Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿ QUÉ ES UN SONETO ? .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 28/12/2009 17:49
¿ QUÉ ES UN
SONETO ?...

S O N E T O
Lope de Vega

http://estiloylenguaje.files.wordpress.com/2007/05/lope.gif

FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO
( 1562 - 1635 ) .

1-A-Un soneto me manda hacer Violante
2-B-que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
3-B-catorce versos dicen que es soneto;
4-A-burla burlando van los tres delante.


5-A-Yo pensé que no hallara consonante,
6-B-y estoy a la mitad de otro cuarteto;
7-B-mas si me veo en el primer terceto,
8-A-no hay cosa en los cuartetos que me espante.


  9-C-Por el primer terceto voy entrando,
10-D-y parece que entré con pie derecho,
11-C-pues fin con este verso le voy dando.


12-D-Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
13-C-que voy los trece versos acabando;
14-D-contad si son catorce, y está hecho.


Un soneto está compuesto por 14 versos endecasílabos ( de once sílabas ) , distribuidos en dos cuartetos ( cuatro versos ) y dos tercetos ( tres versos ) .

La estructura métrica del soneto es :

ABBA ABBA y CDC DCD o CDE CDE.

A veces en el soneto clásico , los cuartetos pueden ser sustituidos por serventesios : Cuatro versos de arte mayor ( verso de nueve o más sílabas ), generalmente endecasílabos , de rima consonante (también llamada rima perfecta o total : se produce entre dos o más versos cuando los fonemas que son unidades teóricas básicas de una lengua humana ;sus últimas palabras , coinciden a partir de la vocal acentuada , acento prosódico , no ortográfico ) y alterna ABAB .


EJEMPLO DE RIMA CONSONANTE :

FÉLIX MÁRIA SAMANIEGO
( 1745 -1801 )



1-A-A un panal de rica miel
2-B-dos mil moscas acudieron
3-B-que por golosas murieron
4-A-presas de patas en él.
              
   5-Otra mosca en un pastel
   6-enterró su golosina.
   7-Así, si bien se examina,
   8-los humanos corazones
   9-perecen en las prisiones
 10-del vicio que los domina.
             
(Este poema en una décima espinela , estrofa de diez versos octosílabos , ocho sílabas , de la famosa fábula de LAS MOSCAS de FÉLIX MARÍA SAMANIEGO poeta y escritor alavés ) . Lo de espinela , hace alusión al poeta y vihuelista malagueño de fines del siglo XVI Vicente Espinel.

http://www.poetasandaluces.com/imagenespoetas/92_1.jpg

VICENTE ESPINEL

( 1550 -1624 )
http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Espinel




FUENTES :



1-http://es.wikipedia.org/wiki/Soneto
   SONETO.

2-http://es.wikipedia.org/wiki/Serventesio
   SERVENTESIO .

3-http://es.wikipedia.org/wiki/Rima_consonante
   RIMA CONSONANTE.

4-http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cima
   DÉCIMA .


5-http://es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Vega
  
LOPE DE VEGA .


6-http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniego
   FÉLIX MARÍA SAMANIEGO


7-http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Espinel
   VICENTE ESPINEL


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 28/12/2009 18:26
¡¡Excelente!!
Sabes que me encanta el tema.
Amo la poesía y quizas esto sea un inductivo para que al que no le gusta la comprenda por lo menos.
Sigue....maestro
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: MELIBEA Enviado: 28/12/2009 19:37


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados