Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

FUNDACION ECOTEPUY
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Gusano que se come el plástico.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Mercedera  (Messaggio originale) Inviato: 07/10/2015 15:04

El Tenebrio molitor,comúnmente conocido como gusano de la harina, sobre todo por su forma larvaria, podría convertirse en un arma humana de reciclaje de residuos plásticos tras el descubrimiento, por parte de un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) de que este diminuto gusano puede sobrevivir con una dieta a base de espuma de poliestireno, un plástico no biodegradable.

 

Para su experimento, los investigadores pusieron a 100 gusanos de la harina en una caja rellena de espuma de poliestireno y a otro centenar con su dieta habitual (a base de insectos muertos plantas, semillas...) Los gusanos comieron entre 34 y 39 miligramos de este plástico al día, convirtiendo la mitad de la espuma de poliestireno en dióxido de carbono, como si se tratara de cualquier otro alimento. La mayor parte del plástico restante fue excretado por los gusanos como fragmentos biodegradados parecidos a la caca de conejo.

 

En comparación, los gusanos que comieron plástico estaban tan sanos como los que subsistieron con la dieta normal y, además, sus excrementos parecían servir como abono para la agricultura. Esto se debe a que el estómago de este gusano posee ciertos microorganismos capaces de biodegradar el plástico y así alimentarse de estas sustancias sintéticas sin morir en el intento.

 

Nuestros resultados han abierto una nueva puerta para resolver el problema mundial de la contaminación del plástico”, explica Wei-Min Wu, líder del estudio, que ha sido publicado en la revista Environmental Science and Technology.

 Articulo de la revista MUY INTERESANTE.


Saludos cordiales de Mercedera.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati