|
De: Gelycaz (Mensaje original) |
Enviado: 18/10/2010 23:05 |
LA TRAMPA DE LAS SEÑALES
«Entonces le dijeron: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos y te creamos? ¿Qué obra haces? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo. Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Moisés no os dio el pan del cielo, pero mi Padre os da el verdadero pan del cielo, porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.» (vv. 30-34).
Jesús había señalado claramente que la obra que el Padre deseaba para la vida de las personas que estaban con él era que creyeran en su persona. Si alguna vez existió un grupo de personas que haya recibido abundantes señales de los cielos, los israelitas en el desierto constituían este grupo. Sus oyentes interpretaron correctamente el desafío, mas volvieron otra vez al error que ya hemos señalado: creían que el Hijo de Dios debía proveer las evidencias necesarias para que ellos pudieran confiar en él. Es decir, atribuyeron su incredulidad a una falta de evidencias y no a corazones endurecidos. Lo errado del argumento de ellos encuentra su mejor expresión en la generación que salió de Egipto. Si alguna vez existió un grupo de personas que haya recibido abundantes señales de los cielos, los israelitas en el desierto constituían este grupo.No obstante, nos sería difícil encontrar en las Escrituras un pueblo más obstinado y rebelde que la muchedumbre que acompañó a Moisés en el desierto. Verdaderamente era un pueblo duro de cerviz.
No obstante, las personas que hablaban con Jesús echaron mano del ejemplo del maná que cayó del cielo, como si este acontecimiento hubiera producido una tremenda manifestación de compromiso en los que la vieron. El deseo de la gente era que Jesús proveyera una señal similar, para que también ellos pudieran creer en el que había sido enviado. Él se sirvió de la frase de ellos para ayudarlos a entender que no se refería a una realidad del mundo material, sino del mundo espiritual. Era verdad que la comida que proveyó Moisés había descendido del cielo, pero ese milagro no hacía referencia sino solamente al espacio físico, que llamamos «cielo», que está por encima de la tierra. No es, en sentido real, el cielo al cual Jesús hace alusión.
El pan que el pueblo necesitaba no era pan hecho con harina y levadura, sino un pan cuya sustancia era netamente espiritual, es decir, el Hijo de Dios. El único que puede proveer este pan es Dios, pues ningún hombre tiene en sí mismo la capacidad de suplir la necesidad espiritual del ser humano. El pan que desciende del cielo no llena el estómago, sino que sacia los apetitos más profundos del corazón. Es el único pan sin el cual no se puede vivir.
Los israelitas entendieron lo que Jesús les decía, pues exclamaron: «Señor, danos siempre este pan». El primer paso importante es entender que necesitamos lo que Dios nos ofrece. Mas no podremos avanzar si no comprendemos la verdadera condición de nuestros corazones.
Saludos y bendiciones con amor.
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
FELIZ INICIO DE SEMANA HNA. GELYCAZ |
|
|
|
GRACIAS A TODOS Y TODAS MIS AMISTADES.
AÑO NUEVO VIDA NUEVA.
GRACIAS...
AMIG@(S)...
AQUI ESTOY LEYENDO TU APORTE ,Y DANDO RESPUESTA. ME AGRADA RESPONDERTE.
Llega por tanto una fecha en la que se hace balance. Puesta a valorar, sigo dando gracias por todo. Soy un afortunado con familia, amigos reales, amigos virtuales, trabajo. ¡Qué más se puede pedir! Me asomo todos los días a esta ventana de la Internet que es un prodigio que me permite llegar a todos Uds. y a todo tipo de gente, y de gente de bellas costumbres virtuales. Otro motivo para dar gracias, compartir espacio, reflexionar juntos; es increíble, pero cierto. Hagamos de la red un lugar más noble, no ensuciemos sus campos de acción, que sirva para establecer redes limpias, positivas. Y que desaparezca toda la podredumbre que algunos llevan consigo.
Apenas ayer era el año pasado. Es momento de tomarse las cosas con mayor sosiego, saborear los momentos, celebrar y gozar sin miedos. La vida hay que tomarla a sorbos, despacito, intentando ser feliz y hacer felices a los demás. El resto carece de importancia, es un ir y venir que pasa, como nosotros pasaremos, pero si hemos dejado algún buen recuerdo ya es más que suficiente
Amigos de este hermoso grupo de amistad. Gracias por todo, por tu amistad que me haz brindado siempre.
Que el 2011 sea un año de proyectos y sueños para todos, que las metas sean logros y que todas las cosas que se han propuesto encuentren el mejor de los tiempos para realizarse.
¡Feliz Año Nuevo
Señor yo te doy gracias por este año que paso , gracias por mi familia y por los amigos verdaderos, gracias señor por todas las bendiciones en cada área de mi vida.Especialmente te pido señor por que el siguiente año mi familia y amigos estén nidos, llenos de salud y que pueda lograr que todos acepten a Jesús en sus corazones, te amo mucho y solo espero que los proyectos que tengo se cumplan según tu voluntad, te pido que El Espíritu Santo sea mi guía en cada decisión que tenga que tomar.Ahhh Señor Jesús y también te pido por todos los damnificados que hubo en nuestro país por el invierno, secuestro y demás, que el nuevo año les sonría, que siempre estén contigo y así puedan encontrar la esperanza y el animo necesario para seguir adelante. Gracias señor te amo y te Bendigo en Cristo Jesús.
¡¡¡ NO OLVIDES SONREIR ESTE NUEVO AÑO !!!
Hermes281955@hotmail.com
| |
| | | | | | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|