Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Refugio Azul
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 CHAT REFUGIO AZUL 
 HORARIO MUNDIAL 
 
 
  Outils
 
General: ¿POR QUE EL ROMERO ES TAN EXTRAORDINARIO?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: incorregiblejose  (message original) Envoyé: 04/07/2016 13:13

¿POR QUE EL ROMERO ES TAN EXTRAORDINARIO?

Por el Dr. Mercola

Si camina por el pasillo de hierbas de un invernadero, una fragancia que puede detectar es la del romero. Un arbusto perenne y leñoso que se relaciona con otros miembros de la familia de la menta como la albahaca y el orégano.

El nombre latino Rosmarinus oficial, significa "rocío del mar", que le da a la popular especie perenne una elegancia mística.

Con sus orígenes en el Mediterráneo, el romero de color plateado es muy resistente y versátil. Su esencia de hoja perenne es una deliciosa maravilla culinaria cuando se combina con carnes como el cordero, pollo o guisos, pero es igualmente delicioso en platillos con vegetales que incluyen papas, tomates y calabazas.

Debido a que es bastante fuerte, que no requiere de mucho para crear un sabor agradable con romero o aceite de romero, ya sea que lo utilice entero o solo las hojas para molerlo y espolvorearlo en los alimentos. El secarlo rápidamente después de cortarlo ayuda a mantener su color y sus aceites esenciales.

Los expertos culinarios dicen que el mejor momento para cosechar el romero es justo antes de la floración a finales del verano o el otoño. Los tallos largos pueden colgarse volteados en una zona oscura, con buena circulación de aire, o también puede congelar las ramitas, desprender las hojas y volver a congelarlas en bolsas de plástico.

El romero es fácil de cultivar en casi todas las áreas. Pero en áreas donde las temperaturas son bajo cero en el invierno, tendrá que meterlo dentro de la casa. Me gusta agregar romero a casi todas mis ensaladas. Simplemente corto unas pocas ramitas, les quito las hojas y las corto muy finamente con un cuchillo afilado.

La Increíble Historia del Romero, Es Decir la Historia Olvidada

El romero tiene una larga tradición en los ámbitos de la medicina tradicional y fue utilizado para todo, para el crecimiento del cabello, calmar el dolor muscular, hasta para mejorar los sistemas circulatorio e inmunológico.

Se dice que los antiguos griegos cultos portaban guirnaldas de romero en la cabeza durante los exámenes para refrescar sus recuerdos, y Shakespeare mencionó al romero en cinco de sus obras. Uno de sus personajes más famosos, Olivia, mencionó al romero como una hierba para mejorar los recuerdos (aunque posteriormente enfrentó un trágico final).

Un documental “Modern Herbal"1 publicado por Maud Grieve en 1931, incluía una lista increíblemente detallada de hierbas y plantas, con información rustica sobre sus usos a través de las eras. Uno de los usos que reveló fue muy interesante:

"Era una vieja costumbre quemar el romero en las salas de los enfermos, y en los hospitales franceses se acostumbra quemar romero con bayas de enebro para purificar el aire y prevenir las infecciones. Al igual que la ruda, que se coloca en las bancas de los tribunales de justicia para impedir el contagio de las infecciones de la carcel”.

El centro de detención o cárcel, era donde un número de presos contrajo una enfermedad altamente infecciosa tipo tifus. Los médicos de ese entonces pudieron haber estado en lo cierto, ya que los científicos de hoy en día han identificado al romero como una hierba con propiedades anti-bacterianas.

Se plantea la pregunta: Si se hubiera conocido la relación del romero en la memoria y las enfermedades infecciosas hace 500 años y antes, ¿Qué fue lo que los cultos renacentistas hubieran sabido que se nos olvidó?

Ventajas del Romero Para la Salud

Tales anécdotas históricas pudieron haber ayudado a los científicos a comparar los efectos de los aceites esenciales con los antibióticos de uso habitual. Uno de los estudios más recientes encontró que los aceites de romero y orégano:

"Otorgaban la misma cantidad de crecimiento en los pollos al igual que antibiótico avilamicina, y que los aceites también mataban las bacterias.

Los hallazgos adicionales han demostrado que los aceites esenciales ayudan a reducir la salmonela en pollos, y otro estudio encontró que una mezcla de varios aceites puede limitar la propagación de la salmonela en los animales."2

La ciencia ha logrado discernir múltiples estudios para corroborar muchas de las primitivas declaraciones saludables de esta hierba aromática, y encontraron que además de ser una excelente fuente de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, los beneficios incluyen:

Mejor memoria y concentración--Los científicos dicen que por primera vez demostraron que la fragancia del romero mejoró la memoria durante un estudio publicado en 2012 en el diario Therapeutic Advances in Psychopharmacology.3
Protección contra la diabetes—se determinó que el orégano griego y mexicano, mejorana y romero eran una forma natural para mantener a raya los niveles de glucosa.4
Defensa para el sistema neurológico--Una revisión concluyó que el "ácido carnósico (en el romero) puede ser útil para proteger contra la neurodegeneración en el hipocampo inducida por la beta amiloide."5
Previene el envejecimiento cerebral—En un estudio japonés, ácido carnósico, un compuesto en el romero, fue eficaz contra el envejecimiento cerebral.6
Protección contra el cáncer—Se reportó que los compuestos en el romero tienen efectos antiproliferativos sobre células en la leucemia y el cáncer de mama.7 Otra revisión reportó que son beneficiosos contra la inflamación y protectores contra el tumor.8
Protección Contra la Degeneración Macular—Se descubrió que el ácido carnósico es un agente protector para los problemas prevalentes en los Estados Unidos, relacionados con los ojos y la edad.9
Beneficios Nutricionales y Poder Curativo del Romero

El romero es buena fuente de calcio, hierro y vitamina B6, y también contiene cobre, magnesio y potasio. Es una excelente fuente de fibra, vitaminas A y C, ácido fólico, calcio y hierro.10

El manganeso puede ser el mineral más importante, al trabajar con un importante antioxidante llamado superóxido dismutasa con la finalidad de disminuir el riesgo de cáncer, en particular el cáncer de mama.11

Numerosas vitaminas B en el romero incluyen el ácido pantoténico, piridoxina y riboflavina, y su contenido de folato es necesario para la síntesis del ADN. Al consumirse justo antes de la concepción, muchos de los compuestos del romero ayudan a prevenir los defectos del tubo neural en los recién nacidos.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: incorregiblejose Envoyé: 04/07/2016 13:14


Los europeos a menudo utilizan el romero para los problemas digestivos. La Comisión E de Alemania incluso aprobó los extractos de romero como un tratamiento de buena fe, a pesar de que la evidencia anecdótica, pero no estudios científicos, apoyan esta hipótesis.

La enfermedad de Alzheimer y la demencia han sido ampliamente exploradas en los ámbitos de la medicina convencional, muy a menudo para encontrar medicamentos que pueden prevenir la perdida de la memoria o para mejorarla. Sin embargo, los resultados nunca han sido considerados "clínicamente significativos".

¿Podría el Consumo de Romero Ayudarle a Vivir Más Tiempo?

Se encontró que alrededor de 300 personas de 100 años y más edad, vivían en un remoto poblado italiano. Al principio los científicos pensaron que vivían tanto tiempo debido a su alimentación mediterránea. Sin embargo, los centenarios consumían romero con regularidad, y en grandes cantidades.

Según el investigador del corazón, Dr. Alan Maisel, quien adquirió permiso para investigar el poblado con un equipo de científicos, el impresionante factor de la edad pudo haberse disparado por el aire fresco de la montaña o largas caminatas en las montañas, pero los previos estudios sobre el romero lo convirtieron en una razón probable para las personas de la tercera edad extraordinariamente longevas.

Señaló Maisel:

"El romero contiene un ingrediente que combate los radicales libres en el cerebro. Este ingrediente activo, conocido como ácido carnósico (CA, por sus siglas en ingles), puede proteger al cerebro contra los derrames cerebrales.

Incluso puede luchar contra la neurodegeneración provocada por las toxinas y radicales libres que supuestamente son los principales contribuyentes de un derrame cerebral y trastornos como la enfermedad de Alzheimer y la demencia."12

Los investigadores establecieron que el contenido de ácido carnósico en el romero activa una "vía de señalización" para proteger a las células cerebrales contra el daño, pero, además, el ácido cafeico y rosmarínico agrega un potente apoyo antioxidante y antiinflamatorio a los demás compuestos en el romero, con el fin de reducir la enfermedad hepática, enfermedad cardiaca y el asma.

Cuando la Ciencia se Presentó, Se Admitió la Salud Alternativa

Podría pensar en un pino cuando detecta una ráfaga de romero. El olor proviene de 1,8-cineol, un terpeno también encontrado en las hojas de laurel, ajenjo, salvia y eucalipto. Es el compuesto que lo científicos han utilizado en los pacientes con demencia, lo que provoca un aumento repentino de un neurotransmisor llamado acetilcolina.

"Estos compuestos proporcionan sus beneficios al prevenir al desintegrar el neurotransmisor por medio de una enzima. Y esto es muy plausible—La inhalación es una de las mejores maneras de lograr que los medicamentos lleguen al cerebro.

Cuando traga un medicamento, podrían ser desintegrado en el hígado, que procesa todo lo que es absorbido por el intestino, pero con la inhalación, las pequeñas moléculas pueden irse al torrente sanguíneo y posteriormente al cerebro sin ser desintegradas por el hígado."13

En otra revisión, los investigadores observaron la velocidad al igual que la precisión, ya que la velocidad a la que una persona es capaz de recordar es un predictor útil de la función cognitiva durante el envejecimiento. La conclusión general de los científicos es una indicación de que las concentraciones más altas de la esencia de romero mejoran todo lo anterior.

"Aunque menos pronunciado, la sustancia química también tuvo un efecto sobre el estado de ánimo.

Sin embargo, esta fue una correlación negativa entre los cambios positivos en los niveles sanguíneos de 1,8-cineol, algo que es particularmente interesante porque sugiere que los compuestos que proporciona el aceite esencial de romero afectan el estado y el rendimiento cognitivo a través de diferentes vías neuroquímicas."14

Al parecer el aceite no mejoró ni el estado de alerta ni el de atención, pero una de las conclusiones del estudio fue que los estudios:

"...Proporcionan una idea de que la investigación detallada en algunas de las sustancias químicas en los aceites esenciales puede producir algunos beneficios terapéuticos y contribuir a nuestro entendimiento de la función cerebral y de la memoria."

Existen Diferentes Tipos de Memoria

La memoria se puede clasificar en tres categorías:15

Memoria pasada, creada por las experiencias, como por ejemplo el lugar donde vivió y lugar donde fue a la escuela.
Memoria laboral, que tiene que ver con la organización de cada movimiento de su día.
Memoria futura, que se refiere a lo que intencionalmente "recuerda que hay que recordar."
Mark Moss, profesor de Psicobiología en la Universidad de Northumbria, trabajó con un equipo en la exploración de romero y su eficacia como un aceite esencial para ayudar a mejorar la memoria futura.

En una serie de experimentos, tanto el aceite de romero como de lavanda fueron analizados para determinar sus efectos sobre 60 participantes "más viejos", que pensaban que estaban analizando el agua vitamínica.16

Posteriormente, los mismos voluntarios fueron llevados a las salas impregnadas con las mismas dos esencias, o nada en absoluto, después de haber sido analizadas en sus memorias.

Las personas fueron colocadas en lugares poco frecuentes en su habitación, donde se les pidió recordar, mientras que al mismo tiempo pasaban por lo que se conocía como como "juego de palabras” entretenido, pero divertido".

Los requisitos incluyen desafíos tales como, "Cuando te encuentras con una pregunta sobre la reina en el juego de palabras, ¿puedes recordarme a llamar al garaje?"

Los investigadores encontraron dos cosas que son significativas: Los voluntarios en la sala impregnada con romero reportaron sentirse "estadística y significativamente mejor" que los de la sala "sin esencias", y las personas en la habitación impregnada con lavanda tuvieron los peores resultados, sin duda porque el modus operandi de la lavanda es fomentar la relajación y el sueño.

A propósito, no se encontraron trazas de compuestos en el aceite de romero en las muestras de sangre de los participantes del estudio que estaban en la sala de romero. Ese efecto medible puede significar que el romero y otros aceites esenciales podrían ofrecerle pistas valiosas a la ciencia en cuanto a lo que podría ofrecer el romero para la función cerebral y la memoria.

Precauciones del Romero

Se ha reportado que el romero es seguro en pequeñas cantidades, pero potencialmente problemático cuando se usa en cantidades excesivas. Los efectos secundarios pueden incluir:

Vómitos
Espasmos
Coma
Edema pulmonar (líquido en los pulmones)
Además, las cantidades extremadamente grandes también pueden causar aborto involuntario, por lo que la suplementación con romero no es recomendada en mujeres embarazadas.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés