Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

FUNDACION ECOTEPUY
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: Incendios
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Mercedera  (Original message) Sent: 11/10/2009 18:02

elmundo.es |

Actualizado jueves 06/08/2009 19:59 horas

En sólo 22 siniestros de los casi 10.000 ocurridos en lo que va de año, ha ardido más de la mitad de toda la superficie incendiada, lo que convierte a 2009 en el peor de esta década por número e impacto de los grandes incendios forestales, y en el segundo peor en cuanto a superficie afectada.

La organización ecologista WWF ha publicado en su informe 'Incendiómetro 2009' que se han quemado 70.000 hectáreas, lo que supone unas pérdidas de 385 millones de euros a los que habría que sumar a los gastos de extinción y prevención.

Con relación al número de siniestros producidos en la primera mitad del año (9.915), la cifra es muy elevada, siendo sólo un 4% inferior a la media del decenio, pero un 22% superior a la de 2008 y casi el doble que la de 2007. Cabe destacar que el informe se ha elaborado con datos del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino obtenidos hasta el mes de julio y que se han comparado las cifras con las de los años anteriores hasta la misma fecha.

Esta crítica situación se produce a pesar de que la eficacia de los dispositivos de extinción está siendo muy similar a la de 2008, un año meteorológicamente muy favorable, en el que los retenes consiguieron controlar en fase de conato más del 58% de los siniestros.

El hecho de que no haya empeorado la eficacia de los medios de extinción, aunque hasta la fecha ya se han producido 1.200 siniestros más que durante 2008, confirma que es imprescindible avanzar en estrategia política para acabar con esta amenaza.

Además, WWF España identifica graves diferencias entre las comunidades autónomas en cuanto a la inversión y a la gestión ambiental que realizan. Algo que considera muy grave en un medio rural despoblado, envejecido y vulnerable frente a las condiciones climatológicas típicas del verano en España, que pueden agudizarse con el cambio climático.

Según Félix Romero, Responsable del Programa de Bosques de WWF España, "a pesar de estos datos, si no tuviéramos más incendios en los próximos seis meses, 2009 aún podría ser en el segundo mejor año de la década en cuanto a superficie quemada, con 70.000 hectáreas".

Para conseguirlo, la organización ecologista insiste en evitar descuidos que puedan originar incendios, en aumentar la presión judicial, y en colaborar con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con el fin de disuadir a los incendiarios y facilitar su identificación y detención de los pirómanos.

Saludos de Mercedera



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved