ROSA LUXEMBURGO
![Rosa_Luxemburg.jpg picture by francisco19333](http://i470.photobucket.com/albums/rr70/francisco19333/Rosa_Luxemburg.jpg?t=1256748649)
Rosa Luxemburg (1870 – 1918) Revolucionaria y teórica del socialismo alemán, de origen judío polaco (Zamosc, Rutenia, (Polonia del Imperio ruso) 5 de marzo, 1870 - Berlín 15 de enero, 1919)
Hija de un comerciante de Varsovia, su brillante inteligencia le permitió estudiar a pesar de los prejuicios de la época y de la discriminación que las autoridades zaristas imponían en Polonia contra los judíos. Su familia se desenvolvió en un ambiente muy cultivado e influenciado por los escritores occidentales, especialmente alemanes. Su inteligencia, empuje y capacidad -hablaba once idiomas- fueron razones para que pronto se destacara como uno de los principales dirigentes de la socialdemocracia. Abandonó Polonia a consecuencia de la persecución de la policía debido a su militancia socialista en 1889, a los 18 años, refugiándose en Suiza. Allí terminó sus estudios de Derecho, trabó contacto con revolucionarios exiliados y se unió a la dirección del joven Partido Socialdemócrata Polaco. Contrajo matrimonio en 1895 con Gustav Lübeck para adquirir la nacionalidad alemana a pesar de estar ser contraria a todo nacionalismo. Cuatro años después emigró a Zurich, ciudad donde estudió ley y economía política.
Formó junto al político alemán Karl Liebknecht, la liga de Spartacus, que se convirtió más adelante en el Partido Comunista Alemán. Fue sentenciada (1903-1904) a nueve meses de prisión acusada de "insultar al Kaiser".
Su pensamiento representó a las opciones radicales en el seno de la II Internacional. Gran teórica, realizó importantes contribuciones al desarrollo del marxismo, en especial en lo referente a las relaciones entre nacionalismo y socialismo asi como otros aportaciones teóricas originales en torno al imperialismo. y al derrumbe del capitalismo en su obra “La acumulación del capital de 1913”. Su crítica a Marx se basa en las predicciones de éste acerca de las crisis cíclicas del capitalismo. Expuso las primeras teorías sobre el imperialismo, que más tarde desarrollará Lenin. Sin embargo, este también fue objeto de la critica por parte de Rosa Luxemburgo, en especial en lo referente a las concepciones de éste sobre la democracia en el partido y la dictadura del proletariado, postulando un menor dirigismo y una mayor integración de las bases en la dinámica partidista contra la concepción centralista y autoritaria del partido de revolucionarios profesionales que defendía el ruso.
También fue central en el debate dentro del Partido Socialdemócrata Alemán. Si bien se asoció con Kautsky para defender la «ortodoxia» marxista frente al «revisionismo» de Bernstein, mas tarde se distanció de él y de la mayoría del partido a medida que éstos se inclinaron hacia los métodos parlamentarios, pasando a ser reconocida como la líder principal del ala izquierda del SPD. Creía en una opción socialista internacional, esto es, alejada de particularismos y nacionalismos, en la que las masas obreras, solidariamente, tomaran el poder hasta entonces en manos del capital, verdadero enemigo a combatir.
En 1914 estalla la Iª Guerra Mundial, y llega el apoyo unánime del grupo parlamentario socialdemócrata alemán a los créditos de guerra, la oposición interna en el SPD inició una gran actividad, difundiendo centenares de miles de folletos y octavillas que llegaron a movilizar a la población. Es de nuevo arrestada el 20 de febrero, esta vez acusada de incitar a los soldados a la rebelión. Se la sentencia a un año de prisión y al salir del tribunal fue de inmediato a un mitin popular en el que repite su revolucionaria propaganda antibélica. El 12 de octubre de 1914, escribe una carta al socialista K. Mohr, en la que expresa claramente que en su opinión en el SPD se habían formado dos bloques, por un lado los "que, hablando con propiedad, forman parte del campo de la burguesía y constituyen como máximo un partido obrero reformista con fuerte influencia nacionalista", y por otro, "aquellos que no quieren renunciar a la lucha de clases y al internacionalismo".
En 1918 estalla la revolución en Alemania. En marzo son encarcelados Rosa Luxemburgo, Leo Jogiches y otros militantes espartaquistas que difundían propaganda revolucionaria en el Ejército. En libertad desde la revolución del 8 de noviembre de 1918 que hizo abdicar al emperador Guillermo II,. El 15 de enero Rosa de Luxemburgo y Liebknecht, junto con el cual había lanzado la Revolucion espartaquista de 1919 son asesinados por los soldados que reprimieron el levantamiento. Un soldado le destroza el cráneo con la culata de su fusil y se arroja su cadáver a un canal. El 31 de mayo es encontrado el cadáver y el entierro se celebra el 13 de junio. Mujer de vasta influencia en el ámbito del socialismo, sus aportaciones teóricas, su lucha personal y su dramática muerte contribuyeron a hacer de ella uno de los referentes de la izquierda del siglo XX.
![Rosaluxemburg2.jpg picture by francisco19333](http://i470.photobucket.com/albums/rr70/francisco19333/Rosaluxemburg2.jpg?t=1256748797)