Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ICONOGRAFIA-2
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2010 06:32
 
img013-detailAngemodifier-Copie-Cop.jpg picture by chelo_medina
 
 
 

Que es el Icono ?

                         

“En su esencia,el icono no es un simple

  sermon,ni una exhortacion revestida de color.

Su fuerza moral actua,cuando aquel

que la contempla es llevado precisamente,

a la contemplacion” 

 

 

v       La palabra ICONO se deriva de la palabra griega EIKON que significa image,retrato,normalmente de personas.

En sus diversos aspectos,historicos artisticos y religiosos,lo importante es la intencionalidad.

Lo contrario del idolo que intenta “encerrar” a Dios,el icono manifiesta lo visible,e intenta expresar lo Invisible.Presencia y Ausencia.Proximidad y Distancia. Comunicacion del Inefable que se hace presente en la realidad simbolica,como ventana abierta al Misterio,pero no manipulable.

 

¿Como se debe mirar un icono?

 

Ademas de su dimension historica,artistica,el icono tiene una vertiente contemplativa,es esencial que nos acerquemos a él,con un silencio profundo y respetuoso.

v       Dejarse impregnar,interpelar por él

v       Una invitacion a entrar el  Misterio

 

 

San Juan Damasceno dice:

 

“ ¿Como hacer una imagen del Invisible?

¿Como representar los rasgos del que no tiene igual? ¿Como representar lo que no tiene ni cantidad,ni limites?

Si haz comprendido que el Incorporal se ha hecho Hombre por ti,entonces,es evidente,puedes ejecutar su imagen humana (1)…) Puedes ejecutar la imagen del que hemos visto,(…) Ya que se ha revestido de rasgos humanos,grava,pinta, y presenta a la contemplacion al que ha querido hacerse visible.”

 

(1) Imagen, que no es retrato realista,sino acercamiento espiritual de una humanidad historica fundada en los Evangelios y lo que en ellos descubrimos y contemplamos atravez de los siglos.

Los textos son extraidos de documentos

de teologos y misticos orientales cristianos,principalmente.

Esas citaciones estaran entre "comillas"

 

UN POCO DE HISTORIA

 

La pintura Bizantina,no surge de la nada.Es un intento del arte cristiano de abrirse paso encarnandose en una cultura.La imagen es contemporanea al nacimiento del cristianismo."Si el Hijo de Dios ha tomado rostro humano,puede ser representado en imagenes"Dicen los Padres de la Iglesia,

 (primera generacion despues de los Apostoles)

El arte cristiano tiene su pre-historia,pues tomo de la cultura romana y griega, simbolos e  imagenes,adaptandolos a su uso religioso.

Asi surgio el arte de las Catacumbas (que fueron refugio durante las persecuciones)

Solo hacia finales del siglo II empezaron a aparecer temas biblicos.

 

( A seguir...)

 

 




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 05/02/2010 07:46
Gracias Quetal.
yo estare aqui aprendiendo y cuando tenga
alguna duda te preguntare si no te molesta
ya que a mi me gusta aprender y no se
aprende si se queda uno con dudas
Ana

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 05/02/2010 14:34
¡EXCELENTE !

Que-tal estás Quetal


Saludo

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Vestal Enviado: 05/02/2010 15:04
Muy buena clase ¡ enhorabuena ! ; entiendo que en el arte de aquella época se pintaba teniendo en cuenta las escrituras y plasmando en las tablas las imágenes que el texto  le sugiere¿ es así ? , si me equivoco  me lo dices , por favor .
Gracias por el trabajo que te estás dando para enseñarnos el arte de la iconografía : en los museos me he parado siempre en las salas en las que exponen los iconos
 
 
 
Vestal

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 06/02/2010 10:12
¡¡Estupenda exposición!!
Gracias por tan buen trabajo.
Amaly


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados