![](http://images.imagehotel.net/1h3xqth41f.jpg)
Templo de Hefestos
El Templo de Hefesto se ubica del lado occidental del Ágora en la Acrópolis, fue construido en el 449 a.C. por Ictino, uno de los arquitectos del famoso Partenón. Fue uno de los primeros edificios incluidos en el programa de reconstrucción de Pericles y cuenta con la particularidad de ser el templo dórico mejor conservado de toda Grecia.
El mismo está dedicado a Hefesto, dios de la forja y rodeado opr fundiciones y metalisterías. Cuenta con 34 columnas y un friso en el lado oriental que cuenta la historia de los doce trabajo de Heracles (Hércules). Si bien no es tan colosal como el Partenón, es una obra de arte invaluable y un monumento increíble. Hacia 1300 a.C. se convirtió en iglesia de Agios Georgios, pero terminó sus servicios en Septiembre de 1834 con la llegada de Otón I a Atenas.
Con orientación al nordeste podrán apreciar los cimientos de la estoa de Zeus Eleuterio, uno de los tantos lugares en donde Sócrates divulgaba sus ideas. Luego pueden ver la estoa de Basileios y la estoa Poikile, si bien están cerrada al público, se las puede apreciar perfectamente desde el Templo de Hefestos.
Como dato extra les cuento que al sudeste del templo se hayaba el nuevo boyuleuterion (sala de consejo), en donde se reunía el senado creado por Solón, mientras que los jefes de gobierno se reunían en el tholos circular al sur.
Un lugar sin duda excepcional, repleto de una historia y mitología que los atrapará, maravillese escuchando un poco sobre los dioses olímpicos, o admire la construcción y su arquitectura, sea como sea, el Templo de Hefesto lo impresionará
![](http://images.imagehotel.net/qov2b3jyze.jpg)
Colina de Filopapo o de las Musas
Las vistas impresionantes que se disfrutan desde la colina de Filopapo, bien merecen la pena el paseo hacia su cima
También conocida como la colina de las musas, en lo alto de ella se levanta el monumento a Filopapo, construido en el siglo segundo después de Cristo, en honor a este importante cónsul romano.
Para llegar a arriba, se pueden escoger cualquiera de los distintos caminos que se abren entre la vegetación, pero hay uno principal asfaltado más cómodo. Aunque algo largo, no es muy complicado alcanzar la cima.
Una vez que se llega arriba se disfruta de unas increíbles panorámicas de Atenas y la Acrópolis, que son aún mejores si se viven al atardecer con la puesta de sol. Además se puede ver el monumento a Filopapo que se alza sobre la colina.
Cabe destacar que más abajo hacia la derecha, se halla la prisión de Sócrates junto a otras casas troglodíticas.
![](http://images.imagehotel.net/r1q1tn3y7l.jpg)
Colina antigua Agora
Otra gran parada de la Atenas helénica es el Ágora Antigua. Era el punto de encuentro de los atenienses y fue testigo de los discursos de Sócrates y San Pablo.
Abde
|