|
General: CALAVERITAS DULCES (MEXICO)
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: NUR560 (Mensaje original) |
Enviado: 01/11/2009 20:22 |
09 octubre 2009 14:40 hrs Terrapor:
Terra © Derechos Reservados
En México, la muerte sabe a dulce y, en ocasiones, a chocolate, toque que le da las "calaveritas" (cráneos de caramelo) que acompañan a las ofrendas que se colocan en casas y cementerios en el "Día de Muertos", el 1 y 2 de noviembre.
Además, las "calaveritas", hechas a base de azúcar, chocolate o amaranto, llevan en la frente escrito el nombre del difunto. Marco Aurelio Buenrostro, investigador de la gastronomía y las tradiciones populares mexicanas, explica que colocar las "calaveritas" en los altares es una costumbre urbana.
"Como todas las tradiciones, lo popular no tienen una fecha de creación, pero sí se puede decir que están presentes en las ofrendas urbanas, más que en las rurales", comentó. Estas golosinas también se encuentran en estados del interior de la República, pero son llevadas de las ciudades, ya que en las comunidades rurales se festeja el regreso de los muertos con la colocación de platillos típicos y no con "calaveras".
En la elaboración de estos dulces se usan moldes de barro a los que se les agrega el azúcar fundido a más de 100 grados centígrados, que al enfriase se cristaliza, mientras que los dulces de alfeñique, que representan ataúdes, se realizan con una pasta de azúcar.
Las ofrendas del "Día de muertos" simbolizan tres niveles: "la mesa representa la tierra; la parte baja el inframundo, con sus nueve niveles prehispánicos, y la parte superior, el cielo", explica el experto.
Pero la centenaria tradición mexicana de endulzar la muerte no sólo se refleja en la representación caramelizada de los cráneos, sino también en pinturas y grabados como los del artista José Guadalupe Posada (1852-1913), que dio vida a la muerte a través de "La Catrina", un esqueleto engalanado con ropas de mujer que simboliza a la muerte, y las célebres calaveras literarias.
Los grabados de Posada se han utilizado también para decorar los altares durante la Fiesta de Difuntos. En tanto, los mexicanos dan rienda suelta a su imaginación y vena literaria para componer poemas humorísticos en los que se hace alusión a personas vivas, pero como si ya hubieran muerto.
Es ya una tradición que los diarios mexicanos publiquen cada 2 de noviembre los provocativos y populares versos, que ridiculizan con humor a los implicados en la política y en los escándalos del momento en México y en el mundo
A MI ME TREJERON DE ALLÍ UNAS CUANTAS, CON LO CUAL PUEDO DECIR QUE ME HE " COMIDO UNA CALAVERA" JAJAJAJA.
NUR |
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Siguiente
Último
|
|
De: frank2 |
Enviado: 01/11/2009 23:01 |
No se enfade usted, señor Sargento Pérez.
No es para tanto cabreo. ¡Y no se ponga usted
tan serio, ¡¡¡coñi!!! ¡Jesús, qué hombre más bruto!
|
|
|
|
De: NUR560 |
Enviado: 02/11/2009 08:53 |
¿YA ![](http://8qfjpa.bay.livefilestore.com/y1pRxDyFovW_4TZRrroS04H7JoCTYOZrRs1dgEHkWj9Rqz2CXtV-ELPFvb6x-r8rAYMTw5in_0ilD-eBOo0A4r2Rg/QUE%20RABIA%20NUR.gif) ESTAMOS? MIRE SR. PEREZ , ME DÁ LO MISMO SI ME MANDA UNA TROPA ENTERA DELANTE DE MI BALCÓN ( VAMOS QUE PENSARÉ QUE HA VENIDO LA TUNA, JAJAJAJAJAJA.
LAS CALAVERITAS ESTÁN RICAS, RICAS, QUE SE LO DIGA ANA, NUESTRA MEXICANITA ¿A QUE SI?.
Y A UD. TENGO YO GANAS DE TENERLO FRENTE A FRENTE, POR QUE NUR ES MUCHA NUR.
CHIVATO.
|
|
|
|
De: Vestal |
Enviado: 02/11/2009 12:02 |
Nur , soy muy dulcera pero a estas calaveras no les meto el diente , me dan yu-yu
Vestal |
|
|
|
Y si que son deliciosas si el sargento Perez las
provara se le quiratia esa cara de mandon que
tiene aparte de que si se comiera una se hiciera
muy amigo del muerto a quien perteneciera esa
calavera y tambien si se tomara un cafecito con
un pan de muerto hasta se esconderia para que
su tropa no le pididera.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/guinio.gif)
Ana |
|
|
|
De: NUR560 |
Enviado: 02/11/2009 14:30 |
ANA, MUY BUENA TU CONTESTACIÓN.
ES QUE ESTE SARJENTO PEREZ.... HAY QUE PLANTARLE CARA. ¿ O NO?.
BESOS CARIÑO.
NUR |
|
|
|
Para que el sargento Perez ponga una sonrisa
en un cara y hay hasta para que invite a la tropa
y para que se tome su cafecito con pan de muerto
porque es riquisimo
mmmmmmmmmmmm
Ana |
|
|
|
De: NUR560 |
Enviado: 02/11/2009 16:21 |
|
Enviado: 02/11/2009 18:19 |
ANA, CREO QUE NUNCA TE HE DICHO QUE NÚRIA (MI HIJA ) ELLA SI HA ESTADO EN MÉXICO, HASTA SE FUÉ A CHIHUAHUA , DE ALLÍ AL PASO Y ENTRO EN EE.UU..
MI AMIGA PILAR, LA QUE SE VENDRÁ CONMIGO A CUIDARME, HA IDO MUCHAS VECES , CADA VEZ QUE VÁ ME TRAE COSITAS Y ELLA FUÉ LA QUE ME TRAJO LAS CALAVERITAS.
UN ABRACITO.
NUR | |
|
|
|
Ahhh si amiga ya me habias comentado de que tu
hija vino para Mexico y donde estubo tambien que tu
veniste a estados unidos y creo que visitaste la NASA
lo recuerdo pero nunca me contaste si le gusto a tu
hija aunque sea un poquito mi Pais y a ti los
Estados Unidos
y bueno me da gusto de que mas o menos sepas de lo
que estoy hablando lo digo por las cosas que te lleva
tu amiga besos
Ana |
|
|
|
De: bettyna |
Enviado: 03/11/2009 02:47 |
Ayer y hoy son dias muy tradicionales en mexico
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 10 de 10
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|