3°
(Continua:"Un poco de Historia")
El siglo V vio desaparecer el imperio de Roma,mientras que en Oriente,el imperio empezo a llamarse Bizantino.
El Icono aparece en ese siglo V,después de un vacio de imagenes religiosas.Los Iconos se presentan a los creyentes,y son muy bien acogidos por el pueblo.A partir de ahi,se extienden rapidamente en las iglesia y tambien en las casas para el Culto doméstico.
En el 721 empezaron las primeras crisis contra los iconos (iconoclastas)acontecimiento conocido en la historia,pero con frecuencia,mal conocido.
Las razones de ésta crisis, brevemente:
# El choque de los cristianos,con hebreos y musulmanes
# Choque entre el poder politico y religioso
# Las diversas tendencias teologicas
# Los abusos o desviaciones en el culto de las imagenes
Hubo muchos defensores de la Imagen y de la teologia de la Encarnacion,
que era su fundamento.
Muchos fueron martires,Hacia el siglo VIII,termina la persecusion contra los iconos y sus defensores.
Vista desde el interior esta crisis revela una importancia increible.La cuestion de Imagenes es fundamental,pues esta estrechamente ligada a la esencia misma del cristianismo,que es la Encarnacion,el misterio de la Persona de Jesus.
Es el misterio de la Encarnacion lo que se rechaza,rechazando la imagen, y es la Encarnacion la que es defendida en el culto del Icono.
El Icono es el reflejo de su Modelo,y cada icono,el reflejo de las naturalezas
Humana y Divina unidas sin mezcla en la Persona de Cristo.
El principio de la union de lo divino y lo humano,fundamenta todos los aspectos y terrenos de la vida de la Iglesia: su doctrina,sus Sacramentos,sus relaciones con el mundo,su Liturgia,y su Arte.
( sigue...)