Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: TE CREO - NO TE CREO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 08/01/2010 23:47

TECREONOTECREO.jpg picture by francisco19333

Te creo – no te creo

La confianza mutua es la sublimación del entendimiento. Cuando se produce, se duplican los cerebros para pensar, las manos para actuar, los pies para caminar, las almas para sentir. Se trenzan percepciones, atan sensaciones y funden conciencias. Se cobija paz y se multiplica fe.

La confianza tiene la estructura de la cebolla: está hecha de capas, y como todo lo que suma siempre es unión de sumandos. El cumplimiento de lo pactado, el reconocimiento espontáneo del error, la entereza frente a la incerteza, la ética por encima de toda estética, el incuestionable valor de la palabra dada frente a la ventolera incierta de la duda sin futuro.

Dar y esperar confianza es don máximo de esos que antes eran reconocidos como "buena gente" y que hoy quedaron desnominados, porque la prisa por supervivir recortó los adjetivos solventes y extendió los maliciosos.

En su reverso se encuentra la resbaladiza incerteza, hecha de capas de mentiras, incongruencias, desidias, promesas compulsivas e incluso absurdas ingenuidades. Convivir sin confianza es navegar sin velas, porque nunca acabas de conocer la dirección exacta del viento ajeno.

Confianza y engaño son la cara y la cruz de las monedas de quienes entran o pretenden meterse en nuestros bolsillos. Cuando hay confianza siempre te enriqueces. Cuando hay engaño, al final siempre acabas pagando.

Hay que volverse numismático de la moneda ajena.

Ángela Becerra

TECREONOTECREOseparadorfinal.jpg picture by francisco19333

Ángela Becerra nació en Cali, Colombia. Reside en España desde 1988. Su novela “El penúltimo sueño”, publicada por Planeta y Premio Azorín 2005, ha vendido más de 500.000 ejemplares. Con su última novela, “Ella, que todo lo tuvo” obtuvo el Premio Planeta-Casa América 2009. “Lo que le falta al tiempo” (Planeta 2007), recibió por tercera vez el Latin Literary Award, galardón que también conquistó con “De los amores negados” (Planeta 2003). Es autora de los poemarios “Alma Abierta” y “Amor con A”. Su obra está siendo traducida a una veintena de idiomas. Es reconocida por la crítica como la creadora del “Idealismo Mágico”.

TEDESEOVictorHugo1f.jpg picture by francisco19333

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Quetal Enviado: 09/01/2010 11:23
 
 
Muy buena tu aportacion:

"La confianza mutua es la sublimación del entendimiento. Cuando se produce, se duplican los cerebros para pensar, las manos para actuar, los pies para caminar, las almas para sentir. Se trenzan percepciones, atan sensaciones y funden conciencias. Se cobija paz y se multiplica fe."

Alguien me dijo una vez,que deberiamos acostumbrarnos a vivir en la ambigüedad...Lo comprendi mas tarde,por eso que expresa ese texto que nos compartes

"Confianza y engaño son la cara y la cruz de las monedas de quienes entran o pretenden meterse en nuestros bolsillos. Cuando hay confianza siempre te enriqueces. Cuando hay engaño, al final siempre acabas pagando."

Y la experiencia de vida lo demuestra,es el margen de libertad confiado a cada uno de nosotros,y del que somos responsables.

"En su reverso se encuentra la resbaladiza incerteza, hecha de capas de mentiras, incongruencias, desidias, promesas compulsivas e incluso absurdas ingenuidades. Convivir sin confianza es navegar sin velas, porque nunca acabas de conocer la dirección exacta del viento ajeno."

       Y eso puede darnos la impresion de "andar sobre arenas movedizas...La confianza,no la credulidad facil,da al otro la posibilidad de "recuperarse


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Vestal Enviado: 09/01/2010 14:39
El no tener confianza en una persona es además de triste ..  tener la sensación de que siempre te está engañando y no poder confiar ni para contarle algo   que quizás no tiene importancia  , pero que ella /él va contando sin importarle si es conveniente o no que esa persona lo sepa .
 
 
 
Vestal


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados