En 1990 la familia Mora cede el paso de Jesús Preso, perteneciente a la antigua cofradía de la Paz, en la que tenia altar propio desde 1700, año en que la cofradía adquirió la imagen en Granada del circulo de José Mora. Se representa a Jesús en su inminente prendimiento en el huerto de Getsemaní. Lleva el Señor túnica de terciopelo morado con galones dorados, potencias doradas, corazón de plata y ataduras de cordón dorado y borlas artísticas. El año 2005 estrenó trono con cuatro faroles y dos candelabros de guardabrisas en los laterales. El numero de hermanos de la cofradía es de 273, PERO FALTA UNO QUE ESTÁ EN MADRID
NO TE CONTESTA JESÚS ... TE CONTESTO YO . SOBRE UN LECHO DE LIRIOS O DE CLAVELES ROJOS CAMINA DIOS CAUTIVO...
Procesión más espectacular y venerada de la ciudad de Lucena, en
Andalucía. Escultura realizada en 1675 por el mejor imaginero jamás
habido, Pedro Roldán. Esta procesión, acompañada por el sonido del
Torralbo, es la cumbre de la Semana Santa Lucentina y tiene lugar el
Jueves Santo de cada año.
Mil gracias por dedicarme esas dos preciosas imagenes de Nuestro padre Jesús y de La Columna, como asi la llaman en Lucena, falta la del Cristo de la Sangre una hermosa talla tambien, cada año vivo la Semana Santa de mi pueblo en espiritu, con via crucis particular o rezado.
A Ignacio mi apreciado y buen amigo ratificarle mi afecto y a ti Amaly aunque te enfade recordarte lo de " ayudame ".