|
General: ¿ DE QUÉ MURIÓ TUTANKHAMON ? .
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: IGNACIOAL (Mensaje original) |
Enviado: 20/02/2010 12:09 |
¿ DE QUÉ MURIÓ TUTANKHAMÓN ?
" Una enfermedad ósea y la malaria , causas de la muerte de Tutankhamon "
El misterio se ha resuelto. Los expertos han analizado el
cuerpo momificado de Tutankamón y han llegado a la
conclusión de que el faraón no fue asesinado y que podía
haber muerto por una infección causada tras la rotura de una
pierna.
En una de las inspecciones del ataúd en 1968 se descubrió
una muesca en el cráneo que hizo pensar que pudo ser
asesinado por un golpe en la cabeza. Entre los sospechosos,
uno de sus sacerdotes y el comandante de su Ejército.
En las conclusiones, de las que ha informado la BBC, se
informa de que el joven faraón, que falleció a los 19 años,
presenta una fractura en la pierna y que aunque esta no
fuera la causa directa de su muerte, pudo desencadenar una
infección que le llevara a la tumba.
|
|
![Muerte Tutankamon](http://www.solociencia.com/medicina/05031501.jpg) |
Radiografía original del fémur roto de Tutankamón (Foto: University of Liverpool) |
El caso se da así por cerrado por
los investigadores, aunque algunos de ellos no están
de acuerdo con que se descarte la teoría del
asesinato.
Zahi Hawass, presidente del Consejo Superior de
Antigüedades de Egipto, ha declarado que está seguro
de que Tutankamón no fue asesinado.
|
![Tutankamon](http://www.zonagratuita.com/servicios/noticias/imagenes/tutan.jpg) |
"No sabemos cómo murió el rey, pero ahora estamos seguros de
que no murió asesinado.” “El caso está cerrado. No
deberíamos molestar al faraón más. No hay ninguna prueba de
que el joven rey fuera asesinado” ha añadido.
Aunque los tesoros y objetos de su tumba han recorrido el
mundo, el cuerpo momificado del niño rey ha sido examinado
sólo cuatro veces desde que el arqueólogo británico Howard
Carter asombró a la comunidad arqueológica al encontrar la
tumba de Tutankamón intacta en 1922.
En enero, el cuerpo momificado se sometió a su primera
tomografía por ordenador, que utiliza un equipo de rayos-x
especial para obtener imágenes desde diferentes ángulos del
cuerpo.
Tutankamón gobernó durante un problemático y confuso período
en la historia de Egipto, que empezó poco después de la
muerte del faraón monoteísta Akenatón en el 1.362 a.C.,
quien podría haber sido su padre. Tutankamón murió cuando
iba a alcanzar la edad adulta.
Era uno de los grandes misterios de la egiptología. Un estudio
dirigido por el jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto ha
establecido las causas de la muerte del faraón Tutankamon. Ni fue
víctima de un complot real, ni fue asesinado por un enemigo de su
dinastía. El joven rey falleció a los 19 años por un enfermedad ósea y
paludismo.
“ En 2005 encontré que la momia tenía una fractura
en la pierna izquierda. Sufrió un accidente horas antes de morir. Así
es cómo murió Tutankamon, por un episodio severo de malaria. Por
primera vez en la historia hemos revelado el misterio de la familia del
chico de oro, el rey Tutankamon”.
El estudio de Zahi Hawas no se limita a las causas del fallecimiento. Las pruebas de ADN realizadas a la momia desde 2005 han permitido también determinar su filiación.
Según Hawas, el padre sería Akenatón y la madre una momia hallada en la tumba número 35 del Valle de los Reyes.
El
jefe de los arqueólogos egipcios revelará hoy todos detalles de la
investigación, casi un siglo después de que Howard Carter descubriera
la tumba del faraón.
Copyright © 2010 euronews
1-http://www.zonagratuita.com/servicios/noticias/2005/marzo/37.htm TUTANKHAMON NO MURIÓ ASESINADO .
2-http://www.solociencia.com/medicina/05031501.htm SIGUE EL MISTERIO SOBRE LA MUERTE DE TUTANKHAMON
3-http://es.euronews.net/2010/02/17/una-enfermedad-osea-y-la-malaria-causas-de-la-muerte-de-tutankamon/ UNA ENFERMEDAD ÓSEA Y LA MALARIA , CAUSAS DE LA MUERTE DE TUTANKHAMON .
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
impresionante.
hufffffffffffffff en un principio lla me crei, que tambien me ivan hechar la culpa ami.
jajajajajajajaj |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 20/02/2010 16:38 |
Gracias Ignacio por tan buena info.
Me gusta la cultura egipcia, pero no tengo tampoco mucha idea.
Pero el amigo gallego, me ha quitado un peso de encima, pues me temía lo peor.....
Con buen talante
Amaly |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|