Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: La obesidad es tan peligrosa como el consumo de tabaco
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: CELIAN22  (Mensaje original) Enviado: 22/01/2010 00:27

Washington, 4 ene (EFE).- La obesidad en Estados Unidos se ha convertido en un factor de riesgo para la salud tan o más grave que el consumo de tabaco, afirmó un estudio divulgado hoy por la Revista American Journal of Preventive Medicine.

Cifras de organismos del Departamento de Salud indican que alrededor del 60 por ciento de la población de este país está excedida de peso o es obesa.

Eso representa un aumento en el número de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer y por consiguiente un incremento en los gastos de salud.

Según científicos de la Universidad de Columbia y el City College de Nueva York, el análisis de entrevistas a más de 3.500.000 de individuos realizadas entre 1993 y 2008 determinó que la obesidad se ha convertido en un peligro tan grave para la salud como el consumo del tabaco.

Las entrevistas incluyeron preguntas sobre la calidad de vida, problemas de salud, así como un estudio sobre salud mental física de la población en general.

Los investigadores indicaron que entre 1993 y 2008, cuando la proporción de fumadores declinó en un 18,5 por ciento en Estados Unidos, la pérdida de calidad en años de vida se mantuvo estable en un nivel de 0,0438.

Durante ese mismo lapso, la obesidad en la población aumentó en un 85 por ciento lo que significó una pérdida de calidad en años de vida de un nivel de 0,0464.

En esos años, el consumo de tabaco se reflejó en el número de muertes, en tanto que el impacto mayor de la obesidad se produjo en la cifra de enfermedades, según los científicos.

Aunque la expectativa de vida haya mejorado con el tiempo, el aumento de la contribución a la mortalidad que representa la obesidad podría llevar a una declinación futura en esa expectativa de vida, advirtieron los científicos.

Añadieron que los datos de su investigación son esenciales para reducir riesgos modificables para la salud como el consumo del tabaco y la obesidad.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 22/01/2010 09:19
Celian :
 
No sabria que decirte, todos los dias vemos en Televisión los problemas que origina la obesidad y los tristes casos a los que conlleva por no seguir las pautas establecidas por los endocrinos y el afan que por perder kilos nos acarrea el ponernos en manos de personal no competente o formado o seguir dietas inadecuadas.
 
En efecto la obesidad es tan peligrosa como el uso y consumo del tabaco y amnas cosas nos suelen acarrear graves consecuencias a lo largo de nuestra vida.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 22/01/2010 10:02
Completamente de acuerdo con todo lo que expones.
Gracias por traer cosas interesantes e instructivas
Amaly

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Vestal Enviado: 22/01/2010 15:35
No sólo es en EEUU el índice de obesidad está aumentando , no hay más que observar a las chicas y chicos españoles que van aumentando su peso ,y eso desde hace cierto tiempo debido a la alimentación no muy acertada que tienen .
 
Vestal


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados