra paz y estabilidad con engaños. Grupos de gente movida por estasfuerzas oscuras se revelaron contra nuestro gran rey, líder y maestro sabio, que había sido un verdadero padre para todos.

Ante esta situación amenazadora y después de evitar un enfrentamiento brutal y muchas muertes inocentes, éste amado rey tomó la difícil decisión de negociar la paz y la vida de su gente a cambiode su destierro voluntario. Una gran tristeza invadió su Ser, mas sin embargo en todo momento la más grande sabiduría acompañó sus actos pues Él era un iluminado, un iniciado en el más sagrado conocimiento de lo profundo de los templos, y así fue que su heroico renunciamiento a la coronaconsiguió la paz.

 
 
Nuestro “Rey Santo” “Kinich Ahau” se embarcó para ir hacia una montaña cercana sobre la cual había un templo guardado por los sacerdotes-guías que lo educaron desde su niñez, no había entonces mejor lugar al cual ir que le diera el consuelo y la paz necesarios. Desembarcó en la región llamada “Puerto de las serpientes” “Port Ofir” (de port=puerto ophis=serpiente) o “Tierra de las Serpientes” “Nakan”, y desde esa montaña continuó haciendo el bien y no cesaba en darnos su sabiduría, su amor y su luz en aquel lugar al cual desde entonces la gente dio por llamar “La Montaña de la Gloria” o “Cerro de la Gloria”, mismo que anteriormente solo era llamado “Cerro de los Pinares” por el tipo de vegetación que ahí abundaba; mas dentro de los templos los sacerdotes se referían a él como “Paraíso” “Pakal” pues era la tierra que daba cobijo al “Ave del Paraíso” título con el cual se hace referencia al Avatar, el Mesías en el lenguaje esotérico del templo (Josefa R. Luque Álvarez, Moisés el vidente de Sinaí).

Bien sabíamos los que tuvimos la fortuna de iniciarnos en los Misterios Sagrados del templo, que nuestro amado Rey era la encarnación de Itzamná, el espíritu de Hunab Ku nuestro Creador y Dios Único, por ello cuando a discreción se hablaba de él refiriéndonos a su jerarquía espiritual se le mencionaba tan solo como el “Ave del Paraíso”. Dejaba entonces de ser un simple rey para pasar a ser el Guía Espiritual más grande, el Maestro más sabio que haya puesto sus pies en nuestra tierra, en aquella Era Prehistórica.


Kukulkán Rey de Nakan portando el penacho de “Ave del Paraíso”, grabado en uno de los templos de Palenque (Port Ofir). 
 
Y así describiéndolo como el “Avatar” con el título de “Ave del Paraíso” quedó inmortalizado el Rey, grabado en el muro de uno de los templos luciendo un especial penacho diseñado de modo que era unaréplica fiel de esta ave en la época del cortejo cuando el macho realizaba una danza, en la cual luce el plumaje en todo su esplendor. Por eso incluso su propio perfil lleva seguimiento a la forma de la cabeza del ave, deformado intencionalmente (solo en el grabado) por precisar que él era el “Ave del Paraíso”, es decir “Avatar”.

 
Ave de Paraíso real
 
En la actualidad, todo se ha olvidado a cerca de este nombre o título tan especial y ni aún a través de leyendas se le recuerda. Esto es comprensible, pues no era fácil que el título de “Ave del Paraíso”sobreviviera al paso de miles de años cuando ni siquiera en su momento lo conoció toda la gente, por formar parte esto del conocimiento que sólo unos cuantos privilegiados pudimos obtener dentro de los Templos, como parte de los “Sagrados Misterios”. La mayoría conoció al Rey solo como el noble dirigente que era, más nunca supieron que detrás de su atractiva personalidad física se escondía una jerarquía espiritual tan elevada.
 
 
Para mi sorpresa, mis recuerdos iban teniendo prueba y fundamento en los grabados que se encuentran aún en la ciudad arqueológica de Palenque. Obsérvese detalle a detalle del diseño del penacho en la anterior imagen, la forma y distribución del plumaje y compárese con la del ave real y no habrá duda de que su plumaje no es de Quetzal sino de Ave del Paraíso, la principal ave sagrada atlante y título sagrado y secreto del “Avatar”.
 
En la tumba de nuestro amado Kinich Hanab Pakal “el Ave del Paraíso” quedó grabado el símbolo que precisamente describe a “Nakan” en la Montaña Santa como la “ciudad Paraíso”; se le nombra “Pakal” y es por este glifo que los arqueólogos al encontrar al Rey en ese templo, le llamaron equivocadamente “Rey Pakal”; más nada indica que este símbolo hiciera referencia a su nombre, y tal es así que Alberto Ruz el arqueólogo “elegido” para reabrir tan magnífica tumba en 1952 (Templo de las Inscripciones, Palenque Chiapas, México) prefería referirse a él como “Uaxac Ahau” “8 Ahau”(símbolos grabados también en la Lápida) por que Ruz sabía que el glifo Pakal no hacía referencia al nombre del Rey.

 
Glifo “Pakal”, “Paraíso”.

“Pakal” es un calificativo maya que significa “jardín”, “huerta” o “heredad donde hay cosas plantadas”. Es el nombre de la “Tierra Prometida”, la “Tierra en Heredad Divina”, el“Jardín o Paraíso”, aquella hortaliza donde fueran plantadas por primera vez las semillas de maíz o chispas del Espíritu Divino para la creación del hombre; fue uno de tantos nombres que se le dio a esa tierra sagrada, pero a mi parecer el más hermoso y especial porque con él recordábamos que en esa tierra posó sus pies y derramó toda su Luz el Avatar y Rey de Nakan el Kinich Uaxac Ahau KuKulKan.
 
 
La palabra Paraíso está descrita en uno de sus significados, como “Cercado” o “Circular”, estos términos se identifican perfectamente con éste glifo maya que es un símbolo de diseño “circular” que muestra algo “cercado”: en su centro tiene el símbolo de la Deidad, el símbolo de Dios Único y en su derredor cuatro círculos que representan sus cuatro Fuerzas Creadoras, todo ello cercado por un grande y grueso aro que simboliza al Todoal Universo. Simboliza el paraíso donde Dios creó todo lo existente. También vemos que el término “Palenque” hace referencia a un “terreno cercado y circular” igual que la palabra “Pakal” o “Paraíso”. Por lo tanto estos tres términos son en parte sinónimos:
 
PARAISO  -  PAKAL  -  PALENQUE
 
Pocos años más fueron los que vivió entre nosotros ese místico Ser, Luz y Guía de la humanidad de aquel tiempo ancestral, mismo tiempo en el que se mantuvo tambaleante nuestra paz, pues casi inmediato a su partida de este plano físico, entre la desolación y la orfandad caímos débiles ante tiempos de guerra y de grandes cambios geológicos. La rebelión que su luz y presencia en el mundo detenían, a su partida fue incontenible y aquella Época Dorada se convirtió en época de caos, de desequilibrio, desunión y guerras.

Los rebeldes movilizaron las más bajas ondas energéticasdistorsionaron la Verdad de aquel maravilloso conocimiento en pro de su vanidad y control de masas, causando en poco tiempo un gran desequilibrio el cual trajo como lógica consecuencia un efecto apocalíptico por una causa de oscuridad y daño grave para la vida. Las Fuerzas Elementales se movilizaron entonces por detener aquella onda primitiva que avanzaba pisando todo a su paso, caminando con los más bajos instintos, prepotencia, egoísmo y gran maldad. Las aguas, los vientos, el fuego y la tierra se conjugaron para contener y limpiar la inmundicia que se había esparcido, y en un proceso de limpieza progresivo gran parte de nuestra amada tierra se fue hundiendo.
 
Itzen Caan


Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 19 en el tema 
De: winodonte Enviado: 28/06/2012 02:27

Recuerdos Atlántida 2

Pero la Luz no duerme y poco tiempo antes del terrible desastre, el Gran Espíritu permitió percibir a los sacerdotes y a varios grupos más, acerca del peligro que se avecinaba, tanto referente a la rebelión y futura invasión a la Montaña Santa, como también acerca de la respuesta de limpieza por parte de laMadre Naturaleza con el final hundimiento de la tierra. Por ello pudieron esconderse a tiempolos más sagrados tesoros, el vasto conocimiento grabado en piel y piedra tanto como objetos de veneración, etc. La tumba de nuestro amado Rey fue escondida como el más sagrado de los tesoros, y a más protegida y conservada poderosamente desde planos espirituales por un motivo de iluminación y renovación futura para el mundo.

Incensario Sagrado (imagen izquierda) - Templo de la Cruz con su escalinata falsa (imagen derecha)


Gran cantidad de Incensarios han sido encontrados por los arqueólogos, al tratar de reconstruir el Templo de la Cruz; recostados, escondidos en los escalones del templo, que fueron hechos falsamente con la exclusiva intención de esconder esos valiosos objetos.
Hermosos incensarios escondidos desde aquel entonces en la escalinata falsa del llamado Templo de la Cruz en la ciudad Paraíso fueron ya descubiertos en nuestro actual tiempo, por permitirlo así los guardianes del lugar, porque marcado está este momento como en el que “todo lo oculto saldrá a la luz”. Ellos saben que se ha cumplido con lo que estaba escrito, y el esfuerzo tan grande que se hizo al esconder con gran amor y cuidado todos esos objetos maravillosos llenos de sagrada energía y de recuerdos gloriosos, hoy se ve compensado al verlos ahí de nuevo presentes en nuestras vidas, hablándonos con sus símbolos hasta lo más profundo del alma como en antaño, los miramos y todavíaconservan el poder de elevar nuestras mentes y espíritu hasta el cosmos; después de tantos trágicos momentos y del paso incontenible de miles de años aún viven y hablarán en su momento.

Resguardados nuestros tesoros y acervo sagrado, fue entonces que nos separamos, nos dividimos y en grupos partimos a tierras lejanas diversas dejando nuestra tierra madre atrás y en ella nuestros amados recuerdos ocultos a la luz del sol. Aquella tierra amada que cultivó para nosotros la grandeza de una vida que aún hoy persiste y se alza con orgullo, y que con la fuerza de una voz cargada de sabiduría, plenitud y confianza nos grita en el silencio que somos sus hijos, que hemos vuelto, que abramos los ojos y nos reconozcamos verdaderamente en lo que somos y hemos sido.

Somos los mismos de aquel ayer… ¿Recuerdas?. Somos los Hijos del Sol, nos llaman Mayas pero igual con muchos nombres se nos recuerda, y el Gran Espíritu en el viento hoy nos llama “Hijos del Tercer Sol”. Con este nombre se nos reconoce y ubica en aquel tiempo de gloria en que nos levantamos y desarrollamos en todo nuestro esplendor en la tierra del Mayab cuando aún unida se encontraba a la porción desaparecida de la Atlántida; era parte de ella, pues no todo aquel legendario continente se hundió. Era aquella la época de “la Tercera Bajada del Gran Sol”, el “Tercer Mundo” de losHopi.
Sí, hemos vuelto de un viaje de siglos. Hoy que vivo en esta época moderna y que se me ha permitido volver a nacer en esta tierra amada, mil recuerdos se agolpan, el “Gran Espíritu” me ha hecho retomar mi camino, siento que he tardado demasiado en despertar pero la vida me ha contestado que todo se está dando en su momento preciso y marcado, nunca antes ni después.

Percibo en mi alma el cansancio de un largo caminar, son miles de años y muchos renaceres, mas la recompensa es grande y mirar el Sol que hoy me ilumina y me envuelve en su amorosa y cálida Verdad me recarga de vitalidad y me hace pensar que todo, absolutamente todo lo vivido valió la pena. Y ahora que he despertado a la Verdad sin tiempo un cúmulo de conocimiento formidable está llegando a mi mente, conocimiento que nadie en este mundo me ha enseñado, que en el despertar paulatino de mi conciencia ha ido tan solo aflorando; comprendo que esto es una pequeña parte de aquel basto compendio de sabiduría que hace miles de años bajó a raudales a nuestra tierra amada en esa época maravillosa Dorada, y que ahora tan solo recordamos.

Fue en la ciudad de Monte Albán donde estuvimos unidos por última vez, ahí nos despedimos, nos dividimos y marchamos tomando diferentes rumbos.
He regresado a ese lugar y la voz sin ruido del“Gran Espíritu” me recordó parte de nuestra maravillosa y ancestral historia, y con un dejo de tristeza en la mente habló de la grandeza de un tiempo y de nuestra posterior partida:
“...En el tiempo en que todo aquí vibraba en la armonía, tú ya existías; la Luz, la Energía Espiritual brillaba fuerte, latente en todos y en todas partes. No existía la oscuridad pues sus mentes lo iluminaban todo, sus mentes vibrando en la armonía eran“mentes maestras”. Aquí se practicaba el arte de curar, que era mantener en equilibrio los cuerpos y las mentes. Se les enseñaba todo aquel conocimiento que del Universo captaba la mente en desarrollo. Tú hiciste un gran tiempo, fue una gran manifestación aquella, y ahora vuelves después de tanto tiempo de tu partida, de aquel cambio de Era en que esta Gran Luz se dividió y se dispersó.

El tiempo te ha traído, ha pues tu mente también de volver. Comienzas a tomar lo que fue tuyo en aquella Era de Luz. Recordarás y recogerás la sabiduría, todo y tanto lo que guardan estas piedras, todo lo que aquí dejaste. El tiempo ha llegado en que vuelve a caminar la rueda de la evolución y la Luz vuelve y volverá completa a ti; detrás de la vida sombría de tu tiempo moderno toda tu raíz y tu pasado glorioso avanzaron contigo y evolucionarán hasta que afloren, hasta que resurjan en esta tu nueva personalidad, en esta tu última manifestación de oscuridad y de recuerdos.

Volverás y volveremos a guiarte, a enseñarte eso que un día truncaste al detener tu evolución, al dividirte, al partir. Tu mente no comprende pero tu esencia a través de tu sentir te dice que es verdad aquello que intuyes, recuerdas o crees imaginar. Sigue tu camino a la Luz vibrando en esos hermosos recuerdos que un día aflorarán como una eterna realidad…”.
No olvidaré nunca aquel momento, y de Monte Albán solo puedo decir que ocupó desde entonces un lugar especial en lo profundo de mi corazón.
Meditando sobre aquel tiempo remoto en que nos separamos y partimos a tierras distantes, la pregunta que viene a la mente es¿Por qué lo hicimos?, parece haber sido un grave e irreparable error semejante acto, pues con la separación y el distanciamiento toda nuestra sabiduría y gran desarrollo se fue durmiendo hasta llegar el día en que espesas nubes cubrieron la Verdad y gran parte de ella fue poco a poco olvidada; los Sagrados Escritos que con nosotros llevamos llegó el momento en que posteriores generaciones no los supieron entender, cayendo entonces las mentes al oscurantismo en el que en esta época aún vivimos. Todo lo que aprendimos se nos olvidó y aún nuestra lengua madre la perdimos, nos dividimos y el hablar también se dividió, ramificándose en tantas lenguas que llegado fue el día en que ya no pudimos entendernos unos con otros.

Mas ahora que recuerdo, comprendo que fue principalmente el inmenso dolor de la partida de nuestro amado Maestro, Guía y Rey Santo, el motivo fuerte por el cual nos alejamos y dividimos. No sabíamos qué hacer en nuestra orfandad, después de haber sido iluminados por un inmenso sol y quedar de pronto en la penumbra, después de haber visto el más hermoso arco iris cada día al mirar su afable persona y sin más notar que en derredor ya no tenía color la vida, después de haber probado el más grande y desinteresado amor y toparnos con la cada vez más grande onda de egoísmo y maldad en derredor. Cada uno en medio de la multitud nos sentíamos terriblemente solos, y conscientes del gran cambio que se avecinaba, del peligro y las calamidades, la vida se hizo demasiado pesada para vivirla en aquel lugar.

Sí, esa fue la principal razón, pero la vida tenía que seguir adelante y para poder continuar viviendo, el Padre Eterno nos guió a caminar otros caminos en donde pudiéramos respirar aire nuevo y puro que renovara nuestras fuerzas e ilusión por vivir. El cambio fue duro pero inevitable y necesario.

Como atlantes que éramos, navegamos con facilidad sobre las aguas profundas de un mar que porVoluntad Divina nos respetó y cuidó hasta posarnos sobre la costa de una nueva tierra que nos abrió los brazos. Le llamaban “Tierra Negra” y en ella sembramos y cultivamos todo el mismo conocimiento que traíamos de nuestra amada Atlántida, la tierra Paraíso “Pakal”; después de asentarnos en aquel lugar y amistar con gente que llegó de otras regiones, nuestro primer gran ideal y proyecto fue unidos construir un gran templo en honor a nuestro Kinich Ahau “Rey Santo” por mantener siempre encendida la llama que él trajo para nosotros desde su esfera natal, el Gran Sol de Sirio perteneciente a la constelación del Kan Mayor, la constelación de la “Ahau Kan” “Serpiente Mayor”, por ello desde el principio el símbolo que acompañó a nuestro amado Rey fue “la serpiente”.

Toda esa gran sabiduría que nos forjó como una raza iluminada y que elevó nuestras capacidades al máximo no podía desaparecer a la partida del Gran Maestro, y a más debía quedar inmortalizado el que:

“Un Avatar posó sus pies en nuestra tierra en el final de una Época Dorada regida por el sol, la Era de Leo”.
Al narrar esta historia todo parece transcurrir en minutos, pero la realidad es que se dio en un proceso paulatino y fue en el transcurrir de muchos años que todo se sucedía.


El tiempo pasó y nuestro ideal se realizó, una enorme“Esfinge” que miraba de frente hacia nuestra amada tierra natal se erguía orgullosa de ser lo que era, símbolo y compendio de la más Alta Luz, representación delÁngel que nos dio la vida y la enseñanza más noble y pura. Fue pintada de color rojo y orientada hacia la posición en que entonces se encontraba el gran sol de Sirio, origen espiritual de nuestro Rey Santo. Tenía el cuerpo de león memorando la Era de Leo que finalizaba, la cabeza era un rostro humano con toca sacerdotal solar y sobre ella el símbolo inconfundible de nuestro Rey, una serpiente; era el Claft de los Iluminados, corona de un Avatar, de un Ser Solar, elKinich Ahau Rey de nuestra tierra maya, el Atlas que fue y seguirá siendo faro y guía para la humanidad sosteniendo el mundo entero a sus espaldas.

Años después el hundimiento progresivo de la Tierra Luz, la natal Atlántida llegó a su término, grandes porciones de tierra alrededor de ese mar se anegaron, y aunque parezca increíble el agua oceánica llegó a bañar tranquilamente las enormes garras de la sagrada Esfinge. El cielo se nos oscureció y sentimos que todo había terminado y que gran parte de nuestras vidas con nuestra amada tierra se había ido.

Es verdad que un gran ciclo culminó en ese instante, más no nuestras vidas. El tiempo no se detuvo ahí y por el contrario, esto dio inicio a una nueva Era, comenzaba entonces a paso silencioso:

La última época de nivel primitivo para el planeta en la cual aún vivimos en su final y que llamamos “Era Adámica”.

Mucho se escribió entonces de todo lo vivido en la Tierra Luz, en piedra, en papiro y en los muros de los templos. Gran parte se hizo en nuestra escritura madre sagrada “el Kananeo Antiguo” proveniente de la “Tierra de Kan”, “Nakan” “Tierra de la Serpiente” y de aquella “Montaña Santa”; pero otra gran parte se hizo en la escritura de los nativos de aquel lugar y en la mezcla de ambas, además de que se hicieron copias para otras regiones en su propia lengua. Fue así como nuestra sagrada escritura y su interpretación se fueron transformando y en gran parte olvidando. Rastros moribundos se pueden hoy encontrar en la escritura Semítica, en el Fenicio, en el llamado Protocananeo, en elArameo y en Hebreo antiguo.

La historia de nuestra tierra natal y su glorioso Rey quedó así grabada en los escritos del “Libro de los Muertos” y en el llamado “Libro de la Cámara Oculta” o “Libro de la Duat”, entre otros. A más de todo lo que la Esfinge guarda oculto en sus entrañas en un silencio sepulcral.
Libro de la Cámara Oculta”, lápida de Kukulkan bajo el Templo de las Inscripciones
Itzen Caan

Respuesta  Mensaje 3 de 19 en el tema 
De: winodonte Enviado: 28/06/2012 14:12

Recuerdos Atlántida 3

Algunos atlantes quedaron en aquella tierra del Mayab y con ella se hundieron, pero otros que se movieron hacia regiones noroccidentales y otros que se adentraron a las selvas del sur, sobrevivieron.


Descendientes de estos quedan todavía aunque muy transformados, sus huellas las encontramos en los“Mayas” del Sureste de México, Honduras y Guatemala, como también en los “Carians” deSudamérica y en los indios Piel Roja de Norteamérica llamados en la actualidad los “Hopi” “Indios de Paz”. Todos ellos aún conservan después de miles de años el recuerdo de esa tierra sagrada y de aquel inolvidable Maestro y Avatar que trajera tanto conocimiento al mundo.
Los hopi en Arizona por ejemplo, recuerdan esta amada tierra con el nombre de “Palatquapi” “Tierra Roja” (Palenque estaba originalmente pintada de rojo), era el lugar en el cual se encontraba su amado dios y Rey que junto a los sacerdotes les impartían gran sabiduría en un templo que fungía como unaUniversidad, este edificio aún existe y le nombran en la actualidad “el Palacio” en Pakal (Palenque Chiapas, México).
Los de nuestra gente que recibieron la orden del Gran Espíritu de viajar rumbo al Norte (los Hopi),iban separados en grupos a los cuales llamaron clanes y caminaron por mucho tiempo por sendas a través de las cuales fueron siempre guiados. La orden fue que no debían detenerse hasta encontrar la tierra señalada en la cual permanecerían por tiempo indefinido hasta el regreso de nuestro Gran Maestro y Rey Kukulkan, al cual ellos actualmente llaman “el Hermano Blanco, Pahana”. Viajaron por mucho tiempo, pero antes de marchar de la ciudad sagrada “Nakan” o “Palátkwapi”, “Pahana”(Kukulkan) se les presentó y les dio cuatro tabletas de piedra con instrucciones grabadas en ellas, mismas que hasta este tiempo aún conservan.
En una tableta (Frank Waters, “Book of the Hopi”, Ed. Penguin Book) conservada por uno de los clanes, el Clan del Oso, se observa gran similitud con la distribución de los símbolos de la Lápida de Palenque y a más contiene dos símbolos muy especiales que aún podemos encontrar en su lugar de origen: las huellas de oso y las figuras que como siluetas fantasmales dan fe de la presencia del Dios Creador.

En Pakal Palenque en el Templo llamado de la Cruz Foliada que está dedicado a un dios de laTríada, el dios GII que es precisamente el dios Creador y dios del maíz, se encuentran dos figuras peculiares que en lo alto del templo y a manera de ventanas permiten el paso del viento “Ik” el Espíritu, elAliento Divino; éstas ‘ventanas’ tiene la misma extraña forma de los símbolos divinos de las tabletas hopi llamados justamente símbolos del “Espíritu” y al igual que la tableta, el mismo templo es dedicado al maíz.

Todo esto para comprobar que esta tableta Hopi procede de Palenque pues es la misma “Palatkwapi”“Tierra Roja” la tierra sagrada de los ancestros Piel Roja. Vemos en seguida la figura tan especial simboliza “el Espíritu del Creador”:


Obsérvese con detenimiento la imagen siguiente de un incensario encontrado en Pakal el cual representa al Kinich Uaxac Ahau. Su cuerpo robusto y su rostro portando una máscara, que por las orejas y el corte alrededor de la nariz y boca se sabe representa a un oso, pues esto último simula la mancha color miel que caracteriza a estos animales de gran fuerza física. Fíjense en sus manos que tienen la forma de las garras del oso y no quedará duda de que si algunas manos dejaron esas huellas en las Tabletas Hopi, fueron estas:

Este par de garras con ocho pezuñas en total nos dan de manera codificada el “glifo-nombre” del Rey, en ellas veladamente se encuentra el título “Uaxac” el cual en la lengua maya en su orden natural significa“Ocho” y a la inversa “Caxau” quiere decir “Dos Garras”: Uaxac = 8 Caxau = dos garras.

Es entonces “Uaxac” el nombre que oculto aparece en estas tabletas, pero recordemos que el 8 como símbolo cósmico representa lo “Infinito” o “Eterno”, entonces se convierte en un adjetivo con el cual se identifica a un gran ser Señor Eterno que porta como símbolo numérico el “8” “Uaxac“. En una bella concordancia vemos que este mismo es el título que lleva grabado en su sarcófago el Rey de Palenque o Nakan, él es: Uaxac= 8 Ahau= Señor o Rey
Al decodificar las huellas de oso que aparecen al calce de la Tableta Hopi, separadas del contexto general, a manera de “la firma” de quien entregó dicha objeto, es ahora reconocible que éste Señor Sagrado es el “Uaxac Ahau” Rey de Palenque: “Kukulkan el Hermano Blanco”.
Nuestro Rey, antes de llegar a serlo y de partir hacia Nakan, vivió una vida llena de paz en su ciudad natal a la que llamaban “Tollán” dedicado al estudio, siendo preparado por el gran sacerdote que levantó el primer templo en la Montaña Santa, pues cada cierto tiempo, maestro visitaba a su alumno en aquella “ciudad Imperial”.

“Tollán” es la misma Ciudad Real de “Atlán” a la cual también llaman “Otlana” (Josefa R. Luque Álvarez), nombres muy similares pues se trata del mismo lugar. En los nombres Tollán y Otlana hay solo un juego de letras en los cuales cambian el orden con una mínima diferencia:

Tikal, ciudad Imperial maya-atlante

Preparándolo aún para ser un culto y digno futuro Rey, y teniendo apenas doce años, el joven príncipe se vio en la tristeza de recibir la noticia de la muerte de su padre. Como aún vivía su madre, y como Reina que era, a ella le queda todo el mando y poderío del Rey, pero tres años mas tarde en una renuncia voluntaria ella cede la corona a éste su hijo mayor. Esto causa el recelo y enojo del hermano menor quien fuera el motivo principal y fundamento por el cual parte del pueblo se inconforma y levanta en contra del nuevo y joven Rey. A más de la corona era el gran carisma, el gran magnetismo espiritual que este joven Rey poseía y por el que se ganaba el cariño inmediato de los que lo conocían, lo que envidiaba tanto su hermano.

Desde niño le tuvo mucho celo, pero la presencia de sus padres y el amor y respeto hacia ellos lo detenían de hacer algo malo en contra de su hermano mayor. Fue poco tiempo después de la muerte de su madre que comenzó a levantar a la gente contra su hermano el Rey, difundiendo grandes mentiras, razón por la cual se ganó para la posteridad el calificativo de “Espejo que Ahuma las cosas” “Tezcatlipoca”.

Muchas veces el sabio Rey, el Kinich Uaxac Ahau apacentó y llenó de luz las mentes rebeldes, hasta que un día armado y seguido por un grupo de hombres llegó el hermano menor lleno de ira a la morada del Rey, amenazando con iniciar la guerra. Sintiendo profunda compasión por su hermano y protegiendo las vidas de su pueblo, nuestro amado dirigente salió a su encuentro arriesgando la propia vida; y lleno de amor, de ese elevado amor que lo caracterizaba le habló pidiéndole la paz notificándole que renunciaría al trono para cedérselo, pero también le pedía reinara con honor y justicia por el recuerdo de sus amados padres.

A pesar de que no hubo guerra entonces por que las divinas palabras del Rey apacentaron la mente encendida del hermano, nuestras almas sintieron un verdadero sufrimiento y dolor de muerte al ver ese mismo día al Rey Santo descender de su trono dejando de lado su cetro, corona y vestimenta real, abandonando su hogar para dirigirse en un silencio profundo al lugar que desde entonces y hasta su muerte le acogería con gran amor y le brindaría la paz que su ser tanto anhelaba… Port Ofir o Nakan,“La Tierra de la Serpiente”.

Las lágrimas cubrieron nuestro rostro, y tanto era nuestro amor hacia él que no dudamos en desterrarnos a su lado. He quedado prendida de ese Gran Sol como mariposilla a la luz y aún hoy después de miles de años sigo sus huellas esperando un día volverle a ver.
Es Él, quien me ha despertado en mi vida actual de ese letargo en el cual caímos, y después de muchos años de ir enseñándome poco a poco a volver a ver la Verdad de nuestro origen, a entender el conocimiento antiguo y saber decodificar de nuevo los símbolos sagrados, llegó el momento en que me guió a hablar y escribir todo lo que en mí había vertido. Es a través de la misma voz del Gran Espíritu que me ha dicho:

“…Las piedras no callarán más, toda la Verdad será develada.”
Itzen Caan

Respuesta  Mensaje 4 de 19 en el tema 
De: winodonte Enviado: 28/06/2012 14:18
 

Recuerdos de la Atlántida 4


“Tablero Oval” del Palacio en Palenque, donde se ve al Kinich Uaxac Ahau Kukulkan recibiendo la corona de manos de su madre.
 
El inolvidable y heroico sacrificio de nuestro amado Rey, de renunciar a la corona por evitar la guerra, aún se encuentra grabado en uno de los muros del llamado “Palacio” en la Montaña Santa.
 
 
Es precisamente el panel mismo en el que se le representó con todos los símbolos sagrados del Avatar… del Hanab Pakal “Ave de Paraíso”. En él se ve al Rey en edad madura (comparándolo con el panel de su entronización) entregando su cetro serpentino con su mano izquierda y en la derecha lleva parte de los adornos que portaba en su tocado cuando fue recién coronado, los cuales se ha quitado ya como símbolo de “renuncia” y por eso los lleva “detrás y hacia abajo”; en ellos se puede ver una flor la cual nos dice que “ha pasado bastante tiempo” desde la entronización del rey, pues en su coronación él llevaba esta misma flor en botón y se le ha grabado aquí ya muy abierta y cercana a marchitarse. Otra señal importante la da su postura, pues se ve al amado Kukulkán con una pierna algo doblada y el pie un tanto levantado indicando que “va a dar un paso”, “se va”. Todo el cuadro en su conjunto describe la misma triste escena cuando el Rey abandona su trono en su sacrificio voluntario entregando su cetro y su corona por conservar la paz, protegiendo así la vida de su amado pueblo.


 
En el panel de entronización se puede ver como marca general del tiempo, el trono doble de un felino sobre el cual se encuentra sentado el Rey, señalando la gloriosa “Era de Leo” la cual se encontraba próxima a finalizar. Este símbolo múltiple en su conjunto nos dice que a nuestro mundo bajó un Ser Divino o Sagrado, un Ser Solar poseedor de la Sabiduría y el poder de Dios; un Iluminado, un Mesías o“Avatar” que bajó o encarnó en este mundo en la época prehistórica llamada “Edad de Leo”, “La Edad del Tercer Sol”.
 
 
En Pakal “la ciudad Paraíso”, el Rey en su destierro continuó bajando al mundo un elevado conocimiento que enriqueció las mentes de todos los que cerca de él quisimos permanecer, además de otras gentes que de lejos venían exclusivamente a cultivar su ser en las “Ciencias Superiores”. Fue tal su dedicación a ello que llegó a crear formalmente lo que en este tiempo moderno llamanUniversidad. Este Templo-escuela se alzaba en tres plataformas o niveles donde para cada nivel se impartía una ciencia distinta. En el nivel más bajo o planta baja comenzaban nuestros estudios, era el nivel básico en el que se nos hablaba de la historia de nuestro pueblo, una historia que se remontaba a miles de años atrás. Ahí supimos como fue que la grandeza de nuestra raza atlante se alzó sobre las bases de un conocimiento muy antiguo proveniente de “Kremuria” “Tierra Quemada”, “la Tierra Mu”, misma que en otro fin apocalíptico fue hundida por varios volcanes que en un crujir furioso reclamaban a la humanidad su bajeza y el daño tan grave que hacía al mundo.

Todo parece irse repitiendo, esperemos que en esta Era Adámica no nos toque terminar siendo limpiados y equilibrados del mismo modo en que cíclicamente se hizo con Mu y con Atlántida.

Mucha gente logró salvarse de aquella vorágine de fuego y navegando llegó hasta tierra atlante (entre otras), en donde sabios maestros-sacerdotes de aquella tierra primitiva madre, reiniciaron sus vidas con todo el conocimiento que trajeron consigo y que el Gran Rey de su Tierra Mu llamado “Nu Mu” o“Ra Mu” les enseñara. Recuerdo haber visto en el muro principal de la Cámara Oculta donde se impartían “los Sagrados Misterios” en Pakal, la imagen de este antiguo “Rey Nu Mu”, “Ave del Paraíso” de aquel tiempo aún más remoto, correspondiendo esto a la “segunda bajada del Gran Sol”, “La Edad del Segundo Sol” o “Segundo Mundo” como lo llaman los Hopi. Esta imagen se encontraba en una especie de tapiz colgado sobre el muro frontal de la cámara en la cual en derredor se levantaban doce columnas. El Rey aparecía en el tapiz como “Señor de los Campos” pastoreando un rebaño y llevando en sus brazos a un cordero.

Nuestro amado Rey Atlante Kukulkan es el mismo “Nu Mu” o “Ra Mu” Rey de la “Tierra de Mu”, llamada posteriormente Lemuria; era su segunda venida o encarnación, pues en la primera fue llamado “Juno” o “Huno”. De estas tres reencarnaciones o bajadas de este Gran Espiritu que animaba el cuerpo de nuestro Rey Atlante teníamos conocimiento y esto se grabó en tres templos enPort Ofir, cada uno dedicado a cada personalidad del mismo Ser, por recordarlo para futuras generaciones.
 
Estos templos aún existen y los arquéologos les han llamado Grupo de la Cruz en Pakal (Palenque),cada uno tiene grabado un panel sagrado y en ellos nos hablan de ‘tres dioses’ de la mitología maya a los que les conocen o clasificaron como: dios GI, GII y GIII, como la secuencia de diferentes vidas de un mismo Ser identificado con la personalidad del “dios del maíz”. Dichos dioses no son otra cosa que la mención a las tres encarnaciones del Avatar y Rey de Pakal, el Kinich Uaxac Ahau Kukulkan.
 
Sus glifos representativos son los siguientes en orden cronológico correcto:

 

 
Juno, Numú y Anfión, son los nombres que les dá la escritora Josefa Rosalía Luque Álvarez.
 
 
El glifo representativo del dios GII o “dios del maíz” está conformado por un ser que se encuentra en la misma postura en que lo está el Kinich Uaxac Ahau de Pakal en la lápida del Templo de las Inscripciones, recostado con la pierna derecha levantada, un tanto recogida igual que los brazos ymostrando la planta del pie. Por tener ambos seres la misma postura se identifican como uno solo: el dios del maíz, Hun Nal Yeh el creador de la vida en este mundo, el Avatar Ku Kul Kan Rey de Pakal:
 

 

Sí, esta es la grandeza de nuestro amado Rey Santo llamado con tantos nombres, con tantos adjetivos que llegó el momento en que se creyó que cada uno de sus calificativos, los cuales resaltaban cualidades diversas de su ser, eran nombres de ‘dioses diferentes’ lo que causó una gran laguna mental en el seguimiento de nuestra historia ancestral. Mas por increíble que parezca son el mismo ser pues “Creador” o “Tutor” solo uno hemos tenido, aunque Él trae consigo su séquito celestial que lo preside, Espíritus o Alianzas de alto nivel evolutivo.
 

 

 

Los que seguimos fielmente al Rey y que habitábamos aquel centro espiritual y de alto conocimiento llamado Port Ofir o Nakan, vestíamos igual con túnicas blancas, por lo que nos llamaban “los Profetas Blancos”, origen de la “Hermandad Blanca Atlante”.


Nativo de la Selva Lacandona en Palenque usando aún, por tradición ancestral la “túnica blanca”.
 
Mirando en retrospectiva, un cierto sabor de satisfacción llega a mi ser cuando veo en la permanencia de todo este conocimiento maya-atlante, vivo aún en Port Ofir (Palenque), el cumplimiento de una misión y promesa a nuestro amado Rey, de no dejar apagarse la luz que Él había encendido; de continuarla y extenderla hacia otros lugares, de no dejar que el tiempo y la inconciencia humanaborraran toda la verdad, rastro y recuerdo de nuestro pasado glorioso y de sus venidas en cada cierre de ciclo para nuestra salvación.
 

Este esfuerzo no ha sido de un día, ni de un tiempo sino de muchas vidas y en cada una la lucha a sido fuerte por mantener encendida la luz de esa verdad que como hace miles de años, aún las fuerzas de la oscuridad siguen intentando apagar, haciendo todo lo posible por mantener a la humanidad sumida en la oscuridad de la ignorancia por que con eso obtienen su control y dominio.

Más la lucha nunca fue del todo individual, formamos “Alianzas Inquebrantables” que desde planos espirituales fueron selladas, y a través del tiempo y las vidas nos hemos apoyado formando una cadena tan fuerte que nada la ha podido romper. Encarnadas o desencarnadas, es decir, desde planos físicos o espirituales continuamos brindándonos la ayuda dándole seguimiento al plan sagrado trazado hace miles de años.

A nivel cósmico-espiritual y físico, ésta Alianza es llamada “Hermandad Blanca”, dentro de la cual los seres de mayor jerarquía (evolución espiritual) nos guían y vigilan cuidando nuestras vidas y el cumplimiento en ellas, de la misión con la cual cada quien llegamos a este mundo y que a su vez forma parte de la Gran Misión de toda la Hermandad encargada de cuidar la evolución de este planeta y de la humanidad del mismo. Somos parte de ese Gran Plan Cósmico-Espiritual, somos parte de laHermandad Blanca.

Itzen Caan


Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados