Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: TERCER DOMINGO DE CUARESMA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 07/03/2010 04:51
TercerdomingodeCuaresma.jpg picture by chelo_medina
 
 
" Como se alzan los cielos por encima de la tierra,
así de grande es su amor paras quienes le temen;  (*)
Tan lejos como está el oriente del ocaso
aleja él de nosotroa nuestras rebeldías.
 
Cual la ternura de un padre para con sus hijos,
así de tierno es el Señor para quienes le temen;(*)
él sabe de qué estamos hecho,
se acuerda de que somos polvo.
 
Mas el amor del Señor desde siempre hasta siempre
para los que le temen,(*)
y su justicia para los hijos de sus hijos,
para aquellos que guardan su Alianza...
 
¡ Bendice al Señor,alma mía !
 
Salmo 102(103)
 
 
 
(*) el temor en estos casos,significa:Temor de ofender
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 07/03/2010 08:37
Gracias hermana por ponernos al día.
Seguimos caminando, ya se acerca........
Un beso
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: frank2 Enviado: 08/03/2010 01:32

Comentario al Evangelio del Domingo 7 de marzo

 

(De Somos Iglesia)

 

Lc 13, 1-9
En aquella ocasión se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre vertió Pilatos con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús les contestó: “¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así? Os digo que no, y si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no. Y si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera”.

Y les dijo esta parábola: “Uno tenía una higuera plantada en su viña y fue a buscar fruto en esta higuera, y no lo encontró. Córtala. ¿Para qué va a ocupar terreno en balde? Pero el viñador contestó: Señor, déjala todavía este año; yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortarás”.

 

1. En tiempo de Jesús estaba muy difundida la idea de que las desgracias, que le ocurren a la gente, son castigo de Dios. Lo mismo si tales desgracias provenían de la maldad de un político cruel (caso de Pilatos) que si se producían por un hecho fortuito (la torre de Siloé). Es la idea según la cual a las personas religiosas (los que ofrecen sacrificios sagrados) les tendría que ir bien, mientras que a los “demás galileos” (gente de mala fama) se les castiga.

 

2. Dios no anda castigando a unos y premiando a otros. Los bienes y los males suceden en la vida porque la vida, las personas, la sociedad, todo eso es como es. A los éxitos y a los fracasos no hay que andar buscándoles explicaciones sobrenaturales. Si hacemos eso, Dios resulta ser caprichoso, injusto y hasta esperpéntico.

 

3. Lo que Dios quiere es la “conversión”, es decir, que cambiemos de mentalidad. Y sobre todo, que demos fruto. Eso es lo que el dueño de la viña esperaba de la higuera. No pensamos que los oyentes de esta parábola tenían en su cabeza las ideas teológicas sobre “la gracia” o “la pastoral” que ahora tienen algunas personas. Lo más obvio es que “dar fruto” es “ser útil”, o sea que no pasemos la vida ocupando un “terreno en balde”.

 

                              

 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados