Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: JUEVES SANTO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Quetal  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2010 20:03
 

LanochedelaTraicin.jpg picture by chelo_medina

San Juan. Capítulo 13,1-15

" Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. 
Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase, 
sabiendo Jesús que el Padre le había puesto todas las cosas en sus manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, 
se levantó de la mesa, se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. 
Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los piés de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 
Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 
Respondió Jesús y le dijo:
Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después.
 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió:
Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 
Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 
Jesús le dijo:
El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.
Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo:
No estáis limpios todos.
 Así que, después que les hubo lavado los piés, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo:
¿Sabéis lo que os he hecho? 
Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. 
Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. 
Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis."

++++

encours.jpg picture by chelo_medina

 

 
 "Habiendo dicho Jesús ésto,
se conmovió en espíritu, declaró y dijo:
De cierto, de cierto os digo,
que uno de vosotros me va a entregar. 
Entonces los discípulos se miraban unos a otros,
dudando de quién hablaba.
Y uno de sus discípulos,
 al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús. 
A éste, pués, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba. 
El entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo:
 Señor, ¿quién es? 
Respondió Jesús:
A quien yo diere el pan mojado, aquél es.
Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón. 
Y después del bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo:
Lo que vas a hacer, hazlo más pronto.

"En cuanto tomó Judas el bocado,salió.

Era de Noche"

++++++

 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 31/03/2010 20:38
Excelente

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 31/03/2010 22:00
¡Excepcional!
Amaly

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: frank2 Enviado: 31/03/2010 23:49


Jn 13, 1-15

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando (ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara) y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro y éste le dijo: “Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?” Jesús le replicó: “Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde”. Pedro le dijo: “No me lavarás los pies jamás”. Jesús le contestó: “Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo”. Simón Pedro le dijo: “Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza”. Jesús le dijo: “Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos”. (Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: “No todos estáis limpios”). Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: “¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis “el Maestro” y “el Señor”, y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis”.

1. En la introducción impresiona: a) el momento: “la hora de pasar de este mundo al Padre”; b) la circunstancia: cenando y sabiendo la traición que le llevaba a la muerte y al fracaso; c) la conciencia: Jesús sabía su origen, su destino, que Dios lo había puesto todo en sus manos; d) la experiencia: el amor hasta el extremo. No hay introducción tan solemne en todo el Nuevo Testamento. Aquí está en juego algo decisivo.

2. El gesto que hace Jesús: lavar los pies era la obligación de los esclavos. Así consta en la literatura antigua que se refiere a ésto (Test. de Abrahán, 3, 6 s. 9; 6, 13; José y Asenet, 7, 1; 13, 15; cf. Billerbeck II, 557).

3. Pedro no tolera que Jesús haga eso. No se resiste por humildad, sino por algo que Jesús tolera menos aún que Pedro.

4. La respuesta tajante de Jesús a Pedro indica que en esto se juega el ser o no ser del discípulo de Jesús: “si te resistes, no tienes que ver nada conmigo”.

5. Jesús explica que, en su proyecto, el “Maestro” (el que enseña) y el “Señor” (el que manda) es el que acepta el último lugar que la sociedad asigna a un individuo: ser un esclavo. Así, Jesús subvierte el “orden establecido”. El aterrador “desorden”, en que vivimos, no se resuelve desde arriba, sino desde abajo, no desde el “poder”, sino desde el “carisma”.

6. El mandato: es un imperativo, “lo que yo he hecho, hacedlo (poiête) vosotros”. Jesús afirma: en la Iglesia que nace aquí no puede haber otra forma de mando. Jesús hizo y después explicó lo que había hecho. En la Iglesia, ni se enseña ni se manda sino lo que previamente hace el que enseña y el que manda.

Somos Iglesia



Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Ana Laseria Enviado: 01/04/2010 04:21
Muchas gracias por compartir
este buen mensaje
Ana


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados