Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Strumenti
 
General: LA HOMINIZACIÓN
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: frank2  (Messaggio originale) Inviato: 21/03/2010 03:18

La hominización

 

 

Lahominizacinaustralopithecusafrica.jpg picture by francisco19333

 

Según la teoría de la evolución, formulada por el científico inglés Charles Darwin, naturalista británico, autor del libro “Origen de las especies”, escrito en 1859, todas las especies, incluido el hombre, han sufrido transformaciones, desde su forma original, cuando aparecieron por primera vez sobre la Tierra.

Hace aproximadamente tres mil millones de años, el planeta, refugió a la vida en su seno. A partir de allí, algunas especies se extinguieron, y otras lograron adaptarse al medio para lograr sobrevivir, éstas son las especies más aptas. A esto lo denominó selección natural.

Los primates, mamíferos dotados de cinco dedos en las manos y los pies, con un pulgar oponible y un cerebro desarrollado, surgieron hace setenta millones de años.

Del tronco común de los primates, surgieron dos ramas: la de los grandes simios, como el gorila, el chimpancé y el orangután y la de los homínidos. De la evolución de esta última especie, es producto el ser humano actual.

Los primeros homínidos, datan de hace casi cuatro millones de años, y pueden situarse, en el sur y en el este de África, donde aparecieron los Australopithecus (“monos del sur”) con una antigüedad de cuatro millones de años. El más antiguo esqueleto de Austrolopithecus, pertenece a una mujer y fue hallado en Etiopía. Fue llamada Lucy por los arqueólogos que en ese momento escuchaban una canción de los Beatles, “Lucy in the sky in with diamonds”.

Algunos de ellos evolucionaron dando nacimiento a los Homo habilis, hace 2 millones de años, que significa “hombre habilidoso”. De estos hombres, se hallaron fósiles en la garganta de Olduvai, junto con los primeros utensillos.

En ese momento debieron adoptar la posición erguida, porque la variación de las condiciones climáticas, que habían hecho crecer los pastizales, los obligaron a pararse sobre sus dos pies y elevarse, para divisar la presencia de animales hostiles por encima de la espesa vegetación, y al tener las manos libres, pudieron tomar con ellas los objetos, para defensa o alimento.

El tamaño de su cerebro era mayor que el de los Austrolopithecus, pero más pequeño que el del humano actual. Era de estatura pequeña, con brazos largos, y dos dedos curvados, lo que hace suponer que trepaba, tal vez para refugiarse de animales feroces, como el smilodon, un felino con dientes de sable, de 15 cm. de longitud.

Los Homo habilis crearon herramientas de piedra, que usaban para hacer hoyos en la tierra, romper los huesos o la carne de los animales, pero no para cazar. Su alimentación era omnívora, consumiendo semillas, raíces, insectos y despojos de animales.

Al crear elementos de defensa, sus dientes dejaron de cumplir esa función, la mandíbula se contrajo, los dientes perdieron fuerza, y el cráneo comenzó a alojar a un cerebro cada vez más complejo, que les permitió transformar a los elementos de la naturaleza, convirtiéndolos en recursos, comenzando poco a poco a articular un lenguaje que les permitió la comunicación y la integración social.

El Homo erectus, “hombre que se mantiene de pie”, también es originario de África, pero desde allí se trasladó a Asia y Europa.

Fue cazador, al lograr dotar a las piedras de filo, talladas en ambas caras, por eso se llamaron bifaciales, haciendo hachas de mano como herramienta de caza, picos y hendidores. Descubrió el fuego, seguramente por los incendios producidos por los rayos o erupciones volcánicas, sobre las ramas de los árboles. Luego él mismo lo produjo, frotando piedras o maderas. En las cuevas de Zhoukoudian, en China, se han hallado piedras y huesos quemados, espesas capas de ceniza y carbón, lo que prueba que hace quinientos mil años, ya se usaba el fuego, seguramente para cocinar y ahuyentar a las fieras.

El cráneo del Homo erectus era alargado, con espesas cejas, un cerebro más grande que el de sus predecesores, de mayor altura, piernas largas y gran musculatura.

En reemplazo del Homo erectus, surgió el Homo sapiens (“hombre racional”), hace alrededor de ciento cincuenta mil años, época de glaciaciones, en Europa, Asia y África. Un representante de este grupo, es el hombre de Neanderthal, nombre que proviene del lugar donde fueron hallados, en un valle de Alemania, en el año 1856.

Eran especialmente cazadores de grandes animales como el mamut, el bisonte, el oso y el rinoceronte, lo que lograron al trabajar la piedra con mayor especialización. Del pedernal, extraído de las rocas, tallaban agudas lascas, o sea finas capas de piedra filosas, para usarlas como utensilios o armas.

Con estos hombres se comenzó a rendir culto a los muertos (en ocasiones dejaban junto a la tumba, carne cocinada) y surgió la magia. Brindaban asistencia a sus enfermos y ancianos, tal como lo demuestra el hallazgo de un hombre de Neanderthal que sobrevivió con la cuenca del ojo y un brazo aplastados, merced a la ayuda de sus compañeros de grupo.

Eran fuertes y musculosos y habitaban en cuevas, Se supone que ya usaban algún tipo de lenguaje.

El hombre actual, denominado Homo sapiens sapiens, surgió hace aproximadamente treinta y cinco mil años.

Lahoninizacinhomoerectus.jpg picture by francisco19333

 



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 21/03/2010 08:29
¡Jo, 35.000 años!
Es asombroso y claro no voy a decir "maravilloso, maravisoso" pues no me seduce la idea de descender de esa primate.
Pero algo hay de eso.
Por ahí, por ahí van los tiros.
Amaly

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Vestal Inviato: 21/03/2010 12:38
No se si habeis leído la obra de ; Jean M . Auel , este escritor ha estado siempre investigando una época poco tratada en la literatura ; la Prehistoria , escribió una saga " Los hijos de la tierra "  , "El clan del oso cavernario " supuso un verdadero fenómeno sociológico y literario aunando el rigor científico , la novela histórica y los relatos de aventuras . Al  clan del oso cavernario le siguen 4 libros más  ; de veras os lo recomiendo , cuando se comienza a leer no se deja de hacerlo hasta que lo terminas . Si teneis ocasión de comprarlo hacedlo , no os arrepentireis ya que te empieza por el hombre de  Cro-magnon , Neandertal hasta épocas recientes y se aprende mucho sobre éstos al parecer homínidos hasta su desarrollo .
Es muy interesante
 
 
 
Vesta

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Quetal Inviato: 21/03/2010 16:01
Y se sigue buscando e investigando.Los científicos de todo el mundo...
Las mas recientes interrogantes son: En que punto X se situa en un cerebro ,digamos,
animal, el principio espiritual que transciende la materia que es propio del ser humano ...?????? A eso,aún no se ha encontrado respuesta !!!!! 
Y por lo de feo,se hace lo que se puede...!

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Belen890 Inviato: 21/03/2010 16:08

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Amaly Inviato: 25/03/2010 19:03


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati