Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: "NI SALVADOS, NI REDIMIDOS".- 1ª parte
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: frank2  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2010 19:57

"Ni salvados, ni redimidos" (¿Por qué se oculta el gozoso rostro de Dios y se mantienen tétricas visiones humanas?)

Jairo del Agua

ReligiónDigital

o         

NISALVADOSNIREDIMIDOS1.jpg picture by francisco19333  Insisto en la difusión de este artículo porque me parece un buen resumen de la doctrina de la Redención tal como hoy se enseña en casi todas las Facultades de Teología. Naturalmente tiene un enfoque y redacción muy personales.

Vuelvo a recordar aquí que la Redención está en la Luz y no en la cruz. Ésa -así con minúscula- la pusieron los asesinos y, de ningún modo, fue querida o impuesta por el Padre como expiación. Sólo podemos escribir Cruz -con mayúscula- cuando se convierte en Luz, deja de ser ensangrentado patíbulo y se constituye en progresivo Camino de Salvación. Y los caminos -ya se sabe- son para caminarlos.

Es un artículo largo para meditar despacio desde lo hondo. No pretendas bebértelo como un refresco.

NISALVADOSNIREDIMIDOS2.jpg picture by francisco19333  Durante siglos nos han enseñado que el pecado del hombre causó una ofensa infinita a Dios. Siendo el hombre un ser finito, no podía reparar esa ofensa infinita. Era preciso alguien infinito para satisfacer el honor de Dios. Por otro lado, al haber sido cometida la ofensa por el hombre, tenía que ser reparada por un hombre. Eso explica que Jesús (Dios y hombre) se encarne, muera y merezca con su muerte (sacrificio con valor infinito por tratarse de un ser infinito) la reconciliación con Dios. Al quedar pagado el justiprecio por todos nuestros pecados, quedamos redimidos y los cielos abiertos.

Se me ponen los pelos de punta al recordar esta nefasta doctrina que ha durado casi diez siglos, ha denigrado el rostro de Dios revelado por Cristo y ha causado tanto temor. Bajo ella laten los conceptos de "culpa" y "expiación" judaicos de los que estaba impregnado San Pablo y con los que, a veces, contamina sus cartas. La superada "interpretación literal" de la Escritura nos permite ahora distinguir el diamante (Palabra de Dios) de los defectos causados por su tallador (el escritor sagrado). No podemos olvidar que los autores del Nuevo Testamento también eran judíos. Es normal, por tanto, que su mentalidad judía esté presente en sus escritos. Algo que es imprescindible considerar a la hora de interpretar.

En el siglo XI San Anselmo, influido por la literalidad de la Escritura y el ambiente feudal de su época, escribió la teoría de la redención que he resumido. La recogió después Santo Tomás y se ha ido trasmitiendo por generaciones. Ahora los teólogos la rechazan pero no se hace lo necesario para informar a los creyentes y borrar del subconsciente colectivo esa trágica teoría. Cuando se descubre un error, lo lógico es corregirlo inmediatamente. Sin embargo, determinados textos oficiales, la liturgia y algunas predicaciones siguen reflejando esa deplorable historia del pasado.

A esto hay que añadir la insistencia de algunos en considerar como prueba de santidad o camino de santificación la "masoquista autoagresión" de algunos santos del pasado. La explicación histórica de tales bien intencionadas "aberraciones" son una consecuencia más de la "expiación" judaica y la antigua teoría de la redención. Si el Señor mereció nuestro perdón por el doloroso derramamiento de su sangre, los santos pretendieron imitarle convencidos de que el dolor y la sangre eran ofrenda satisfactoria para Dios, reparación de los pecados propios y ajenos, además de mérito para obtener la conversión de los pecadores. Su rígida y acrítica fidelidad a "lo establecido" les impidió preguntarse: ¿Qué "dios" se alimenta de dolor y sangre? Hoy podemos responder: ¡Desde luego un ídolo ancestral, nunca el Padre revelado por Cristo!

Todo esto, que para mí es una evidencia interior, debiera ser publicado y divulgado por nuestros dirigentes. Pero parece que ellos no comparten que “rectificar es de sabios”. Siguen teniendo un “temor insuperable” a la autocrítica y los pasos adelante. El conservadurismo, disfrazado de tradición, les atenaza. Temen que su autoridad quede mermada por los cambios de rumbo. Piensan y dicen que su sabiduría se identifica con la inmutable e infalible sabiduría de Dios y que son los únicos con tal privilegio. No leyeron la alabanza: "¡Yo te alabo Padre porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los sencillos!" (Mt 11,25).

NISALVADOSNIREDIMIDOS3.jpg picture by francisco19333  Tampoco leyeron a San Paulino de Nola: "Estemos pendientes de los labios de los fieles, porque en cada fiel sopla el Espíritu de Dios". Tal vez tampoco oyeron a Juan Pablo II: "La fe no se impone, se propone" y se vive -añado yo- porque “hacer es la mejor forma de decir”. Me duele la falta de celo, el inmovilismo, la ausencia de conversión (rectificación) de nuestros obispos. Me duele que al Pueblo de Dios no le lleguen las luces nuevas, la liberación del error y del temor. Es éste un tema esencial para los cristianos. Es gravísimo no corregir las antiguas explicaciones erróneas. Aunque comprendo la pesada inercia de los siglos.

Los doctores de hoy, como los de ayer, son expertos en construir torres de Babel con el pensamiento, en hacer encaje de bolillos con la razón. El error surge al apartarse de la realidad, al barajar fantasmas. Esos cerebralismos, esos despegues de la realidad, inscrita en el corazón y recogida en el Evangelio, dibujaron un "dios sádico" (a ras de los dioses mitológicos), capaz de desangrar a su hijo para darse a sí mismo una reparación. ¡Qué barbaridad! ¡Rechazo pública y firmemente ese “dios falso” y esa “redención mercantil”! ¿Qué ceguera nos impidió ver esa terrible idolatría?

NISALVADOSNIREDIMIDOS4.jpg picture by francisco19333  ¡Me adhiero al Padre revelado por Jesús en la parábola del hijo pródigo! ¡Creo en el Dios Amor que no necesita para perdonar ni pagadores, ni justificadores, ni expiaciones, ni holocaustos, ni sacrificios! Mi Dios es fina lluvia templada que se derrama constantemente sobre sus sedientas criaturas. Es el calor que necesita mi piel, la luz que ansían mis ojos, la música que sosiega e inunda mi ser. Es el perfumado horizonte de flores que busca mi corazón. Es la Felicidad plena que creó al hombre para hacerle partícipe de su felicidad. Es pura Gratuidad que no espera respuesta, sólo anhela que su regalo haga feliz al otro. No hay precios que pagar, no hay expiaciones que colmar.

¿Entonces, la venida de Cristo para qué? Para que no perdamos el regalo. Para que no mendiguemos comida de cerdos teniendo un Padre millonario. Dios nos creó libres "a su imagen y semejanza" (Gen 1,26) pero elegimos emplear ese don contra nosotros mismos. Huimos de nuestra humanidad y nos convertimos en alimañas ("homo homini lupus" decía ya el comediógrafo Tito Marcio Plauto allá por el 200 a.C.). Contagiamos nuestras erradas decisiones a las generaciones siguientes (pecado original). Y nos fuimos hundiendo en la violencia, el temor, la oscuridad y la desesperación. El Amor gratuito de Dios no podía quedar indiferente y decidió "recrearnos", enseñarnos a ser humanos.

NISALVADOSNIREDIMIDOSSEPARADOR.png picture by francisco19333

Sigue 2º parte



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 23/03/2010 20:06
Contagiamos nuestras erradas decisiones a las generaciones siguientes (pecado original).
 
Eso no lo entiendo muy bien.
 
Que pena no tener a mano el libro de Pagola, que
trataba muy bien estos temas .. pero me lo pidió
una nuera para leerlo en las guardias, mientras
no entraban pacientes .. y ahora yo no puedo
comprar otro .. por la retirada del libro.
 
Muchas gracias amigo, por tus buenos mensajes,
a los cuales no llego siempre.
Un afectuoso saludo,
BELEN

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: frank2 Enviado: 23/03/2010 21:46
 
Amiga Belén.
A lo que dices que no entiendes, te doy mi opinión sobre lo que de la lectura del escrito saco como conclusión: Por el pecado nuestros primeros padres, que comieron del árbol: “Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás...” (Génesis 2: 16).
Y claro, esa errada decisión de Adán y Eva se la endorsan a todas las generaciones siguientes. Así, por la buenas. Y aunque no hayamos "comidos" de ese árbol, por nos j...mos , o sea, estamos fastidiados. Que por cierto, ni era una manzana, ni la Biblia habla de manzana ninguna. Apañaos estaríamos que una simple manzana formase el lío que se armó en el Paraíso. Y su hubiese sido una manzana y tenían hambre los dos y se la comieron. ¿eso iba a enojar tanto a Dios? Ahora si que estamos a veces, nosotros, enojados... ¡por el precio de las frutas!
Por eso los capítulos primeros de la Biblia son el blanco preferido de los ataques de los que no creen en la veracidad de las Escrituras: "¿Cómo podemos creer nosotros, hombres de la conquista del espacio, de la informática y de la evolución, que Dios creó el mundo en seis días, que Eva fue formada de una costilla, que la serpiente hablaba, que todos los males de la humanidad han venido por morder una manzana (¡que no era manzana!), que Matusalén vivió casi mil años, y lo del diluvio universal..?". Claro, si se lee la Biblia, y se cree al pies de la letra, es un error. El fondo hay que verlo como verdad, pero las formas no hay que tomarla como una verdad. Eso se denomina fundamentalismo.
No sé si con esto te he aclarado algo, amiga Belén.
Con afecto.

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 23/03/2010 21:58
Muy amable
Gracias por tu aclaración
Un saludo,
BELEN

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Amaly Enviado: 23/03/2010 22:15
Francamente yo no estoy preparada para esto.
Soy agnóstica y siempre he puesto en duda la existencia de Dios, por lo menos como nos lo han hecho creer.
Cuando he querido indagar en el tema, me han salido por la tangente.
Nunca creí en los seis día y menos en el septimo.
Lo de la manzana siempre me produjo hilaridad.
¿Como podían pensar que fueramos tan tontos? 
No se porque nos han querido hacer comulgar con ruedas de molino.
La Biblia es un libro maravilloso que tambien nos prohibieron, por aquello del Génesis.
Está ecrita por hombres y por ende machista.
Igual que el Corán.
En una hipótesis de que Dios exista como tal, mi concepto es otro.
He leido mucho y tengo mis propias conclusiones.
Es muy fuerte lo que voy a decir; ni creo en la salvación ni creo en la redención.
Y de todo lo que me han contado y me han querido hacer creer, la conclusión es que si ese Dios que preconizan es así considero que sería un Dios mesquino.
Me he creado mi propio Dios y a este lo veo cada día cuando veo un amanecer, cuando miro el firmamento en su inmensidad, cuando mi vista se va a lo más profundo y me pierdo en un mar de dudas buscando al creador que para nada se parece al que me han contado.
Creer o no creer esa es la cuestión.
Ser o no ser......
La Iglesia nunca me ha dado una buena respuesta, la Ciencia si. Y en eso estamos......
Y hasta mañana si Dios quiere...... ¿Parádoja?
Amaly

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Quetal Enviado: 24/03/2010 10:25
Introducirme en este dilema, sería como "meterme en camisa de 11 varas"...
No porqué no tenga alguna repuesta,sino porqué el asunto tiene "migas" en lo que supone,para empezar, un EQUÍVOCO total entre el lenguaje de la Biblia y el lenguaje de la Ciencia...miestras no se comprenda que esos lenguajes no pueden hacerse UNO,que son paralelos, y cada uno aporta su luz propia.Las dos luces,nos llevan a comprender mejor el Misterio. Y nos pasamos la vida combatiendonos recíprocamente.Felizmente
se va haciendo mucho progreso,desde que se comprendió que en la Biblia,existen eso que los entendidos llaman: "Género literario" como ejemplo,ya que la Biblia es el Libro de los Libros, hay muchos libros en su contenido-Las narraciones,las metáforas,los símbolos,la poesía,los proverbios,los salmos,etc. etc.Y todo eso va ayudando a vislumbrar algo del Paso y la Presencia de Dios que camina con la Humanidad.
Existen en literatura cristiana bíblica,libros,documentos,cursos,revistas que ayudan a conocer bastante de todo eso.Solo, hay que interesarse y buscar.
Perdon,participo en el tema,con ésto que es lo que tengo mas a la mano !

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 24/03/2010 16:27
si la ciencia dice que descendemos del mono.
entonces ese dios creo un mono llamado adan y una mona llamada eva.
lo cual eran vegetarianos, cosa que la ciencia lo confirma, al dia de hoi solo comen platanos. a no ser los mandriles que son carnivoros,
osea esos son los protestantes jajajajajajajaj.
del mono adan y la mona eva, salieron el resto de los monitos que se propagaron por todo el mundo.
ahun que la malloria se quedandon tomando el sol en africa jajajajajajajajaj.
ahi esta la cuestion de la famosa manzana , cambiada por el platano de canarias jajajajajajajaj


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados