Los europeos a menudo utilizan el romero para los problemas digestivos. La Comisión E de Alemania incluso aprobó los extractos de romero como un tratamiento de buena fe, a pesar de que la evidencia anecdótica, pero no estudios científicos, apoyan esta hipótesis.
La enfermedad de Alzheimer y la demencia han sido ampliamente exploradas en los ámbitos de la medicina convencional, muy a menudo para encontrar medicamentos que pueden prevenir la perdida de la memoria o para mejorarla. Sin embargo, los resultados nunca han sido considerados "clínicamente significativos".
¿Podría el Consumo de Romero Ayudarle a Vivir Más Tiempo?
Se encontró que alrededor de 300 personas de 100 años y más edad, vivían en un remoto poblado italiano. Al principio los científicos pensaron que vivían tanto tiempo debido a su alimentación mediterránea. Sin embargo, los centenarios consumían romero con regularidad, y en grandes cantidades.
Según el investigador del corazón, Dr. Alan Maisel, quien adquirió permiso para investigar el poblado con un equipo de científicos, el impresionante factor de la edad pudo haberse disparado por el aire fresco de la montaña o largas caminatas en las montañas, pero los previos estudios sobre el romero lo convirtieron en una razón probable para las personas de la tercera edad extraordinariamente longevas.
Señaló Maisel:
"El romero contiene un ingrediente que combate los radicales libres en el cerebro. Este ingrediente activo, conocido como ácido carnósico (CA, por sus siglas en ingles), puede proteger al cerebro contra los derrames cerebrales.
Incluso puede luchar contra la neurodegeneración provocada por las toxinas y radicales libres que supuestamente son los principales contribuyentes de un derrame cerebral y trastornos como la enfermedad de Alzheimer y la demencia."12
Los investigadores establecieron que el contenido de ácido carnósico en el romero activa una "vía de señalización" para proteger a las células cerebrales contra el daño, pero, además, el ácido cafeico y rosmarínico agrega un potente apoyo antioxidante y antiinflamatorio a los demás compuestos en el romero, con el fin de reducir la enfermedad hepática, enfermedad cardiaca y el asma.
Cuando la Ciencia se Presentó, Se Admitió la Salud Alternativa
Podría pensar en un pino cuando detecta una ráfaga de romero. El olor proviene de 1,8-cineol, un terpeno también encontrado en las hojas de laurel, ajenjo, salvia y eucalipto. Es el compuesto que lo científicos han utilizado en los pacientes con demencia, lo que provoca un aumento repentino de un neurotransmisor llamado acetilcolina.
"Estos compuestos proporcionan sus beneficios al prevenir al desintegrar el neurotransmisor por medio de una enzima. Y esto es muy plausible—La inhalación es una de las mejores maneras de lograr que los medicamentos lleguen al cerebro.
Cuando traga un medicamento, podrían ser desintegrado en el hígado, que procesa todo lo que es absorbido por el intestino, pero con la inhalación, las pequeñas moléculas pueden irse al torrente sanguíneo y posteriormente al cerebro sin ser desintegradas por el hígado."13
En otra revisión, los investigadores observaron la velocidad al igual que la precisión, ya que la velocidad a la que una persona es capaz de recordar es un predictor útil de la función cognitiva durante el envejecimiento. La conclusión general de los científicos es una indicación de que las concentraciones más altas de la esencia de romero mejoran todo lo anterior.
"Aunque menos pronunciado, la sustancia química también tuvo un efecto sobre el estado de ánimo.
Sin embargo, esta fue una correlación negativa entre los cambios positivos en los niveles sanguíneos de 1,8-cineol, algo que es particularmente interesante porque sugiere que los compuestos que proporciona el aceite esencial de romero afectan el estado y el rendimiento cognitivo a través de diferentes vías neuroquímicas."14
Al parecer el aceite no mejoró ni el estado de alerta ni el de atención, pero una de las conclusiones del estudio fue que los estudios:
"...Proporcionan una idea de que la investigación detallada en algunas de las sustancias químicas en los aceites esenciales puede producir algunos beneficios terapéuticos y contribuir a nuestro entendimiento de la función cerebral y de la memoria."
Existen Diferentes Tipos de Memoria
La memoria se puede clasificar en tres categorías:15
Memoria pasada, creada por las experiencias, como por ejemplo el lugar donde vivió y lugar donde fue a la escuela.
Memoria laboral, que tiene que ver con la organización de cada movimiento de su día.
Memoria futura, que se refiere a lo que intencionalmente "recuerda que hay que recordar."
Mark Moss, profesor de Psicobiología en la Universidad de Northumbria, trabajó con un equipo en la exploración de romero y su eficacia como un aceite esencial para ayudar a mejorar la memoria futura.
En una serie de experimentos, tanto el aceite de romero como de lavanda fueron analizados para determinar sus efectos sobre 60 participantes "más viejos", que pensaban que estaban analizando el agua vitamínica.16
Posteriormente, los mismos voluntarios fueron llevados a las salas impregnadas con las mismas dos esencias, o nada en absoluto, después de haber sido analizadas en sus memorias.
Las personas fueron colocadas en lugares poco frecuentes en su habitación, donde se les pidió recordar, mientras que al mismo tiempo pasaban por lo que se conocía como como "juego de palabras” entretenido, pero divertido".
Los requisitos incluyen desafíos tales como, "Cuando te encuentras con una pregunta sobre la reina en el juego de palabras, ¿puedes recordarme a llamar al garaje?"
Los investigadores encontraron dos cosas que son significativas: Los voluntarios en la sala impregnada con romero reportaron sentirse "estadística y significativamente mejor" que los de la sala "sin esencias", y las personas en la habitación impregnada con lavanda tuvieron los peores resultados, sin duda porque el modus operandi de la lavanda es fomentar la relajación y el sueño.
A propósito, no se encontraron trazas de compuestos en el aceite de romero en las muestras de sangre de los participantes del estudio que estaban en la sala de romero. Ese efecto medible puede significar que el romero y otros aceites esenciales podrían ofrecerle pistas valiosas a la ciencia en cuanto a lo que podría ofrecer el romero para la función cerebral y la memoria.
Precauciones del Romero
Se ha reportado que el romero es seguro en pequeñas cantidades, pero potencialmente problemático cuando se usa en cantidades excesivas. Los efectos secundarios pueden incluir:
Vómitos
Espasmos
Coma
Edema pulmonar (líquido en los pulmones)
Además, las cantidades extremadamente grandes también pueden causar aborto involuntario, por lo que la suplementación con romero no es recomendada en mujeres embarazadas.