Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: CAMINO DE SANTIAGO.-PEREGRINAJE MEDIEVAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Abderraman  (Mensaje original) Enviado: 08/04/2010 13:41
 
 
Hay leyendas que acaban por perderse en el transcurso de los tiempos y otras que. más afortunadas, logran sortear obstáculos y convertirse en las bases de auténticos fenomenos sosiologicos. Una de estas últimas fue la que creó y desarolló el Camino de Santiago.
La leyenda comenzó durante los reinados de Carlomagno en Europa y Alfonso II en Asturias, a finales del siglo VIII, al propagarse en todo el Occidente cristiano la noticia de que en el extremo más remoto de la península Iberica, en tierras de Galicia, estaba enterrado Santiago el Mayor.uno de los doce apostoles.
 
 
 
El origen de la Leyenda.-
 
La manera en la que el cuerpo del Apostol llegó a Galicia y la certidumbre de donde fue enterrado no tiene gran interés, pués lo que verdaderamente cuenta  son las consecuencias que la leyenda originó.
El primer paso lo dió el obispo Teodomiro que dando por buenas las informaciones que hablaban de que un monje había encontrado la tumba del Apóstol, construyó un templo sobre el sepulcro. A partir de ahí, las noticias sobre prodigios, apariciones y milagros, se multiplicaron, haciendo aumentar cada vez más la fama y el prestigio de Santiago de Compostela como centro de peregrinación.
Gracias a numerosos documentos, restos arqueólogicos, iglesias, reliquias y sobre todo el Códice Calixtino, escrito por el clérigo francés Aimerico Picaud, actualmente podemos conocer lo que significó Santiago, los itinerarios que siguieron los pelegrinos y los detalles y anécdotas de muchos de los viajes...
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Vestal Enviado: 08/04/2010 14:00
La leyenda y la fe van muy unidas en este caso ,hay y ha habido peregrinos  procedentes de lugares muy lejanos de la penísula ibérica que han recorrido miles de kílómetros hasta llegar a Santiago ¡ la fe mueve montañas !, pasando toda clase de vicisitudes , pero un algo interior les hacía seguir hasta llegar a su destino.
 
 
Vestal

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Belen890 Enviado: 08/04/2010 18:35
Muy interesante tema.
Sería bonito Jesús  poner los distintos
caminos que llegan a Santiago de
Compostela.
Las gentes de mi tierra, comienzan el
camino en Roncenvalles.
 
Un saludo,
BELEN


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados