Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: DEMOS UN PASEO POR LA PERLA DEL SEFARAD, MI CIUDAD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Abderraman  (Mensaje original) Enviado: 07/04/2010 13:58

 

La carretera que lleva a Lucena desde Córdoba cruza por una inmensa campiña marcada por el relieve de suaves colinas que se pierden a la vista. Estamos en pleno Corazón de Andalucía.

En esta mañana soleada del mes de abril la luz brillante hace tornasoles en los vigorosos cultivos de maíz, cebada, trigo… que se extienden, alineados como filas de soldados, en todas las direcciones.

La fuerza de la Primavera se deja notar también en el borde de la calzada. De pronto es la sangre del mítico Gerión vencido por Hércules, la que tiñe la tierra de amapolas, luego el poder germinal de la flor amarilla cambia el retal de un paisaje o de una tenue ladera.

¡Qué hermosa es esta tierra domesticada por la agricultura desde la época de los tartesos, los fenicios y los griegos, quienes supieron ver en esta “espesura selvática” de “corpulentos árboles poblada”, como describieron Tito Livio o Estrabón a estas tierras de la Bética, que tanto el olivo como la vid crecían espontáneamente.


 

 

Había estado por aquí en época de verano, cuando esta tierra generosa ha donado ya sus frutos o pinta los cultivos de dorado y maduro, lo que hace que los campos aparezcan agotados, confundiéndose el turista de ciudad que ante este aparente aspecto yermo no reconoce que la campiña ya entregó, a su justo tiempo, las dádivas de la cosecha.

Presto mucha atención a este entorno de vistas amplias recordando las palabras y comentarios de ilustres personajes del pasado, o de discretos viajeros que han estado por aquí. En todos ellos destaca idéntica admiración a esta inmensidad que sólo encuentra límite en la línea del horizonte, que en esta época enmarca a un cielo inundado de luz clara.

No sin razón Eliossana, fue conocida entonces como “la ciudad de los poetas” extendiéndose su fama por todos los centros judíos de Europa y el Mediterráneo, que llamaron a Lucena “la Perla de Sefarad”.

El pueblo judío ha sido un pueblo muy castigado a lo largo de la historia y también aquí, después de siglos de florecimiento, tuvo que vivir su ruina.

Del propio Abrahan ib Ezra es este cantar amargo que describe el final de Lucena por los montaraces almorávides.



 

"¡Ay! Cayó sobre Sefarad el mal de los cielos,
un lamento se cierne sobre Occidente,
por ello tiemblan mis manos.
Mis ojos, mis ojos manan lágrimas.
El llanto de mis ojos cae como manantial por la ciudad de Eliossana;
libre de tachas, pura, allí moró la cautiva comunidad, sin cesar hasta cumplir la fecha de mil setenta años;
pero llegó su día, vagó su gente y ella quedó como viuda,
huérfana de Ley,
sin Escritura,
sellada la Misná,
el Talmud estéril se tornó…."


 



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Vestal Enviado: 07/04/2010 14:47
Es una bonita ciudad , la conozco y con una muy buena industria del mueble .
En cierta ocasión subí a la ermita de la Virgen de Araceli , creo que en la romeria se concentra todo el pueblo y de los aledaños.
 
Los castillos de Sta Ana , de Hust y el del Moral  nos muestra la historia de esta ciudad .
Te recomendaría leyeras una novela  " Ramiro , conde de Lucena " , creo que te gustará
 
Vestal

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Abderraman Enviado: 07/04/2010 14:57
Vestal :
 
Si que lo es y tomo buena nota del libro que dices me gustaria leer
 
Puedo decirte que conoci personalmente a D. Miguel Alvarez de Sotomayor y Antrás, último Conde de Hust, cuyo palacio se encuentra en la calle de las flores, tipica calle arabigo-judia por la que se accede a la Iglesia de Santiago, antigua sinagoga.
 
Un abrazo
 
Jesús

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 07/04/2010 14:59
Muy bello todo lo que nos narras
de tu tierra.
Podríamos hacer una kedada
cual día alli?
 
Un abrazo,
BELEN

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Amaly Enviado: 07/04/2010 16:16
Pues si, Belen, es una ciudad muy bonita para hacer una Kedada. Está muy bien comunicada.
Podriamos ir todo el que se apuntara. Reme, Ignacio y Manoli, Belen. Cudeiro con su parienta, Celian y su esposo, Jesús y Sole y todo el que quiera...Lo pasariamos de rechupete.
Nos podemos alojar en el Hotel Prestige que esta en el Parque Principe Felipe.
photo - Prestige Lucena
photo - Prestige Lucena
 
photo - Prestige Lucena
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados