Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FUNDACION ECOTEPUY
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Planta de biodiesel
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Mercedera  (Messaggio originale) Inviato: 19/05/2010 17:54

Granadilla, EFE La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha concedido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para una planta de biodiesel en el polígono industrial de Granadilla, en el sur de Tenerife.

Según informó hoy la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado, el permiso se otorga a la empresa Disa Renovables SLU para producir, a partir de aceites vegetales, 150.000 toneladas anuales de biodiesel en la zona industrial de Granadilla.

La planta de biodiesel, añade la Consejería de Medio Ambiente, se tiene previsto ubicar en una parcela de 37.050 metros cuadrados anexa a las instalaciones que posee Disa Gas en el polígono industrial.

Esa zona está caracterizada por su alejamiento de núcleos poblacionales residenciales, siendo el más cercano Barranco del Río, y el ámbito de actuación del proyecto no se encuentra incluido dentro de los espacios de la Red Natura 2000.

Las instalaciones para las que se ha solicitado autorización ambiental integrada están constituidas por edificios y equipos destinados a la recepción y acondicionamiento de la materia prima, área de proceso destinado a la fabricación del biodiesel y productos.

La AAI es una licencia que deben tener aquellas empresas que realizan actividades industriales contaminantes y sustituye al conjunto de autorizaciones ambientales existentes hasta la puesta en marcha de esta herramienta de control ambiental.

Según indica la Consejería, el objetivo de esta normativa es reducir la contaminación de la atmósfera, el agua y el suelo, con el propósito de alcanzar un nivel elevado de protección del medio ambiente en su conjunto.

Este instrumento administrativo sustituye a determinados permisos ambientales, como son el de producción y gestión de residuos, incluida la incineración.

También el de vertidos desde tierra al mar y las autorizaciones e informes vinculantes en materia de contaminación atmosférica.

Esta autorización se otorga con carácter previo a otras licencias exigibles.

Articulo del diario El Dia.



FELIZ DIA.



Saludos de Mercedera



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati