Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL PNV REPROCHA A LA IGLESIA SU DOBLE RASERO..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 04/11/2009 23:52

Recuerda que era una ley "mucho peor y más permisiva" que la reforma actual

El PNV reprocha a la Iglesia su doble rasero al no movilizarse contra el aborto en la era Aznar

ELPLURAL

ELPNVreprochaalaIglesia.gif picture by francisco19333

 

El PNV ha plantado cara a la Iglesia por las críticas vertidas contra su decisión de apoyar la nueva Ley del Aborto. La secretaria de la Ejecutiva del PNV, Belén Greaves, ha recordado al Episcopado vasco que también el ex presidente José María Aznar estuvo gobernando “ocho años con mayoría absoluta, con una ley del aborto mucho peor, más permisiva y menos segura que la que se pretende hacer ahora y que en ningún caso se plantearon derogar”. Greaves ha reaccionado así a la petición formal que la institución clerical hizo a su grupo para que recapacitara en su postura ante la iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad. La nacionalista también ha reprochado a la Iglesia no haberse dirigido a los socialistas, “autores” de la nueva norma.

Greaves ha asegurado que su grupo mantuvo contactos con el clero antes de presentar su informe sobre la nueva norma, un texto que se redactó contando “con la participación de personas que están dentro de la Iglesia vasca”.

El obispo sabrá…
En una entrevista en Radio Euskadi, la dirigente nacionalista ha contestado al obispo auxiliar de Bilbao, Mario Iceta –quien pidió al grupo recapacitar- indicándole que “él sabrá si tiene que opinar como lo ha hecho, apelando sólo a una parte de la sociedad vasca, que son los militantes” nacionalistas, cuando “no se ha dirigido” a los feligreses socialistas, pertenecientes al partido “autor” de la nueva ley.

El PNV y la Iglesia
El
PNV es un partido católico que típicamente ha mantenido muy buenas relaciones con la Iglesia. Sin embargo, la política del grupo ha dado un giro de 180 grados por su necesidad de garantizar la estabilidad de su Gobierno en Álava, amenazado por las tentativas del PP, actual socio del lehendakari Patxi López. Aunque los nacionalistas vascos se distanciaron del PSOE y PSE tras la victoria de López, la cuestión alavesa les obligó a recular. El PNV ya apoyó los Presupuestos Generales de Zapatero, pero además hizo algo insólito respecto al aborto: impuso la disciplina de voto por encima de la libertad que suele dar a sus diputados en estas cuestiones.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 05/11/2009 08:15
Kiyo, es un tema arduo para opinar tan de mañana y sin desayunar, como esto no me lo puedo llevar  junto al café como El Pais.
Lurgo te lo leo y te respondo mas luego, si me acuerdo, que esa es otra.....
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 05/11/2009 08:53

ELPNV Y EL ABORTO

La declaración de la dirección del PNV sobre el anteproyecto de ley del aborto -aunque su diario oficioso parezca querer decir hoy lo contrario- es clara como el agua clara. Calificándose como un partido humanista, amante y defensor de la vida, hace suyos todos los principios de quienes desde hace años  defienden el aborto como un derecho humano, derecho sexual y reproductivo de la mujer, sin aludir siquiera a la destrucción de  una vida  en  acción, y hasta quiere extender los 22 meses que el anteproyecto contempla como límite en caso de aborto eugenésico y terapéutico. El argumento político de la legislación positiva de los países de  nuestro entorno se presenta como principal e irrebatible, cosa que no sucedió, por ejemplo, cuando se aprobó la ley del matrimonio homosexual. Por otra parte, defiende también en este caso la mayoría de edad sanitaria de la mujer a los 16 años y pide penas menores para las mujeres que infrinjan cualquier extremo de la ley. El Gobierno de José Luis R. Zapatero no podía esperar regalo mayor.- Lo que pone de manifiesto la división profunda que existe, contra lo que creen algunos, en el campo humanista y en el campo que hasta hace poco se llamaba católico y que en buena parte sigue siéndolo, por más que el PNV, en su deriva política, haya dejado de ser el partido tradicional que era. Y lo que confirma  a la vez mi tesis de que los argumentos científicos son en este punto cada día más importantes y hasta decisivos.

V.M. Arbeloa



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados