Estimada Nur. Te remito este escrito que leí cierta vez, y que a mí me aclaró que, también, así se puede orar. Soy cristiano, más respeto tu forma de sentir.
La oración como realidad humana
Pasaron ya seis años. Estaba en un barrio porteño de Buenos Aires charlando en la casa de un amigo que es agnóstico. Le había planteado las dudas que tenía acerca de una decisión que debía tomar. Aspiró hondo de su pipa y me dijo: “Eso tendrías que rezarlo”.
En ese momento sonó el timbre. Era una de sus hijas que volvía a casa. Me quedé solo un par de minutos en la pequeña habitación cargada de humo. Apenas entró le dije: “¿Cómo tú, que te dices agnóstico, me dices que tengo que rezar”. Su respuesta me dejó en silencio: “Mira –me dijo- para mí rezar es la capacidad que tiene toda persona de encontrarse con las raíces más profundas de sí mismo, con ese fondo más sano y más auténtico de sí mismo”.
Se me quedaron grabados los detalles de aquella charla. Esa tarde comprendí que la oración es, antes que nada una realidad antropológica. En algún momento toda persona se siente empujada a encontrarse con la roca, el fundamento sobre el que asienta su existencia, a reencontrarse consigo misma en presencia del absoluto de su interior –su parte más sana- y rastrear fuera de sí ese absoluto, rastrear sus huellas en la realidad histórica, en la vida diaria.
Ese encuentro es una forma de “oración”, de “contemplación” en el sentido amplio de la palabra. Orar es, en este sentido algo humano, muy humano, profundamente humano que responde a una necesidad antropológica fundamental.
Más allá de cualquier especificación religiosa, la oración es una vuelta a las raíces personales, al propio absoluto, aunque a éste no le demos nombre.
Estimada amiga Nur. Respetando tu agnosticismo; más si tus deseos y tu energía están con la persona, en este caso con una niñita, ten por seguro que es una forma de orar.Todo lo bueno que le desees le llegará, es cuestión de pensar mucho en eso que quieres.
Deséalo con toda tu alma, piénsalo en un momento, en silencio, piensa en que quieres todo lo bueno para esa persona.
No es necesario usar nada más que la mente.
Con afecto.
![](http://images.imagehotel.net/furmm56thj.jpg)