|
General: ESPERO NO , SE LO TOMEN A MAL
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: NUR560 (Mensaje original) |
Enviado: 19/11/2009 22:38 |
LO DIGO POR LAS PERSONAS CREYENTE Y QUE TIENEN SU FÉ,( YO LAS FELICITO, POR QUE SEFURO QUE SON FELICES)
LO QUE PASA QUE SOY CONSECUENTE CON MIS IDEAS Y NO LA CAMBIO, POR QUE SIEMPRE HE PENSADO ASÍ Y ASÍ SEGUIRÉ.
NO ME CONSIDERO POR ESO NI MEJOR NI PEOR, SOLO QUIERO SER UNA BUENA PERSONA Y HACER EL BIEN, AUNQUE SEA ATEA, ES TAMBIEN UNA OPCIÓN.
NUR |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
NUNCA TOMARÍA A MAL LA FORMA DE PENSAR DE OTRAS PERSONA.
BESITOS
|
|
|
|
De: frank2 |
Enviado: 19/11/2009 23:29 |
Te repito lo que puse en tu anterior mensaje.
Estimada Nur. Te remito este escrito que leí cierta vez, y que a mí me aclaró que, también, así se puede orar. Soy cristiano, más respeto tu forma de sentir.
La oración como realidad humana Pasaron ya seis años. Estaba en un barrio porteño de Buenos Aires charlando en la casa de un amigo que es agnóstico. Le había planteado las dudas que tenía acerca de una decisión que debía tomar. Aspiró hondo de su pipa y me dijo: “Eso tendrías que rezarlo”.
En ese momento sonó el timbre. Era una de sus hijas que volvía a casa. Me quedé solo un par de minutos en la pequeña habitación cargada de humo. Apenas entró le dije: “¿Cómo tú, que te dices agnóstico, me dices que tengo que rezar”. Su respuesta me dejó en silencio: “Mira –me dijo- para mí rezar es la capacidad que tiene toda persona de encontrarse con las raíces más profundas de sí mismo, con ese fondo más sano y más auténtico de sí mismo”.
Se me quedaron grabados los detalles de aquella charla. Esa tarde comprendí que la oración es, antes que nada una realidad antropológica. En algún momento toda persona se siente empujada a encontrarse con la roca, el fundamento sobre el que asienta su existencia, a reencontrarse consigo misma en presencia del absoluto de su interior –su parte más sana- y rastrear fuera de sí ese absoluto, rastrear sus huellas en la realidad histórica, en la vida diaria.
Ese encuentro es una forma de “oración”, de “contemplación” en el sentido amplio de la palabra. Orar es, en este sentido algo humano, muy humano, profundamente humano que responde a una necesidad antropológica fundamental.
Más allá de cualquier especificación religiosa, la oración es una vuelta a las raíces personales, al propio absoluto, aunque a éste no le demos nombre.
Estimada amiga Nur. Respetando tu agnosticismo; más si tus deseos y tu energía están con la persona, en este caso con una niñita, ten por seguro que es una forma de orar.Todo lo bueno que le desees le llegará, es cuestión de pensar mucho en eso que quieres. Deséalo con toda tu alma, piénsalo en un momento, en silencio, piensa en que quieres todo lo bueno para esa persona. No es necesario usar nada más que la mente.
Con afecto.
![](http://images.imagehotel.net/furmm56thj.jpg)
|
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 20/11/2009 00:40 |
Aclarate, ¿Agnostica o Atea?
Es que no es lo mismo
En un mensaje te llamas agnostica y en otro atea.
Y no me encuentro a estas horas con ganas de aclararte los conceptos......
Buenas noches |
|
|
|
- Ateismo. Niega la existencia de Dios . No cree en Dios . "
Ser ateo, o abrazar el ateísmo, es negar que haya Dios, o negar que
haya dioses, o negar que haya alguna realidad que pueda llamarse divina, o todas estas cosas a un tiempo. ( Diccionario de Filosofía de José Ferrater Mora ) .
- Agnosticismo . (del griego α- a-, sin + γνώσις gnōsis, conocimiento) es aquella postura filosófica
o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el ser
humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende o va más
allá de lo experimentado o experimentable. El agnosticismo es una
doctrina basada en observaciones y experiencias, y por lo tanto declara
como inaccesible todo fenómeno que escape de la experimentación o
reproducibilidad. En otras palabras, para un agnóstico, el valor de verdad de ciertas afirmaciones (particularmente las metafísicas respecto a la teología, el más allá, la existencia de Dios, dioses, deidades, o una realidad
última) es incognoscible o, dependiendo de la variante de agnosticismo,
imposible de adquirir su conocimiento debido a la naturaleza subjetiva
de la experiencia.
|
|
|
|
De: NUR560 |
Enviado: 20/11/2009 08:45 |
GRACIAS POR VUSTRAS CONTESTACIONES, TODAS MUY VALIOSAS.
LA QUE ME HA GUSTADO MUCHO ES LA DE FRANK.
SI TE LEVANTAS CADA DÍA DESEANDO QUE UNA PERSONITA COMO NAIARA, O QUIEN SEA ESTÉ BIEN, FELIZ Y LE DESEAS LO MEJOR, ES DARLE TODO LO QUE TIENES DE ENERGÍA A ELLA.
ASÍ ME SIENTO YO.
MUCHAS GRACIAS TAMBIEN POR LA EXPLICACIÓN DE ANGÓSTICA Y ATEA, AUNQUE YA LO SABÍA SIEMPRE VIENE BIEN VOLVERLA A LEER.
MIRTUCHI ESO ES RESPETAR, COMO CREO QUE ME HABEIS DEMOSTRADO, ASÍ QUE SOLO TENGO QUE DECIROS. GRACIAS.
MI CONTESTACIÓN DE LO QUE SOY O NO.
ME LA QUEDO PARA MÍ :)
NUR |
|
|
|
De: NUR560 |
Enviado: 20/11/2009 09:15 |
VENGA OS LO DIRÉ , POR QUE HABEIS TENIDO LA GENTILEZA DE ACLARAR LAS COSAS Y ESO SE MERECE UNA MEJOR RESPUESTA. ATEA, PUES NO, YA QUE YO NUNCA ME METO CON DIOS Y CON SUS COSAS. Y NUNCA SE ME OCURRE DECIR ME CAGO EN..... YO CUANDO ME CABREO SIEMPRE ME SALE LA MISMA PALABRA !! MIERDA!! EN BAJITO, JAJAJAJA.
ASÍ QUE..
SOY AGNOSTÍCA.
UN ABRAZO.
NUR |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|