Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: A LA ATENCIÓN DE FRANK
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: CELIAN22  (Mensaje original) Enviado: 24/03/2010 00:26
Frank, estudié magisterio en un colegio de monjas y ya te podrás suponer, la religion nos la daban casi a diario, después yo ya adquirir otros criterios cuando sali al mundo  pero eso no me impide a pedirte un favor. Nunca comprendí que Jesús naciera de una mujer que era virgen Maria , ¿ como era virgen si estaba casada con S. José? ¿ porque se queda embarazada sin la intervención del hombre?
No tengo prisa asi que si encuentras algun articulo te pediera que lo trajeras
 
Un abrazo y gracias por todos los mensajes que nos traes que son de mis ideas y las estoy alimentando


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Amaly Enviado: 24/03/2010 18:37

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: frank2 Enviado: 24/03/2010 22:19

Para Celian que me lo pidió, y para quien amablemente lo quieran ler.

 

Amiga Celian. ¡Vaya dos preguntas que haces! Pero intentemos contestar, dentro de mi pobres posibilidades en ese tema tan escabroso y difícil de explicar, porque se trata de un misterio que, además, es un dogma de la Iglesia. Ya sabes que: Un dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad  y que no admite réplica, es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, etc., impulsado por una utilidad práctica. Con el crecimiento de la autoridad de la Iglesia, la palabra adquirió el que ahora es su significado principal, dogma teológico, del que derivan, por analogía, el resto de los usos habituales.

El dogma católico de la Perpetua Virginidad de María señala que María fue virgen antes, durante y después del parto. El mismo, además de las citas del Segundo Concilio de Constantinopla, en las cuales se llama a María "siempre virgen", fue declarado con estas palabras:

Si alguno no confiesa, de acuerdo con los Santos Padres, propiamente y según verdad por madre de Dios a la santa y siempre Virgen María, como quiera que concibió en los últimos tiempos sin semen por obra del Espíritu Santo al mismo Dios Verbo propia y verdaderamente, que antes de todos los siglos nació de Dios Padre, e incorruptiblemente le engendró, permaneciendo ella, aun después del parto, en su virginidad indisoluble, sea condenado.

Concilio de Letrán (649), convocado por el Papa Martín I

La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, el nacimiento de Cristo "lejos de disminuir consagró la integridad virginal" de su madre. La liturgia de la Iglesia celebra a María como la Aeiparthenos, la ‘siempre-virgen’.

Catecismo de la Iglesia Católica, 499

La palabra Aeiparthenos señala tanto el aspecto físico de la virginidad como lo moral al no pecar nunca contra la castidad o la pureza. Los padres de la Iglesia como San Ignacio de Antioquía y San Justino resaltan tanto la concepción maravillosa de Jesucristo como la virginidad de su madre. La virginidad fue negada por, entre otros, judaizantes que por odio a la figura de Cristo decían que era nacido en adulterio. La virginidad en la concepción de Jesús nunca fue negada entre la comunidad cristiana, mientras que la virginidad durante el parto fue negada por Tertuliano y muchos años después por Joviniano quien junto a otros seguidores fue condenado por el Papa Siricio. Los protestantes siempre aceptaron la concepción virginal y en un inicio incluso algunos afirmaron la perpetua virginidad, pero con el tiempo fueron negando todo vestigio del credo católico respecto a María.

Existe una controversia relacionada con este dogma a propósito de que en los Evangelios se habla de "hermanos de Jesús". (Debe tenerse en cuenta que entre los antiguos hebreos no existía la palabra "primo"; se denominaba ‘hermanos’ a quienes provenían de un mismo clan).

(El Nuevo  Testamento está escrito en griego, y en esta lengua el término anepsios significa primo y adelfos significa hermano. Cuando en la Escritura se mencionan los hermanos del Señor se usa la voz adelfos y no anepsios.)

La primera pregunta tuya, es fácil de explicar. Según el evangelio de S.Mateo capítulo 1, versículo 18 dice: “La generación de Jesucristo fue de esta manera. Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró en cinta por obra del Espíritu Santo. (Mt 1, 18).

Estaba desposada, no casada. Desposorios sabemos que es la promesa mutua de contraer matrimonio. La boda y el  desposorios suelen estar separados por unos meses. Aquí no está muy complicado explicar algo sobre el dogma de la virginidad.

Y siguiendo con el evangelio de Mateo, en el versículo 25 del primer capitulo dice: “Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús.”

¿Quiere decir eso que sí la conoció, “la tocó”, después de nacer Jesús? Pues tampoco, según el dogma. Leí cierta vez: “Nosotros no decimos que el dogma de la virginidad se encuentra explícito en la Biblia, sino que en la Escritura hay evidencia suficiente como para no dudar de la unánime tradición patrística.”

Pues así será. Me acuerdo que cierta vez, hablando con un sacerdote sobre este asunto, me contestó: “Hay que ajustarse a las reglas y no escaparse por la tangente, como algunos hacen cuando no tienen argumentos para rebatir el debate.” Y ahí quedó toda la conversación.

En cuanto a tu segunda pregunta,”¿por qué se queda embarazada sin la intervención del hombre?”. Pues empleando la razón, diría que no. La intervención del hombre, o con el semen de un hombre con una mujer, es la forma que se queda embarazada una mujer.  Pero como ya hemos leído en el evangelio de Mateo “se encontró en cinta por obra del Espíritu Santo”. ¿Y ahora que digo yo si eso es un misterio y encima está apoyado por un dogma?

Lo que yo humildemente pienso, muy humildemente que no me vayan a excomulgar (jajajaja) al "tocar" a María no la estaría mancillando, de la misma manera que ningún marido ensucia su esposa al concebir a sus hijos. Pero doctores tiene la santa madre iglesia, y yo un pobre hombre que sólo pregunta, piensa y… ya es bastante. Y siento no poder decirte más. Amiga Celian sobre este asunto misterioso.

Y para terminar, comentarte que, para mí lo principal, lo determinante es el mensaje de Jesús de Nazaret. Por eso R. Aguirre ha escrito, con toda razón: “El centro de la predicación de Jesús no es su propia persona, ni tampoco la explicación de la Ley, como podría esperarse de un maestro judío,  ni tan siquiera Dios en sí mismo. Jesús anuncia el Reino de Dios”.

No sé si te complaces lo que mando a tus preguntas, pero mas lejos no puedo llegar porque descifrar misterio no está a mi alcance. Creo que lo debes comprender.

Agradecido por tu amabilidad e interés, y espero no defraudarte sin mis contestaciones a las preguntas no aclaren tus expectativas.

Gracias, amiga. 


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 24/03/2010 23:36
con los avances en la ciencia hoi en dia cualquier mujer puede ser virgen antes del parto , despues y siempre.
aver ahora por donde nos sale el clero.
jajajajajajajajajajaja


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados