Esmirna la iglesia fragante
" No temas en nada lo que vas a padecer. Se
fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de vida"
Apo. 2:10
Esmirna fue la segunda iglesia en Apocalipsis que recibió un mensaje del Señor Jesucristo. Antiguamente era llamado el Puerto de Fragancia por la industria local de producir mirra, un apetecido perfume y también un ungüento. La mirra es mencionada tres veces en relación al Señor Jesús. Los magos se la trajeron; fue ofrecida a Jesús en la cruz mezclada en vino; y Nicodemo la uso junto a José se Arimatea cuando sepultaron a Jesús. Esmirna originamente era una colonia griega pero en el año 133 antes de Cristo fue tomada por Roma llegando ser un aliado fiel de los romanos. No sabemos cómo comenzó la obra del Señor en Esmirna, pero había una iglesia establecida allí y una carta fue enviada a ella. A la iglesia en Esmirna, Jesús se presento cómo "El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió" Apo.2:8. Cómo Primero, era ANTES de todo incluyendo las cosas creadas. Cómo el Postrero, ha de permanecer hasta DESPUÉS de todo y así estará siempre para sostener a los salvos, juzgar a los malos, y gobernar el mundo por venir. Jesucristo también hizo referencia a su venida a este mundo y cómo llegó a morir para luego tomar su cuerpo en resurrección. Ya que vive, tiene pleno poder para cumplir todo lo que ha prometido. Los cristianos en Esmirna sufrían persecución a causa de su fe. El Señor Jesús les aseguró que Él conocía sus "obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tu eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás" v.9. Parece que por causa de los problemas que les afectaban fueran los judíos que servían los intereses de Satanás y no servían a Dios.
Los hermanos de la iglesia fueron animados a no temer pues la tribulación que sufrían sería por un tiempo limitado, (diez días), número simbolico que servía cómo luz al final del tunel. La prueba era permitida por el Señor. Fue en Esmirna donde Policarpo sufrió martirio a los 85 años de edad, Él vivió entre los años 70 y 155. Cuando le iban a quemar, le dieron la oportunidad de renegar de su fe. Dijo, "cuarenta años sirvo al Señor Jesucristo, y durante todo este tiempo, no me ha hecho nada malo. ¿Cómo pues, puedo blasfemar al Rey que me salvó? Su muerte fue exigida precisamente por los judíos. Policarpo fue fiel hasta la muerte. Jesús había hecho una promesa personal al que se mantuviera fiel, "Yo te daré la corona de vida" v.10. Su fidelidad en la tribulación era cómo un grato perfume para Dios; y por eso Esmirna era una iglesia fragante para Él.
Fondo: Marta
|