Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA DANZA EN EL CAMINO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 IMAGENES 
 ♠♥♠ PRESENTATE ♠♥♠ 
 NORMAS DEL GRUPO 
 ♦♦HISTORIA Y ARTE♦♦ 
 ♦♦♦FONDOS♦♦♦ 
 ♥♥♥POEMAS♥♥♥ 
 ☻BIOGRAFÍAS☻ 
 PARTICIPAR EN ARMONIA 
 FIRMAS DE AMALY 
 ESTA ES MI TIERRA 
 +++PINTURA 
 MUSICA MIDI 
 ♣EL SEPTIMO ARTE♣ 
 
 
  Herramientas
 
General: PASODOBLES .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2010 10:06

P A S O D O B L E S



http://www.duckydoestv.com/wp-content/uploads/2007/08/sabra-neil-pasodoble_d2y6573.jpg



El Pasodoble
es una marcha española en compás 2/4. El tiempo es moderado. Era utilizado sobre todo para desfiles militares y las corridas de toros (pasodoble taurino). En la década de 1920 el pasodoble se hizo popular como baile. El pasodoble era como estilo de música parte fundamental del repertorio de las bandas de música españolas. Ese baile es muy sencillo y se baila en parejas que se mueven al ritmo de marcha .

Muchos de ellos tenían letra. Forma parte fundamental del repertorio de las bandas de música españolas y son muy típicos los pasodobles toreros, siendo dedicados a prominentes figuras taurinas. Suele constar de un primer periodo, a modo de introducción, sobre el acorde de dominante, al que sigue la sección más importante, en la tonalidad principal. A ésta sucede una segunda parte, que podría considerarse como el tradicional trío de las marchas, siempre en tonalidad mayor. Su preparación en la dominante y modo menor está muy relacionada con el modo frigio típico del cante andaluz, con melodía frecuentemente aflamencada.

Algunas veces emplean el compás de 6/8, típico de otras marchas del siglo pasado, como la quickmarch anglosajona. Su baile es muy sencillo, basado en parejas que se mueven al ritmo de marcha. Entre los más conocidos figuran "Suspiros de España", auténtica obra maestra; "Gallito", "Manolete", prototipos del pasodoble taurino; "España cañí", "Pan y toros", "En er mundo", "Islas Canarias", "Soldadito español", "La parrala", "Francisco Alegre y olé", "La luna es una mujer", "El beso" y "Los nardos".

1-MANOLETE


http://www.ganaderoslidia.com/webroot/images/manolete_grande.jpg


2-AYAMONTE
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/Ayamonte_Panorama.jpg


3-ESPAÑA CAÑÍ


http://4.bp.blogspot.com/_A7F8ufGAiFA/R_6RSZkC9SI/AAAAAAAAAWU/5xWDgmyEQIM/s320/edelmiro.jpg


4-GALLITO


http://2.bp.blogspot.com/_FitohF4q-pU/SwtK4Y5vkPI/AAAAAAAACjw/N4SDmDbh5ZY/s400/joselito.jpg


5-EN ER MUNDO


http://www.tendidodesol.com/wp/wp-content/themes/tropical-flowers-10/images/grande/juan_portagayola.jpg



6-SUSPIROS DE ESPAÑA


http://1.bp.blogspot.com/_mfTNyvTADwI/Rk7ptXw3qHI/AAAAAAAAACs/emYl4Y2v4ns/s320/ESPA%C3%91A-SAT.jpg



7-SOLDADITO ESPAÑOL


http://www.escolar.net/MT/archives/soldadito.jpg



8-PAN Y TOROS


The Corrida (Goya)



9-ISLAS CANARIAS


http://lacomunidad.elpais.com/blogfiles/jose-gila/junio027.JPG



10-EN TIERRA EXTRAÑA . Conchita Piquer



http://www.ateneodecordoba.com/images/8/8a/Concha_Piquer.jpg


11-EL GATO MONTÉS .



http://www.ojodigital.com/foro/attachments/flora-y-fauna/16673d1202205704-el-enfado-del-gato-montes-gatomontes.jpg


1-http://es.wikipedia.org/wiki/Pasodoble
PASODOBLE


2-http://www.elrincondelpasodoble.com/

EL RINCÓN DEL PASODOBLE




3-http://www.rbg.ul.schule-bw.de/span_internet05/hupe/pasodoble.htm
EL PASODOBLE


4-http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1440/doc/Historia/historialatinos.htm
HISTORIA DEL PASODOBLE


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 11/04/2010 10:18
oleeeeeeeee
http://www.duckydoestv.com/wp-content/uploads/2007/08/sabra-neil-pasodoble_d2y6573.jpg

Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 11/04/2010 10:30
El Pasodoble es una marcha española en compás 2/4. El tiempo es moderado. Era utilizado sobre todo para desfiles militares y las corridas de toros (pasodoble taurino). En la década de 1920 el pasodoble se hizo popular como baile. El pasodoble era como estilo de música parte fundamental del repertorio de las bandas de música españolas. Ese baile es muy sencillo y se baila en parejas que se mueven al ritmo de marcha .
Muchos de ellos tenían letra. Forma parte fundamental del repertorio de las bandas de música españolas y son muy típicos los pasodobles toreros, siendo dedicados a prominentes figuras taurinas. Suele constar de un primer periodo, a modo de introducción, sobre el acorde de dominante, al que sigue la sección más importante, en la tonalidad principal. A ésta sucede una segunda parte, que podría considerarse como el tradicional trío de las marchas, siempre en tonalidad mayor. Su preparación en la dominante y modo menor está muy relacionada con el modo frigio típico del cante andaluz, con melodía frecuentemente aflamencada.

Algunas veces emplean el compás de 6/8, típico de otras marchas del siglo pasado, como la quickmarch anglosajona. Su baile es muy sencillo, basado en parejas que se mueven al ritmo de marcha. Entre los más conocidos figuran "Suspiros de España", auténtica obra maestra; "Gallito", "Manolete", prototipos del pasodoble taurino; "España cañí", "Pan y toros", "En er mundo", "Islas Canarias", "Soldadito español", "La parrala", "Francisco Alegre y olé", "La luna es una mujer", "El beso" y "Los nardos".

Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: MISAE Enviado: 11/04/2010 10:31
Enviado: 11/04/2010 11:28

EL PASODOBLE

Se cree que los orígenes del pasodoble se encuentran en Alemania,
pero esto sólo es una teoría, puesto que otros dicen que fue en Francia.
En este país se llamó « Pas-Redouble »
utilizandose para marchas ágiles a partir del 1780,
en que formó el repertorio para bandas militares
bajo influencia de Sarrette y Gosse,
en Francia fue donde se desarrolló, extendiendose posteriormetne
por el resto del mundo.

Como baile se popularizó en 1926 en compás de dos tiempos,
siendo un baile rápido, se utiliza indistintamente
para desfiles militares o espectáculos taurinos,
habiendo sido un género muy cultivado
por los compositores de zarzuela.
Musicalmente, el pasodoble es como una tocata
baile o danza de carácter marcial ;
se piensa que a primeros de siglo
se relacionó con el garrotín (baile de pareja
de origen gitano con ritmo vivo repetitivo).

El pasodoble forma parte del folclore español,
encontrando su máxima inspiración
en las corridas de toros con la utilización en las principales figuras
ejecutadas por los toreros.

 

 

voir l'image en taille réelle

 

Y QUE OPINAIS DE DONDE FUERON LAS RAICES DEL PASODOBLE???????? ES AUTENTICAMENTE ESPAÑOL????? O BIEN COMO DICE EN ESTE ARTICULO ??? O  NO LO QUIEREN QUITAR???? , SE ADMITEN TODO TIPO DE SUGERENCIAS

(Mensaje traido de mi sala)

 


Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: cudeiro amoeiro Enviado: 11/04/2010 10:34
a mi mujer le encanta bailar los paso dobles.
el ahi de que tenga yo el culo mazado.
de las bueltas que me da siempre termino mareado y sentado en el suelo.
ajajajajajajajajajajaja
y para colmo yo no se bailar a nada, como no sea el baile de agarrate y no te muevas.
 

Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: MISAE Enviado: 11/04/2010 10:51
Pues a mi se me ponen los vellos como escarpias escuchando un pasodoble, pero no creo que haya bailado nunguno en mi vida..jaja..yo es que soy más de la New Wave, vamos de los de Danza Invisible y demás y todo lo que era aquello en esos tiempos.
Misae

Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: Amaly Enviado: 11/04/2010 10:57
Carmen, es que tu eres de una buena cosecha, de la de los 80. Y cuando quieras te pongo en contacto con mi hijo que tiene estudio en Malaga. ANTENA MUSIC.
Sabor de amorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, jejejejejeje
Amaly

Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: MISAE Enviado: 11/04/2010 12:05

 
 

Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: Amaly Enviado: 11/04/2010 12:15
Ojú, parece que estamos en la feria, música pa los carroza y para la New Wave
Jajajajajajajaja
Que jaleo, no me queda alientoooooooooooo
Amaly


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados