Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA EDUCACION DE LOS JUSTIFICADOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ross-Dafne  (Mensaje original) Enviado: 31/10/2009 00:45
“Para aprender sabiduría e instrucción, para discernir dichos profundos, para recibir instrucción en sabia conducta, justicia, juicio y equidad” Proverbios 1:2-3

Para Aprender – ¿Qué significa “aprender sabiduría?” Bien, si eres griego, significa que retendrás información asociada con un tema. En este caso, el tema es sabiduría por lo que podría concluir que conocer sabiduría es conocer lo que necesito saber para lograr que la vida funcione de la  manera en que debe funcionar.

En el mundo griego, las personas me llamarían sabio si soy capaz de tomar las decisiones adecuadas. Usualmente asociamos sabiduría con valores morales. Un hombre sabio es quién discierne correctamente la diferencia entre lo bueno y lo malo. Así que desde la perspectiva griega, conocer sabiduría es saber la diferencia entre lo bueno y lo malo. ¿Comienza a parecerle familiar?

¿Cómo cambia esta explicación si doy pasos dentro del mundo hebreo? A fin de cuentas, los proverbios de Salomón no han sido escritos desde la perspectiva griega. El énfasis cambia dramáticamente, de comprender la información sobre el bien y el mal hacia la experiencia de la práctica de tomar decisiones santas. En la perspectiva hebrea, estoy consciente cuando hago esto. Por lo tanto, el conocimiento viene como resultado de la acción, no de la comprensión intelectual.

Poseer sabiduría es actuar justamente. Hasta que mi pensamiento se convierte en acción, en realidad no sé nada. El saber es el proceso de internalizar personalmente aquello de lo que me percato para que mi comportamiento se transforme según ese conocimiento. Para el hebreo, el saber siempre es personal. No es recaudación de hechos. Es aquello que altera como vivimos.

Esta diferencia es esencial a la comprensión del concepto Neo testamentario de “conocer a Cristo.” Si mi vida no se ve alterada, si no hay señales de transformación según el carácter de Yeshua, entonces desde la perspectiva hebrea, nunca lo conocí. Mi declaración de comprender los datos sobre Jesús no significa nada. A menos que mi vida cambie, no sé quién es El.

Ahora este cambio también tiene implicaciones para comprender la Palabra de Dios. Conlleva la implicación de sabiduría que viene después de la relación, no antes. Implica que conocer a Dios es lo mismo que alinear mi vida con Su dirección. En otras palabras, la obediencia precede la comprensión.

Obedezco para ser capaz de comprender, no porque comprendo. Mientras retengo mi obediencia, permaneceré en la oscuridad. No puedo adquirir sabiduría hasta que obedezca primero.

Esto es exactamente inverso a nuestra epistemología (como sabemos) basada en el esquema griego. En el mundo griego, recogemos información antes de tomar una decisión. Pero en el mundo hebreo, decidimos antes de comprender. Piénsalo por un minuto. Parece locura.  ¿Cómo puedo saber que debo decidir a menos que tenga la información correcta?

¿Quién propondría una teoría sobre las funciones del universo sin observar primero los hechos del universo? Esta clase de ciencia inversa lleva a teorías como la tierra plana y la alquimia. ¿Acaso la Biblia realmente sugiere que la ciencia debe llevarse a cabo sin evaluar los hechos?

¡Claro que no! Pero la epistemología de la Biblia no se interesa en el método científico. Se interesa en la santidad.  Y en cuanto a la santidad, yo no puedo contestar la pregunta, “¿Qué debo hacer para estar en la relación correcta con Dios?” examinando primero los datos sobre mí y el mundo. Para responder esa pregunta, debo someterme a Su declaración antes de comprender la transformación espiritual.

En otras palabras, en lo referente a la santidad, la respuesta me es revelada, no la descubro. Por lo tanto, solo aprendo después de obedecer. Acepto la evaluación de Dios y Su juicio en vez del mío. Confío en Su Palabra en vez de confiar en mi determinación. Es entonces cuando me revela el resto.

Si alguna vez te has preguntado porque hay tantas personas que dicen, “intenté leer la Biblia pero no comprendo nada,” ahora ya conoces la respuesta. La obediencia viene primero. Dios viene a mí, me confronta y solicita mi obediencia. Hasta que acepte su propuesta, nada tendrá mucho sentido. Después que obedezco, descubro verdades que han estado presentes pero escondidas de mis ojos.

¿Quieres conocer sabiduría? Comienza donde Dios te pide que te sometas a Él. De nada sirve intentar evitarlo. Si deseas aprender la verdad, primero debes hacer la verdad que te muestran.

Dr. Skip Moen



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Amaly Enviado: 31/10/2009 07:38
Un sabio mensaje
Gracias
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados