¿Asustarse o cosagrarse?
para muchos, vivir en el siglo XXI es un privilegio. las comodidad
y beneficios que da la tecnología, el acceso y la oportunidad que
tenemos los creyentes de ser una generación que no vea la
muerte, hacen de ese privilegio sea una realidad.
Por otra parte, aunque no sabemos el día que el Señor Jesús
vendrá, sabemos que hay muchas señales que indican que su
retorno está mucho más cerca de que estaba en la época del
Apóstol Juan o del profeta Daniel.
"Pero tú Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo
del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se
aumentará" Daniel 12:4.
Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino;
y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;
y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se
enfriará. Más el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Mateo 24:7; 24:11-13.
Temblábamos ante la idea que algún día la palabra de Dios
empezaría a cumplirse con tal intensidad; pero nunca
imaginábamos que, ante está situación, gran parte de la iglesia
del Señor actuaría hoy de forma tan pasiva.
Teólogos y estudiosos de la Biblia afirman que la iglesia actual
posee las características de la iglesia en Laodicea (Apocalipsis
3.14-22), ni fría, ni caliente, inclinada hacia las riquezas, sin
deseos por la santidad.
El objetivo no es intimidar a las personas que no conocen a Dios,
sino empezar a vivir una vida que refleje el amor y la Santidad de
Cristo, con el fin de que la Salvación los abrace y no vivan la
terrible tribulación que se aproxima. Su consagración en estos
tiempos será determinante.
|