Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: GIBRALTAR.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Chiquita Piconera  (Mensaje original) Enviado: 10/11/2009 14:23

 

GIBRALTAR

A ti el idioma de Shakespeare
no te va.
Ni para ti
son la pipa, ni el paraguas…
ni las brumas,
ni la flema.
Ni eres vecina de Francia,
ni en el paso de Caláis
se te mojan las sandalias.
aunque vestida de inglesa,
española y muy de España,
el corazón se te vuela
tras una mantilla blanca,
un manojo de claveles,
una copla
y una caña
de manzanilla. Y el dulce
rasguear de una guitarra.
Isla Verde, San Amaro
y Punta de Europa, cambian
de sus tres faros vigías
besos de luz, por el agua.
La línea, Algeciras, Ceuta,
al verte tras Las Murallas,
a tu tristeza preguntan:
--¿”Por quién suspiras, hermana?…
__”Por quien he de suspirar…
Por la enseña roja y gualda,
a cuya sombra era libre
y a otra sombra, soy esclava.
Desde el tratado de Utrecht,
--malhaya el día, malhaya,--
pétalo descolorido
de nuestra rosa encarnada…
Pero a mi tronco se aferran
las raíces de mi  raza;
y, por que soy española
me duele, dentro del alma,
que Inglaterra ponga grillos
a mi corazón de España

Lola Peche.




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: mirtuchi Enviado: 10/11/2009 14:36
MUCHAS GRACIAS

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Vestal Enviado: 10/11/2009 15:22
 
 
                                                                   

HOGAREÑA

La curva fría de su fino brazo

de metal suavemente inclina el flexo,

y derrama su luz íntima y dulce

sobre la mesa donde estás leyendo.

Tu perfil pensativo se recorta

en contraluz magnífico y sereno;

y yo te estoy mirando con ternura,

en la amable quietud del aposento…

En la amable quietud del aposento

tan lleno de tu amor y tu presencia;

de nuestro amor y nuestra paz tan lleno

Lola Peche

 

 

Vestal

 

 


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 10/11/2009 17:33

María Dolores Peche Andrades publicó cinco poemarios durante su vida: Versos de ayer y hoy (1976), Viento del sur (1977), Tiempo sentimental (1978), Cien poemas de Algeciras (1979) y Bajo el cielo de mi pueblo (1984). Se define su estilo como costumbrista y es famosa por los versos que dedicó a su ciudad, que a su vez le tiene dedicadas dos calles. Pero llegados a este punto cualquiera se preguntaría qué hay más. ¿Qué contiene ese legado?

Los poemas no publicados son casi un centenar. "Lo interesante (de ellos) es que se comprueba que lo último que escribió se aparta de su línea localista y aborda unos poemas más oscuros, más urbanos, de métrica libre", destaca Ríos. "Creo que responde a un intento de hacer cosas diferentes, a una experimentación en sus últimos años", añade. Peche escribió cosas como: "La calle cualquiera/ de una calle cualquiera,/ serpiente de cemento entre los altos/ edificios soberbios/ por los que baja el sol lamiendo muros".

Peche, por otra parte y ni mucho menos, no sólo era una poetisa. En su legado se halla, por ejemplo, teatro: ¿Quién es Pedro? (comedia en tres actos que se representó en el colegio Salesianos con actores de la Sociedad Algecireña de Fomento), La jaula (comedia de enredo con un prólogo y dos actos) y Nunca se sabe (pasillo cómico en un acto). Es un teatro moralizante, con bastante humor.

En cuanto a la narrativa, existen dos novelas -una acabada (Con renglones torcidos) y otra sin terminar (Manicomio de razones)- y un libro de relatos -nueve en concreto- listo para editar cuyo título es Cosas de la vida. Además, se pueden hallar muchos otros trabajos sueltos, no agrupados como libro. Por ejemplo, cuatro cuentos más (El espejo, La paja en el ojo ajeno, Sobre el respeto a los demás y Canción triste de la quemada juventud); Amnesia, un relato psicológico; y hasta una tendencia más moderna de obras de misterio y terror: Que haya un cadáver más, Llegaron en silencio, El forastero y Simplemente la verdad.

Gracias Chiquita, por darnos a conocer a esta mujer.

Amaly



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados