Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EPPUR SI MUOVE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 02/11/2009 16:37
 

Eppur si mueve

Ignacio Escolar

El bulo es casi más conocido que la teoría heliocentrista. 22 de junio de 1633: Galileo Galilei, 70 años, acusado de herejía ante la Inquisión por defender que la Tierra gira alrededor del Sol, reniega de su ciencia de rodillas, frente a la Biblia. “Yo, Galileo Galilei, he abjurado como queda escrito por propia voluntad”, dice el manuscrito original, que estos días se puede ver en Madrid, en una exposición sobre Galileo y la astronomía. una exposición sobre Galileo y la astronomía en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Tras la abjuración vino la leyenda: “Eppur si muove” (y sin embargo se mueve), dicen que murmuró, aún postrado frente al tribunal.

La famosa cita es apócrifa. Al parecer, la inventó 124 años después un crítico literario italiano, Giuseppe Baretti. De poco le habría servido a Galileo renegar de sus descubrimientos si terminaba con ese desafiante “eppur si muove” frente al tribunal de la Inquisición que iba a decidir su condena. Gracias a que la historia no fue como la inventaron, la pena fue benévola. Fue sentenciado a cadena perpetua, pero su amigo y protector, el Papa Urbano VIII, conmutó la penitencia por arresto domiciliario y más tarde le perdonó. Ni antes ni después del juicio, Galileo llegó a pasar una sola noche en prisión.

Pero el “eppur si muove” no sólo es falso, también es insultante para un Galileo pragmático, como buen científico. El padre del telescopio, que este año cumple cuatro siglos, no quiso ser un mártir y por eso se arrodilló para sobrevivir porque de nada habría servido defender la razón contra la fe ante diez cardenales; porque sabía que los astrónomos que tras él se asomasen a las estrellas descubrirían la verdad. Hizo bien. Mártires ya había de sobra.

—————

Yo, Galileo, hijo de Vicenzo Galileo de Florencia, a la edad de 70 años, comparecido personalmente en juicio y arrodillado ante vosotros, Eminentísimos y Reverendísimos Señores Cardenales, Inquisidores generales en toda la República Cristiana contra la herética perversidad; teniendo ante mis ojos los sacrosantos Evangelios, que toco con mis propias manos,

Juro que siempre he creído, creo aún y, con la ayuda de Dios seguiré creyendo todo lo que mantiene, predica y enseña la Santa, Católica y Apostólica Iglesia Romana. Pero como, después de haber sido jurídicamente advertido por este Santo Oficio de que debía abandonar la falsa opinión de que el Sol sea el centro del mundo y que no se mueva y que la Tierra no sea el centro del mundo y se mueva, y que no podía mantener, defender ni enseñar de ningún modo, ni de palabra ni por escrito, la mencionada falsa doctrina. Y después de serme notificado que la tal doctrina es contraria a la Sagrada Escritura, escribí y di a la imprenta un libro en el cual trato de la mencionada doctrina perniciosa y aporto razones con mucha eficacia a favor de ella sin aportar ninguna solución, soy juzgado vehementemente sospechoso de herejía, es decir, de haber mantenido y creído que el Sol sea el centro del mundo, e inmóvil, y que la Tierra no sea el centro y que se mueva.

Por lo tanto, queriendo yo levantar de la mente de Vuestras Eminencias y de todos los fieles Cristianos esta vehemente sospecha, razonablemente concebida contra mí, con el corazón sincero y fe no fingida, abjuro, maldigo y detesto los mencionados errores y herejías y, en general, todos y cada uno de los otros errores, herejías y sectas contrarias a la Santa Iglesia; y juro que en el futuro nunca diré ni afirmaré, de palabra o por escrito, cosas tales que por ellas se pueda tener sospecha semejante de mi; empero que si conozco a algún hereje, o que sea sospechoso de herejía, lo denunciaré a este Santo Oficio o al Inquisidor u Ordinario del lugar donde me encuentre.
Juro y prometo cumplir y observar completamente todas las penitencias que me han sido o me serán impuestas por este Santo Oficio; y si incumplo alguna de mis promesas y juramentos, lo que Dios no quiera, me someto a todas las penas y castigos que imponen y promulgan los sacros cánones y otras disposiciones generales y particulares contra semejantes delincuentes. Así Dios me ayude y estos sus santos Evangelios que toco con mis propias manos.

Yo, Galileo Galilei he abjurado, jurado y prometido y me he obligado como queda escrito; y como prueba de verdad he escrito con mi propia mano la presente cédula de mi abjuración y la he recitado palabra por palabra en Roma, en el convento de Minerva este 22 de junio de 1633.

Yo, Galileo Galilei, he abjurado como queda escrito por propia voluntad.”

Galileo Galilei

 

(Así se las gastaban los jerarcas de la iglesia antes. No creo que ofenda por esto. ¿O también?)

 

 

 

Pues parece que va a refrescar bastante ¿no?

 

 

Eppursimuove.jpg picture by francisco19333


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 02/11/2009 16:47
Interesante y no me ofendooo, hay que sacar
a la palestra tanto los trapos sucios como los
limpios de todo el personal que nos antecedió(?)
se dirá así?, a ver si me riñe Remee ....
Un afectuoso saludo
BELEN
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 02/11/2009 17:13
A mi tampoco me ofende, y cuando algún tema me sobrepasa me queda esa frase tan socorrida de;
¿Que sabe nadie?
Amaly


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados