Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: CASARABONELA (Málaga) Mi refugio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Amaly  (Mensaje original) Enviado: 02/11/2009 14:44

Casarabonela es uno de los pueblos que mejor ha conjugado su pasado romano, musulmán  y cristiano. Conserva así buena parte del trazado propio de la antigua Quasr Bunayra, con sus calles estrechas y empinadas, sus blancas fachadas que miran al valle, que miran al mar.

IglesiaPueblo de postal donde los haya, rodeado de huertas en bancales que suben desde el fondo del valle hasta el pie mismo de la sierra en busca de los manantiales. Pero no acaba aquí el territorio de Casarabonela. En el centro, rodeado de olivares y campos de cereal se levanta la sierra de La Robla (563 m.), que entre pinares se asoma a sus hermanas mayores de la Serranía y a los campos de Alora y Pizarra, en el corazón del Guadalhorce.

Las tierras de este municipio se adentran en la comarca rondeña por las sierras de Alcaparaín y Prieta, y se acercan al río Turón. La riqueza de flora y fauna así como la enorme variedad paisajística facilitaron su integración en el Parque Natural de la Sierra de la Nieves, declarada por la UNESpuerta jardinCO Reserva de la Biosfera en el año 1995.  El terreno va perdiendo altura hacia la zona central del territorio, donde abunda el olivar y el cultivo de cereal, mientras que alrededor de la población se observa el esfuerzo del hombre por ahormar el terreno, y su rica huerta, heredada del arte del regadío introducido por los árabes, junto con sus numerosos caños y fuentes, que alivian la sed del viajero en los calurosos días de verano.

Casarabonela, de casas blancas en calles que serpentean en cuesta, conserva  el color y el sabor de los pueblos blancos andaluces, con recoletas plazas, como la del Ayuntamiento, con su pequeño edificio de balcones volados con dinteles, sus farolillos y reloj sobre un frontón, y casas en las que son frecuentes las hornacinas donde se rinde culto a detepalmarminadas imágenes de devoción popular. 

Dentro de su término municipal se puede disfrutar de un entorno montañoso de gran belleza, como ocurre con Sierra Prieta, a cuyas faldas se acuesta este pueblo blanco. Desde la cima de esta pequeña cordillera se obtiene una de las mejores perspectivas del Valle del Guadalhorce, donde el agua se convierte en uno de los elementos más simbólicos de este paisaje. De hecho, a esta zona de Casarabonela se le conoce por la calidad y la cantidad de sus acuíferos.

 Casarabonela es un pueblo rico en costumbres singulares, como La Pasión en Semana Santa o las Cruces de Mayo, o su Feria a finales de julio, en honor al Apóstol Santiago, aunque la tradición religiosa que más se ha divulgado es la Fiesta de los Rondeles. Cada noche del 12 de diciembre los vecinos del puebloRondeles procesionan a la Divina Pastora por las calles del pueblo para darle gracias por la cosecha de aceitunas. El recorrido de la imagen está marcado por la presencia del fuego, ya que "los molineros" prenden fuego a los capachos empapados en aceite, los "rondeles".  Es sin duda alguna, una fiesta que merece la pena conocer.
 
Si me pierdo buscarme aquí
Amaly


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: NUR560 Enviado: 02/11/2009 14:47
ESTE SITIO, ME CONTÓ NÚRIA QUE LE GUSTÓ MUCHÍSIMO, ALLÍ TAMBIEN TENGO UN SITIO PARA PASAR ALGUNOS DIAS, A VER SI LO PODEMOS HACER ALGUNA VEZ.
DICHO ESTO.
AMALY DIME SI ESTE ESCRITO, QUE LLEVA PALABRAS EN AZULES Y LE PICAS Y TE MANDAN A OTROS SITIOS , SI ESTOS SI SE PUEDEN PONER.
YA QUE YO PONDRÍA COSAS, PERO CLARO CUANDO VEO ESTO, ME ACUERDO QUE DIJISTES QUE NO Y YA NO ME ATREVO.
ASÍ QUE DIME ¿SE PUEDE O NO SE PUEDE?.
VENGA UN ABRAZO.
P.D. ALLÍ ME TENDRÍA YO QUE IR A RECUPERARME DESPUES DE..... ESO.
NUR

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Vestal Enviado: 02/11/2009 15:15
 No lo conocia , siempre es bueno saber de estos pueblecitos y si se tiene ocasión visitarlos , parece que es muy bonito .
Gracias por mostrarlo
 
 
 
 Vestal

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 02/11/2009 17:17
Nur, eso pertenecia al otro grupo, en este no nos han dicho que estén prohibido los vinculos, es por eso que no los he borrado. Este es igual que el de MSN.  Podemos poner cadenas, presentes y todos los mensajes que queramos.
Amaly
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: NUR560 Enviado: 02/11/2009 17:47
VALE, PUES YA LO SÉ, EL QUE NO PREGUNTA NO SE ENTERA ¡VERDAD?.
YO COMO SIEMPRE CON MI DESPISTE
NUR


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados