Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ANFITRION
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Intensa  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2010 15:37

EL ORIGEN DE LA PALABRA ANFITRIÓN:

En la mitología griega, Anfitrión era el marido de Alcmena, madre de Hércules.
Mientras 
Anfitrión
 estaba en la guerra de Tebas, Zeus tomó su forma para acostarse con Alcmena, y Hermes tomó la forma de su esclavo y doble para montar guardia en el portón.
Con el embarazo de Alcmena, un alboroto fue creado, porque evidentemente 
Anfitrión 
dudó de la fidelidad de su esposa.
Al final todo fue aclarado por Zeus y 
Anfitrión
 se puso contento por ser el marido de una mujer elegida por Dios.
De aquella noche de amor nació el semidios Hércules.
A partir de allí, el término 
anfitrión
 pasó a tener el sentido de:
 
"aquel que recibe en su casa".

 

En Wikipedia dice:

Complejo por el cual algunos individuos facilitan a su pareja sexual a otros, con el fin de escalar posiciones, agradar u obtener algún beneficio. La denominación proviene del rey tebano Anfitrión, célebre por la comedia homónima de Plauto, en la que Zeus, convertido a la forma de Anfitrión, viola a su esposa Alcmena. De esta unión nacerá Hércules.

Por lo tanto, Anfitrión es sinónimo de

¡CORNUDO TRANQUILO Y FELIZ!
RESUMIENDO:
CUANDO ALGUIEN DIGA QUE USTED ES UN BUEN ANFITRIÓN, ¡ESTÉ ATENTO!
y…. ¡¡¡Mándelo al carajo!!!!!! 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 29/01/2010 17:08
http://www.wordyn.com/blog/%C2%A1eres-buen-anfitrion/
¡ ERES BUEN ANFITRIÓN !

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 29/01/2010 19:11

El anfitrión o anfitriona

Cuando tenemos invitados para almorzar o cenar, no disponemos la mesa como lo haríamos un día de diario, sino que nos esmeramos un poco más en poner la mesa un poco más elegante y vestida para la ocasión.

Sea cual sea el tipo de mesa que vamos a "crear" no debemos olvidarnos de los detalles fundamentales que son básicos en cualquier mesa como es la colocación de mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería.

1.- Bajo el mantel es recomendable poner un protector o muletón que proteja la mesa, amortigüe los golpes, evitando que cualquier percance pueda estropear la mesa. El mantel, por supuesto, deberá estar limpio, bien planchado y debe ser blanco o de un color pálido muy claro.

2.- En cuanto a los cubiertos recordemos que el tenedor va a la izquierda, y la cuchara y el cuchillo a la derecha. No olvide la regla básica: se colocan en el orden inverso al uso. Es decir los primeros en ser utilizados en la parte exterior y luego sucesivamente el resto por riguroso orden de utilización.

3.- La vajilla, si no es un encuentro muy formal, puede elegir una vajilla moderna, pero siempre que tenga piezas suficientes para todos sus invitados. No se deben combinar distintos tipos de vajilla. Coloque un plato llano y uno hondo (nunca un plato hondo solo en la mesa). Si quieres darle un toque más elegante utilice unos bajo-platos o platos de presentación.

4.- La cristalería, al igual que la vajilla, debe ser toda del mismo modelo. Coloque dos copas una de agua y otra de vino para simplificar. La de agua a la izquierda y a su derecha la de vino. Se colocan frente al plato, en la parte superior.

5.-La comida se sirve por la izquierda y se retira por la derecha. Ahora bien si el plato ya viene preparado (emplatado) se puede servir por la derecha.

6.- El orden de los platos suele ser de más suave a más fuerte. Es decir, un aperitivo o entrante (consomé, sopa, crema...), un pescado y luego la carne. Para las comidas se pueden confeccionar menús un poco más "potentes" y para la cena algo más ligeros.

7. Las bebidas se sirven sin apoyar la botella en la copa, sin levantar la misma de la mesa.

8.- Si pone un platillo para el pan y la mantequilla este va a la izquierda de las copas, en la parte superior, encima de los cubiertos del lado izquierdo. Si hay saleros, vinajeras, etc. se debe colocar un juego por cada 6 - 8 comensales.

9.- En cuanto a la decoración, un sencillo centro de mesa de flores frescas o secas, o un centro de frutas. Si es cena, también puede adornar con unos candelabros o palmatorias. La luz deberá ser la justa: ni demasiado oscuro o penumbra ni demasiada luz que moleste.

10.- Como idea a tener en cuenta, es muy agradable contar una suave música de fondo.

11.- Debemos evitar que nuestros invitados fumen en la mesa, tanto al principio como entre plato y plato.

No debemos olvidar calcular un espacio suficiente (unos 60-75 cms por comensal) para que nuestros invitados estén cómodos.

La anfitriona

Amaly



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados