INTERESANTE POEMA . PERO PARECE QUE NO TIENE VEROSIMILITUD HISTÓRICA .
La escena de la madre recriminando a su hijo su cobardía por no defender a Granada , no sucedió . Boaddil , apoyado el chico , último monarca de la dinastía nazarí que tuvo Granada , fue un intelectual en su época , culto , refinado , respetuoso , despreciado por su padre que no le consideraba apto como su sucesor en el reino . Estaba en verdad más interesado por la ciencia , el conocimiento y la poesía , que en regir el destino de su futuro reino y el de sus súbditos . Por otra parte contra el poderió militar de los Reyes Católicos , no hubiera tenido nada que hacer en el combate y en el asedio . Por lo tanto, lo más inteligente fue claudicar y entregar su reino marchándose al exilio africano . Antes de dejar definitivamente la península para irse al continente africano , pasó varios años en la llamada Alpujarra Almeriense , reducto de moriscos , (que no fueron derrotados hasta el reinado de Felipe III ). Boabdil quedó en Laujar de Andarx , esperando que su favorita se recuperrara de su enfermedad , pensando que los aires de la sierra y su pureza , serían beneficiosos para la salud de su mujer . Vano intento , pues ella moriría y él definitivamente desolado se fue al destierro hasta su muerte . Se acordaría de su Alhambra , de la fragancia de sus jarzmines en las noches de luna plateada , mientras el susurro del agua de sus fuentes acariciaban sus oidos en el silencio de la noche , más de una vez suspiraría con estos recuerdos .... Yo lo hubiera hecho .