Amali, yo tampoco quiero polémica (aunque no la huyo si es necesario), pero tampoco voy a hacer una apología al tema que se trata y, mucho menos, cuando se quitan mensajes que acusa de manera clara, que no se pone autoría sabiéndola.
Pero, y esto es primordial, YO NO HE PUESTO LA INDICACIÓN QUE A CONINUACIÓN TRANSCRIBO.
DEBEMOS CITAR LAS FUENTES O REFERENCIAS DE DONDE OBTENEMOS O COPIAMOS DATOS :
http://es.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XII
BENEDICTO XII
Es Lícito copiar , cuando se cree algo útil y necesario , pero siempre citando procedencia y autor .
Por lo tanto, agradeciendo que se dirige a mí, no soy yo quién lo ha puesto (Y QUE ESTOY DE ACUERDO CON ELLO) que SIEMPRE lo copiado debe está con su autor y/o procedencia.
Y en cuanto a su amiga que tanto se molestó porque le descubrí el plagio, mas vale echar un tupido velo. Ya con lo que le contestaste alabándole “SU ESCRITO”, no tengo más que comentar.
Me alegro, que desde ya, sea defensora de la propiedad intelectual. Y también recuerdo que en la contestación a lo que su amiga me puso, yo le hacía referencia de su estimado padre, y de su hijo, que si le gustaría que sus escritos fueran plagiados. Me acuerdo bien que se lo dije: que si le gustaría que algún desaprensivo lo plagiaran y, encima, recibiera felicitaciones el plagiador por “lo bien que escribe”.
Y nada más. Yo también espero seguir en buena armonía.
Atentamente.
P.D.
Repito, este escrito no lo puse yo:
DEBEMOS CITAR LAS FUENTES O REFERENCIAS DE DONDE OBTENEMOS O COPIAMOS DATOS :
http://es.wikipedia.org/wiki/Benedicto_XII
BENEDICTO XII
Es Lícito copiar , cuando se cree algo útil y necesario , pero siempre citando procedencia y autor .
Y que conste que estoy de acuerdo total con lo expuesto por Ignacio.