Anatole François Thibault, que adoptó el sobrenombre de Anatole France, fue un escritor francés, nacido el 16 de abril de1844 en París, y muerto el 12 de octubre de 1924 en Saint-Cyr-sur-Lore. Anatole France es el padre del también escritor Noël France.
Fue primero bibliotecario en el Senado, y fue elegido para la Academia francesa en 1896. En 1921 consiguió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra.
Anatole France apoyó a Émile Zola en el caso Dreyfus; al día siguiente de la publicación del Yo acuso, firmó la petición que pedía la revisión del proceso. Devolvió su Legión de Honor cuando le fue retirada a Zola. Participó en la fundación de la Liga de los Derechos del Hombre.
También se comprometió en las causas de la separación de la Iglesia y el Estado, de los derechos sindicales, contra los presidios militares...
Fue colaborador del diario l´Humanité, y tomó partido en 1919 contra el Tratado de Versalles (Contra una paz injusta, que publicó l'Humanité el 22 de julio de 1919). Se presentó a diputado en las elecciones legislativas de 1914. Cercano a la SFIO (Sección Francesa de la Internacional Obrera, futuro Partido Socialista Francés, estuvo cerca del Partido Comunista Francés, aunque más adelante se mostró crítico.
Tras el 24 de mayo de 1924, en su 80 cumpleaños, al día siguiente de la victoria de la izquierda, asistió a una manifestación pública en su honor en el Trocadero.
Wikipedia