Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: PLEGARIA DE UNA VIRGEN Tekla Badarzewska
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 05/11/2009 18:36
PLEGARIA DE UNA VIRGEN Tekla Badarzewska

http://www.usc.edu/dept/polish_music/composer/szymanowska.jpg
 BadarzewskaTekla Badarzewska
  1834 -1861


1856 -  Plegaria de una virgen

Plegaria de una virgen, 1856 ESCUCHAR




Compositora polaca del siglo XIX nacida en Varsovia. Ese siglo trajo una demanda de composiciones cortas para piano, música de salón principalmente, para su uso durante reuniones sociales. Por ese motivo, Tekla Badarzewska-Baranowska, en aquél tiempo compositora aficionada y con sólo 22 años, contestó con una pequeña composición que le llevó a convertirse en inmortal, Plegaria de una virgen (The Maiden's Prayer-Gebet einer jungfrau, 1856). Publicada inicialmente en francés con el título La priere d'une vierge, con el paso del tiempo se ha arreglado para diversos instrumentos como el clarinete, la flauta, la guitarra, el harmonium, la trompeta y la cítara. Tekla Badarzewska murió tempranamente a los 27 años, 5 años después de haber compuesto su famosa obra.  © epdlp

FUENTE : EL PODER DE LA PALABRA








Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados