Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: Vida y milagros de Santa Ángela de la Cruz
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Amaly  (Messaggio originale) Inviato: 19/11/2009 20:50

Vida y milagros de Sor Ángela de la Cruz

Nació en Sevilla el 30 de enero de 1846, en la Plaza de Santa Lucia número 5, de familia modesta, su padre José Guerrero era natural de Grazalema y había emigrado a Sevilla, su madre Josefa González era natural de Sevilla.

Sus padres tuvieron 14 hijos, pero solamente 6 alcanzaron la edad adulta, los otros 8 fallecieron durante la infancia como consecuencia de la alta mortalidad infantil de la época.

El matrimonio trabajaba al servicio del convento de los frailes de la Trinidad, el como cocinero y ella como lavandera y costurera.

Su instrucción escolar fue escasa, como era habitual por aquel entonces entre las niñas pertenecientes a su clase social. Se sabe que a los doce años entro a trabajar en un taller de fabricación de calzado para contribuir a la economía familiar.

Con 19 años solicita la entrada en un convento de Carmelitas Descalzas no siendo admitida, sin embargo poco después ingresa en la orden de las Hijas de la Caridad, pero debe abandonar por motivos de salud.

En 1873 formula votos perpetuos fuera del claustro, pronto nace la idea de fundar la "Compañía de la Cruz". El 17 de enero de 1875 comienza a tomar forma su proyecto, encuentra a tres compañeras: Josefa de la Peña que goza de una buena situación economica, Juana María Castro y Juana Magadán, dos jóvenes pobres.

Con el dinero de Josefa Peña alquilan su "convento" que es solamente un cuarto en la casa número 13 de la calle San Luis en Sevilla, y organizan un servicio de asistencia a los necesitados a lo largo del día y de la noche.

Posteriormente se trasladan al número 8 de la calle Hombre de Piedra también en Sevilla, sus compañeras comienzan a llamarla "Madre".

En 1876, se declara una epidemia de viruela en Sevilla, ello hace que las Hermanas de la Cruz intensifiquen sus esfuerzos de ayuda a pobres y enfermos, causando su labor gran admiración en todos los estamentos de la ciudad.

Su metódica de trabajo es siempre la misma, acuden por parejas a casa de los enfermos que las necesitan, mientras una atiende al paciente sentada a su lado, la segunda realiza las actividades del hogar.

En este mismo año, 1876 Sor Angela consigue la admisión y bendición de su obra por el obispo de la diocesis, el Cardenal Spínola.

Su obra se extendió rápidamente, creandose numerosos conventos en diferentes lugares de España, Italia y America, centrando siempre su actividad en la asistencia material y espiritual a pobres, enfermos, necesitados y niños huerfanos o sin hogar.

En 1894 viajó a Roma, donde se entrevistó con el Papa León XIII el cual concedió el decreto inicial para la aprobación de la compañía, que firmo en 1904 el Papa Pío X.

Fallecio el 2 de marzo de 1932 como consecuencia de un accidente cerebrovascular, personas de todas las clases sociales rindieron homenaje a la hoy Santa que, por privilegio del Gobierno de la República, fue sepultada en la cripta de la Casa Madre en Sevilla.

Dos dias después el Ayuntamiento republicano de la ciudad de Sevilla, presidido por el alcalde Don José González Fernández de Labandera, decidió por unanimidad que constase en acta el sentimiento de la Corporación por la muerte de la religiosa y decidió se rotulase con su nombre la entonces llamada calle Alcázares, donde estaba y continúa el convento. Esta decisión tiene gran importancia, si tenemos en cuenta las ideas anticlericales imperantes en la época.

El Papa Juan Pablo II la beatificó el 5 de noviembre de 1982, siendo uno de los milagros reconocidos el realizado en favor de un muchacho que recobró repentinamente la visión.

Fue canonizada por Juan Pablo II el 4 de mayo del 2003 en la madrileña Plaza de Colón, con el nombre de Santa Ángela de la Cruz.

El 7 de mayo de 2003, el cuerpo incorrupto de la Santa es trasladado desde la Casa Madre hasta la Catedral de Sevilla, donde presidió los actos en su honor, por la Canonización, regresando de nuevo el domingo 11 de mayo. Una gran multitud de fieles y devotos se concentraron a su paso, adornandose los templos y calles del recorrido para la

ocasión.

En su casa en Sevilla

 

Traido de la red por Amaly


Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: mirtuchi Inviato: 19/11/2009 23:14
GRACIAS POR MOSTRARME LUGARES
PASÉ A LEERTE
ME GUSTÓ

Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: Ana Laseria Inviato: 20/11/2009 04:54
Es increible como el cuerpo de un Santo
se conserva intacto despues de muchos
años gracias Amaly por esta narracion es
muy buena y asi se conose mas de esta
Santa.
Ana

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: IGNACIOAL Inviato: 20/11/2009 07:03
ES UN PROCESO QUE SE CONOCE EN MEDICINA FORENSE COMO MOMIFICACIÓN .
Para ello son necesarias unas condiciones de humedad y temperatura adecuadas para que se interrumpa la putrefacción cadavérica y se mantenga el cuerpo relativamente incorrupto .
A mi me impresiona más la vida ejemplar de la santa , su dedicación a los pobres y al os demas . Su renuncia a todo lo mundano , siguiendo el mensaje de Cristo y amando con su entrega al prójimo .
Dios faculta a estos seres con manifestaciones  y capacidades milagrosas . Eso es lo que valora la Iglesia Católica en los procesos de beatificación .
IGNACIO .

Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Belen890 Inviato: 20/11/2009 11:50
No se yo porque ha causado alboroto que Amaly
haya insertado el mensaje sobre la vida de
esta santa .. me ha gustado ... para mi lo puede
poner un ateo o quien quiera, pues la vidas dignas
de merecimiento, no tienen por que ser acordes
con nuestra manera de pensar.
Ej. Me gusta leer la vida de Che Guevara, pero
no por eso me voy a sentir identificada con su
persona.
Buneo, no se si me he explicado .. pero yo ya
me entiendo.
Besos, BELEN

Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 20/11/2009 11:58
Has dicho muy bien, Belen.
Y para nada soy Atea. Soy agnóstica.
Y lo mismo me gusta la vida de Sor Angela que la de Dolores Ibarburu "La Pasionaria"
Las creencias no estan reñidas con la sabiduría.
Pero bueno......
Gracias, amiga por leerme.
Amaly

Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Vestal Inviato: 20/11/2009 12:46
Las conozco y tengo mucho que agradecerles . Cuando mis dos hijas enfermaban , se llevaban 11 meses ,una enfermaba y a los pocos días la otra  ,yo no podía pedir permiso a cada instante y con el agravante de tener que desplazarme a otro pueblo  así que acudía a ellas , no suelen ir de día a cuidar enfermos como no sea en caso excepcionales pero tenían a Sor María que por su edad no hacía turnos de noche y  a la que les gustaba mucho los niños ,así que ella se prestó a cuidar a las niñas , quiero recordar que en una ocasión estaba las dos con varicela  , les enviaba un taxi y comía en casa , como excepción  ,ya que no pueden comer fuera del convento , cuando llegaba mi marido se iba en otro taxi y así siempre que la necesité ; las visitamos en muchas ocasiones y mi marido les ayudaba siempre que lo necesitaban, un tejado nuevo , rejas etc , la empresa de él se lo hacía y nosotros le pagábamos los gastos . Son unas monjas muy pobres y viven de la caridad  de las personas a las que ayudan , nunca piden dinero y puedes estar segura quee mejores enfermeras no vas a encontrar , yo me iba más tranquila que si la chica que nos limpiaba se quedara a su cargo .
Amaly , te agradezco me hayas hecho recordar estos hechos que ya estaban en el baul de los recuerdo ¡ hace tanto tiempo ya !
Una fundación sin ánimo de lucro y ayudar a los que necesitan de su apoyo eso es caridad cristiana y no te preguntan si eres o no creyente para prestar sus sevicios
 
 
 Reme


Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati