|
De: Quetal (Mensaje original) |
Enviado: 03/04/2010 09:14 |
![img032-Lensevelissement.jpg picture by chelo_medina](http://i871.photobucket.com/albums/ab273/chelo_medina/img032-Lensevelissement.jpg?t=1270284514)
Éste Icono muestra de forma realista
el relato evangélico del entierro de Cristo.
Cristo es el centro donde todas las miradas convergen,
y el que mira el icono,tambien participa,
formando parte de éste modo,
del grupo que acompaña Jesús hasta el sepulcro...
La cruz con sus grandes brazos extendidos,
abraza a la humanidad.
Maria Magdalena,con un gesto de paroxismo,
levanta sus brazos al cielo; plegaria,grito ante la muerte,
ante la aparente aniquilación del ser.
El Amado ya no está...
Nicodemo sujeta la escalera que sirvió para bajar
a Cristo de la cruz.
-Ésta,en su la línea vertical,
simboliza el movimiento descendiente de Dios hecho Hombre,bajada hasta lo mas profundo de nuetro infierno,hasta la tumba.
-Los brazos levantado hacia lo alto:
la oración,la aspiración del hombre.
-Dos líneas,dos gestos,englobados en un solo movimiento circular
-Viniendo de lo alto (la escalera) pasando por las profundidades,
-Subiendo ( Maria Magdalena) y llevandose en su impulso a la humanidad.
En pocas palabras (imagen) todo el misterio de la Encarnación
del Verbo,
su vida,su pasión,su muerte,bajada a los infiernos (el Mal)
y su Resurrección.
Llevandose con Él a todos lo hombres.
Las mujeres expresan el dolor de la separación,
del trágico momento que están viviendo...
Mientras mas cercas están las personas de Cristo,mas invadidas están de una paz misteriosa,
dando a sus rostros una serenidad sobrenatural.
Maria,siempre Madre, envuelve con amor y ternura al Hijo Único,fruto de sus entrañas,
Pero en ella vela la esperanza...
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: Quetal |
Enviado: 03/04/2010 09:50 |
|
|
|
De: Amaly |
Enviado: 03/04/2010 09:51 |
![](http://www.absolutitalia.com/wp-content/uploads/2009/05/mosaico1.jpg)
La iconografía cristiana interesa no sólo a la historia del arte, sino también a la historia de la civilización en general, del pensamiento humano y, más particularmente, del sentimiento religioso. Refleja, como un espejo fiel, todos los progresos del pensamiento, todos los matices de la sensibilidad; y así, de la misma manera que una palabra puede tener varias acepciones simultáneas o sucesivas, una imagen puede sugerir, según las épocas, ideas muy diferentes o incluso diametralmente opuestas.
La evolución iconográfica de un tema nos ilustra sobre las variaciones de las creencias, sobre la tensión o la relajación del sentimiento religioso. Existe una semántica icónica que merece un lugar en la jerarquía de las ciencias históricas, análogo al que ocupa la semántica verbal en el campo de las ciencias filológicas.
La iconografía no refleja solamente las creencias: a menudo las crea. Muchas leyendas de santos deben su nacimiento a imágenes a veces mal comprendidas o interpretadas en sentido contrario.
Así pues, la iconografía no es solamente una ciencia auxiliar, sino una ciencia independiente por su objeto y sus métodos que, aun prestando servicio a la arqueología y a la historia del arte, abre horizontes a la historia general de la civilización, a la evolución del pensamiento y del sentimiento religiosos y contribuye, tanto como la estilística, a la comprensión de la vida profunda de las imágenes.
Trascrito por Amaly
♥
| |
|
|
|
Extraordinario... Una verdadera preciosidad . Muchas gracias ![](../images/emoticons/risita.gif)
![img032-Lensevelissement.jpg picture by chelo_medina](http://i871.photobucket.com/albums/ab273/chelo_medina/img032-Lensevelissement.jpg?t=1270284514)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|