Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿ ME ACOMPAÑAIS POR MI CIUDAD ?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Abderraman  (Mensaje original) Enviado: 07/04/2010 15:31

       

AYUNTAMIENTO

Construido en 1618 se encuentra en la Plaza Nueva, que es el nuevo centro neurálgico de la ciudad.

 

 

    

CASTILLO DEL MORAL

Está enclavado junto a la plaza del Coso, que fue centro neurálgico de la ciudad. La parte más antigua data del S.IX en la época judía.  En la Torre del Moral de forma octogonal, estuvo prisionero en 1483 Boabdil el Chico, el último rey de Granada, tras ser capturado por Diego Fernández de Córdoba en la batalla de Lucena.
La desaparición del Reino de Granada, y por tanto del peligro de la frontera, el castillo se convirtió en el palacio residencia de los señores de Lucena, los Marqueses de Comares.
Es sede de la Oficina de Turismo, y fue declarado en 1931 Monumento Histórico Nacional.

 

IGLESIA DE SAN MATEO

Está considerada como la catedral de la Subbética.  Sustituye a una mezquita, que a su vez podía haber estado sobre una sinagoga,  y que fue adaptada al culto cristiano en 1240.
Construida en 1498 como catedral-fortaleza en estilo renacentista, aunque la portada de San Miguel de 1544 con el escudo de Carlos I, es de transición del gótico al renacimiento.  Fue declarada Monumento Histórico-Artístico. 

 

 

 

SANTUARIO Mª STMA. DE  ARACELI

Está situado a 863 m. de altitud en la Sierra de Aras, a 6 Km. de la ciudad.  En la misma entrada al recinto nos encontramos estas tres cruces que nos anuncian la presencia del Santuario.  Desde aquí se pueden admirar unas impresionantes vistas de cinco provincias andaluzas y 30 pueblos

 

 

 

INTERIOR DEL SANTUARIO

Destaca la cúpula barroca y el doble retablo, que nos llevará al camarín barroco que alberga la imagen de María Santísima de Araceli, que es la patrona de Lucena y del Campo Andaluz.  El camarín solo es visitable los domingos tras la misa de las 12.
La imagen fue traída desde Roma en 1562 por el II Marqués de Comares, que quedó prendado de la imagen de la Basílica franciscana de Araceli, por lo que quiso traer una imagen con el mismo título a la ciudad de su Señorío.  Sin embargo, al llegar la comitiva cerca de Lucena, una terrible tempestad espantó a las caballerías, perdiéndose en la espesura de la Sierra de Aras.  Al día siguiente se halló el animal con su preciada carga en la cima del monte, por lo que se construyó una ermita, convertida años mas tarde en santuario

 

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Amaly Enviado: 07/04/2010 16:28
Pues sí. Ya sabes que unas cuantas estamos dispuestas ¿lo estas tú?
Amaly

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: CELIAN22 Enviado: 07/04/2010 16:37
Si, me ha gustado y tambien estoy dispuesta, podemos hacer una KDD alli
 
Un abrazo


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados