Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA PATÚM DE BERGA DECLARADA PATRIMONIODE LA HUMANIDAD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: NUR560  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2009 14:37

Patum de Berga

Pix.gif La Patum de Berga1
Flag of UNESCO.svg
Patrimonio de la humanidadUnesco
Patum.jpg
La Patum de Berga
Coordenadas
País Bandera de España España
Tipo Cultural inmaterial
Región2 Europa
Año de inscripción 2005 (XXIX sesión)
1 Nombre como está inscrito en la Lista del patrimonio de la humanidad.
2 Clasificación según Unesco

La Fiesta de la Patum de Berga es una celebración tradicional que se lleva a cabo durante las fiestas del Corpus Christi en la localidad barcelonesa de Berga. Ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el día 25 de noviembre del año 2005[1] y por ello elegida automáticamente cada año como Tesoro del Patrimonio Cultural Inmaterial de España junto al misterio de Elche. Anteriormente, en el año 1983 fue declarada por la Generalidad de Cataluña fiesta tradicional de Interés Nacional. La Patum fue fundada a fines del siglo XIV como una fiesta de carácter esencialmente popular, documentada desde el año 1525. En el año 1939 fue financiada por Falange Española

La celebración consiste en diversas representaciones de figuras místicas y simbólicas, que bailan al ritmo de la música y los tambores. Los bailes se caracterizan por su solemnidad, así como por la utilización de fuego y artefactos pirotécnicos.

El miércoles anterior al jueves de Corpus, el tabal (pregonero de la fiesta) y los gigantes recorren la ciudad anunciando el comienzo de las fiestas. Más tarde comienza el drama mímico, dividido en varios actos, que representan las intensas luchas de los cristianos contra los moros; al arcángel San Miguel que, ayudado por ángeles, lucha contra Lucifer y sus diablos; o las burlas contra el caudillo árabe Abul-Afer o Bullafer,[2] conquistador de la zona. En cambio, el acto del águila expresa la satisfacción de Berga por haber acabado con el dominio feudal y pasar a depender directa y exclusivamente del Rey.

SACADO DE LA RED.

NUR



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 23/11/2009 19:22
Muy interesante Nur.
Y me alegro por el pueblo catalán
 
Un abrazo
BELEN

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 23/11/2009 19:34
Gracias por compartirlo
Aca a nosotros nos llega este jueves el dia
thanksgiving ( dia de accion de gracias )
y la mayoria tiene desde ese sus dias libres
y bueno yo no soy de aqui pero igual festejamos
porque los de mexico no puedo pues no coiciden
Ana
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: NUR560 Enviado: 23/11/2009 20:32
ANA, TA PASÉ UN DÍA DE ACCIÓN DE GRACIA EN FLORIDA CON LA FAMILIA, LA RECUERDO MUCHO , PUES LO PASAMOS MUY BIEN Y PUDIMOS ESTAR TODOS JUNTOS,
LA COMIDA LES SALIÓ DIVINA, HACEN UNOS PURÉS DE MANZANA Y DE UNA FRUTA ROJA QUE ESTÁN DELICIOSO.
FELIZ DIA PARA VOSOTROS.
NUR


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados